000 01763nam a2200349 i 4500
001 DO-SlITS
003 DO-SlITS
005 20200506025035.0
006 a|||||r|||| 001 |
007 ta
008 141025s2012 sp 001 | spa d
020 _a9788483833933
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 _aSpa
082 0 4 _a668.4
_bF73i 2011
_221
100 1 _aFreinkel, Susan
245 1 0 _aPlástico : un idilio tóxico /
_cSusan Freinkel ; traducción Victoria Ordóñez Diví
250 _aPrimera edición
264 1 _aBarcelona :
_bLimpergraf,
_c2012.
300 _a355 páginas ;
_c22.5 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 0 _aAgradecimiento, 11 / Introducción: Plasticville, 17 / Una mejora de la naturaleza, 29 / Un trono para el hombre corriente, 47 / Revoloteando por Plasticville, 73 / "Ahora los humanos son un poco de plástico", 107 / Materia fuera de lugar, 147 / La batalla de las bolsas, 175 / Cerrar el ciclo, 211 / ¿Qué significa ser ver?, 249 / Epilogo: Un puente, 283 / Apéndices, / Reparto de personajes, 289 / Notas, 293 / Bibliografía selecta, 353
520 _aEl plástico ha contruido nuestro mundo moderno, hasta el punto de que hoy es defícil imaginar nuetra vida sin objetos como el peine, el cepillo de dientes, la bolsa de la compra, el encendedor, los tubos intravenosos o las tarjetas de crédito...
650 0 _aPlástico
_97946
_vProducción
650 0 _aPlástico
_97947
_vAspectos ambientales
650 _aIndustria del plástico-- Aspectos ambientalesd
650 _aAprovechamiento de residuos
700 1 2 _aOrdóñez Diví, Victoria
_97948
_etraducción de:
942 _2ddc
_cBK
999 _c2512
_d2512