000 | 05129cam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200430051904.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s2003 sp ad g |||1 | spa|d | ||
020 | _a9879406 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_221 _a621.382 _bR595r 2003 |
100 | _aRiso, Héctor | ||
245 |
_aRedes de telecomunicaciones / _cHéctor Riso, Omar Saibene |
||
264 | 1 |
_aCordoba : _bUniversitas, _c2003. |
|
300 |
_a226 páginas : _bilustraciones, diagramas, tablas ; _c29 x 21 cm. |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto |
||
337 |
_2isbdmedia _asin mediación |
||
490 | _aSerie ingeniría | ||
504 | _aIncluye índice | ||
505 | _aIntroducción, 5/ Índice 7/ Introducción al concepto de red, 11/ Concepto de redes, 11/ Clasificación, 12/ Clasificación de acuerdo con la tecnología, 12/ Clasificación de acuerdo con las tecnología de transmisión, 13/ Consideraciones respecto del tamaño físico, 14/ Modelos de comunicación por capas, 16/ Modelo OSI (Open Systems Interconection), 17/ Bibliografía, 21/ Ejercicios de revisión, 23/ Conmutación de circuitos, 27/ Redes conmutadas, 27/ Redes de conmutación de circuitos, 28/ Sistemas de distribución, 30/ Modelo simple de conmutación de circuitos, 31/ Encaminamiento en redes de conmutación de circuitos, 37/ Conceptos preliminares, encaminamiento en jerárquico y dinámico, 37/ Señalización de control, 45/ Funciones de señalización, 45/ Localización de la señalización, 48/ Señalización por canal común, 48/ Sistema de señalización por canal común N.7, 51/ Bibliografía, 57/ Ejercicios de revisión, 59/ Análisis y dimensión en conmutación de circuitos, 63/ Concepto sobre conmutación, 63/ Conmutación por división espacial, 64/ Conmutación temporal, 69/ Probabilidad de bloqueo, 72/ Generalidades de tráfico en redes, 73/ Trafico a pico nivelado, 73/ Calculo de la pérdida de un haz con tráfico no poissoneano, 75/ Método de valor de dispersión, 78/ Método de Frederick (1), 81/ Perdida de la afluencia de tráfico, 82/ Método de análisis, 84/ Índice de evaluación de la prestación, 84/ Hipótesis del modelo, 85/ Redes jerárquicas y no jerárquicas, 86/ Dimensionamiento de redes, 89/ Hipótesis fundamentales, 89/ Método de pratt. 91/ Redes a triangulo, 93/ Procedimiento de dimensionamiento, 94/ Bibliografía, 95/ Centrales comerciales 97/ Central siemenz, EWSD, 97/ Central Erickson AXE-10(4, 5, 10), 102/ Actividades de proceso, 109/ Conmutación de paquetes, 111/ Introducción, 111/ Principios de conmutación de paquetes, 111/ técnicas de conmutación, 113/ Tamaño del paquete, 114/ Comparación de las técnicas de conmutación, 115/ Encaminamiento, 118/ Estrategias de encaminamiento 121/ Encaminamiento estático, 121/ Encaminamiento adaptable, 124/ Control de flujo, 134/ Control de flujo mediante parada-y-espera, 134/ Control de flujo mediante ventana deslizante, 142/ ARQ (Automatic Repeat reQuest), 142/ Control de congestión, 150/ Gestión de tráfico, 152/ Control. De congestión en redes de conmutación de paquetes, 153/ Bibliografía, 154/ TCP/IP y redes de área local, 155/ Modelo de referencia TCP/IP, 155/ Capa de interfaz de red (de acceso a red), 155/ Capa de interred (o de red), 156/ Capa de transporte, 156/ Capa de aplicación, 156/ Redes de área local (LAN), 157/ Arquitectura de una LAN, 157/ Ethernet y sus estándares, 160/ Componentes de la LAN, 167/ Protocolos más importantes de TCP/IP, 171/ARP (Address Resolution Protocol), 171/ IP (Internet protocol), 173/ ICMP (Internet Control Message Protocol), 177/ TCP (Transmisión Control Protocol), 180/ UDP (User Datagram Protocol), 182/ Protocolos de encaminamiento en TCP/IP, 183/ EGP (Exterior Gateway Protocol), 183/ Encaminamiento en un sistema autónomo, 188/ RIP 9Routing Information Protocol), 188/ Protocolo hello, 191/ Combinación de RIP, Hello y EGP, 192/ OSPF (Open Shortest path First), 192/ Bibliografía, 197/ Cuestionario, 199/ Fundamentos de ATM y Frame Relay, 203/ Introducción ATM, 203/ Funciones de la capa ATM, 204/ Principios de encaminamiento de las celdas, 205/ Protección contra la congestión, 207/ Multiplexado de los flujos de información, 210/ Funciones de la capa física, 210/ Adaptación del tráfico, 211/ Capa de adaptación AAL, 211/ Introducción a Frame Relay, 213/ Arquitectura del protocolo, 214/ Dispositivos Frame Relay, 215/ Circuitos virtuales en Frame Relay, 216/ Identificador de conexión de enlace de datos (DLCI), 217/ Transferencia de datos de usuario, 217/ Mecanismos de control de congestión, 219/ Conveniencia de rechazo (DE, Discard Elegibility), 219/ Control de errores en Frame Relay, 220/ Ejercicios de aplicación, 221/ Servicio residencial de video bajo demanda, 221/ Acrónimos, 223 | ||
650 | 4 |
_aSistemas de telecomunicación _xTelecomunicaciones _93452 |
|
650 | 0 |
_aInternet Redes locales de telecomunicaciones _97347 _xTelecomunicaciones |
|
650 |
_aSistemas de transmisión de datos _93451 |
||
700 | _aSaibene, OmarÌ | ||
700 |
_aSarmiento, Jorge G. _97234 _ediseño de tapa |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c2050 _d2050 |