000 01917cam a2200313 i 4500
003 DO-SlITS
005 20200506024917.0
007 ta
008 141025s2007 mx d 001 | spa d
020 _a9789707709287
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 4 _a382.3
_bS855c 2007
_221
100 1 _aStiglitz, Joseph E.
_96630
245 1 0 _aComercio justo para todos :
_bcómo el comercio puede promover el desarrollo /
_cJoseph E. Stiglitz y Andrew Charlton ; traducción de Natalia Rodríguez Martín ; revisión técnica: Fernando Méndez Ibisate
264 1 _aMéxico, D.F. :
_bTaurus :
_c2007.
264 1 _bPensamiento,
_c2007.
300 _a464 páginas :
_bgráficas ;
_c24 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aIncluye bibliografía e índice.
505 0 _aIntroducción: La historia hasta ahora 27, / el comercio puede ser bueno para el desarrollo 37, / la necesidad de una ronda de desarrollo 77, / ¿Qué ha logrado Doha? Principios fundacionales: las bases de un acuerdo justo 105, / trato especial para los países en desarrollo 129, / prioridades para una ronda del desarrollo 153, / como abrir los mercados 161, / prioridades tras las fronteras 183, / ¿Qué no debería estar en la agenda? 193, / sumarse al sistema de comercio 211, / reformas institucionales 221, / la liberalización del comercio y los costes de ajuste 227, / Revisión empírica de cuestiones relacionadas con el acceso a los mercados 279, / revisión empírica de los temas de Singapur 343, / notas 369, / glosario 401, / bibliografía 413, / índice analítico 437
650 1 4 _96631
_aConsumidores
_xEducación.
650 1 4 _96632
_aProtección de los consumidores
650 1 0 _aRelaciones económicas internacionales
_96633
700 1 _96634
_aCharlton, Andrew
942 _2ddc
_cBK
999 _c1753
_d1753