000 | 01588nam a2200265 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506025057.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9789945475319 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aspa | ||
100 | _aSchaff, Adam | ||
245 |
_aHistoria y verdad : _bensayo sobre la objetividad del conocimiento / _cAdam Schaff |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aMéxico : _bEditorial Grijalbo ; |
|
300 |
_a382 págimas : _c19.5 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _tA modo de introducción / Las causas de la Gran Revolución Francesa según los historiadores / Presupuestos metodológicos / La relación cognoscitiva. El proceso de conocimiento / La verdad / Los tres modelos del procesos de conocimiento /La verdad como proceso / El condicionamiento social del conocimiento histórico / Dos concepciones de la ciencia de la historia: el positivismo y el presentimos / El carácter de clase del conocimiento histórico Sociología del conocimiento: el condicionamiento social del conocimiento El marxismo y la sociología del conocimiento / Historicismo y relativismo / La objetividad de la verdad histórica / Los hechos históricos y su elección / Descripción -explicación - valoración / ¿Por qué reescribimos continuamente la historia?/ La objetividad de la verdad histórica / Bibliografía | ||
650 | _aFilosofía de la historia | ||
650 | _aHistoriografía | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c2710 _d2710 |