000 03799cam a2200337 i 4500
003 DO-SlITS
005 20200430051425.0
007 ta
008 141025s2012 mx abo g |||1 | spa d
020 _a9789682476445
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 0 _aspa
082 0 4 _a338.4791
_bA173c 2012
_221
100 1 _aAcerenza, Ángel Miguel
245 1 0 _aConceptualización, origen y evolución del turismo /
_cMiguel Ángel Acerenza
250 _aSegunda edición.
264 1 _aMéxico :
_bTrillas,
_c2012.
300 _a125 páginas :
_bilustraciones, mapas, fotografías ;
_c24 x 18 cm.
336 _atexto
_2rdacontent
337 _asin mediación
_2rdamedia
490 1 _a(Trillas turismo)
500 _aIncluye índice analítico y onomástico.
504 _aContiene referencias bibliográficas páginas 115-118
505 0 _aPrólogo páginas, 5 / Conceptualización / Problemática de la conceptualización del turismo, 11 / Conceptualización del turismo en los diferentes campos de estudio, 12 / Visualización del turismo en las distintas corrientes de pensamiento, 19 / El turismo en los movimientos ambientalistas, 21 / Postura de la Iglesia Católica frente al turismo, 23 / Conclusión, 25 / Significado del turismo para la sociedad, 27 / El turismo como una forma particular de uso del tiempo libre, 30 / El turismo como forma particular de la recreación, 32 / Tiempo libre, turismo y calidad de vida, 35 / Precisiones conceptuales sobre ciertas formas y tiempo de turismo, 37 / Turismo de masa, 37 / Turismo alternativo, 40 / Turismo de naturaleza, 41 / Turismo rural, 43 / Ecoturismo, 46 / Turismo sostenible, 50 / Posturismo: un concepto contemporáneo, 52 / Turismo cultural, 54 / Comentarios, 57 / Definiciones y clasificaciones del turismo con fines técnicos, 59 / Definiciones y clasificación del turismo con fines estadísticos, 59 / Otras formas de clasificar el turismo, 68 / Origen y evolución / Origen y evolución del turismo en Europa, 67 / Antecedentes remotos, 73 / El turismo a partir del siglo xvi, 76 / El turismo desde mediados del siglo xix, 82 / El turismo después de la Primera Guerra Mundial, 85 / El turismo después de la Segunda Guerra Mundial, 86 / Conclusión, 90 / Antecedentes y evolución del turismo en el continente americano, 93 / Antecedentes temprano, 93 / El turismo al inicio del siglo xx, 97 / El turismo después de la Primera Guerra Mundial, 101 / El turismo después de la Segunda Guerra Mundial y hasta fines del siglo xx, 105 / Comentarios acerca de la evolución del turismo del sol y plata en el continente americano, 106 / El patrimonio turístico de Latinoamérica, 109 / Patrimonio de atractivos histórico-culturales, 109 / Patrimonio de atractivos naturales, 112 / Bibliografía, 115 / Índice onomástico, 119 / Índice analítico, 121
520 _aLa obra está organizada en dos partes: la primera aborda la problemática de la conceptualización del turismo, explica su significado para la sociedad, y se hacen algunas precisiones conceptuales sobre nuevas formas y tipos de actividad turística, aclarándose además, una serie de definiciones y clasificaciones del turismo utilizadas con fines técnicos, entre las que se incluyen las de índole estadística y operativa; en la segunda se trata lo relativo al origen y la evolución de la industria de la hospitalidad en Europa y los antecedentes y su evolución en el continente americano, con comentarios acerca de la evaluación del turismo del sol y playa, y se describen las características que tiene el patrimonio turístico de Latinoamérica.
650 4 _aTurismo
_xAspectos económicos.
_92045
650 0 _aTurismo ecológico
_xEnseñanza
_96598
650 1 4 _aComercio turístico
_92052
810 2 _a
_96108
942 _2ddc
_cBK
999 _c17
_d17