000 | 04912cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 447 | ||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200430051753.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s2006 sp a g ||01 | spa d | ||
020 | _a8478274189 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a001.4 _bS782e 2006 _221 |
100 | 1 |
_aStake, Robert E. _99402 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEvaluación comprensiva y evaluación basada en estándares / _cRobert E. Stake ; traducción: Albino Santos ; diseño: María Tortajada |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bGrao, _c2006. |
|
300 |
_a427 páginas : _bilustraciones ; _c23 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _2rdacontent. |
||
337 |
_asin mediación _2rdamedia. |
||
490 | 1 |
_a(Crítica y fundamentos ; _v10) |
|
500 | _aTítulo original: Standards-based and responsive evaluation. | ||
500 | _aContiene datos sobre el autor en la solapa. | ||
504 | _aIncluye bibliografía páginas 401-404 | ||
505 | 0 | _aEvaluación comprensiva y basada en estándares, 22 / Evaluación basada en criterios y evaluación interpretativa, 41 / La omnipresente búsqueda de la calidad, 42 / Los estándares, 47 / Pensamiento basado en criterios y pensamiento episódico, 59 / Roles y estilos de la evaluación, 61 / Evaluación formativa y evaluación sumativa, 62 / El evaluado, 63 / La persona que evalúa, 64 / Roles, modelos y predisposiciones, 73 / Modelos, 75 / Predisposiciones, 76 / Roles, 77 / La evaluación basada en estándares, 103 / Basada en estándares, 107 / Sesgos, 108 / Factores, 109 / Criterios y estándares de comparación, 115 / Estudio de las necesidades, 121 / Objetivos, 123 / Costes, 128 / Representaciones del rendimiento, 130 / Lo que falla, 136 / La evaluación comprensiva, 141 / Las cuestiones de estudio o de interés como estructura conceptual, 144 / Observaciones y juicios, 145 / Las percepciones, 147 / La combinación de las evaluaciones comprensivas y basadas en estándares, 149 / La experiencia como conocimiento, 151 / Organizar e informar, 156 / Procedimientos, 159 / Lo que falla, 162 / La recogida de datos, 167 / La elección de fuentes de datos, 170 / El instrumental, 171 / Las repuestas de los receptores, 173 / Las repuestas del personal y de los administradores, 183 / Las respuesta de los demás agentes implicados y del público en general, 189 / Codificación de datos y procesamiento de las notas y los documentos registrados, 191 / Las encuestas, 201 / Calendarios de observaciones, 208 / Las entrevistas, 213 / Historias y artefactos, 224 / Análisis, síntesis y metaevaluacion, 229 / El análisis, 230 / La síntesis, 242 / Inferencias experienciales y probativas, 248 / La metaevaluacion, 255 / Una ética de autocuestionamiento continuo, 262 / Clientes, actores implicados, beneficiarios y lectores, 267 / La evaluación participativa, 271 / Los actores implicados, 274 / La cuestión del uso, 275 / La evaluación democrática, 278 / La negociación de un contrato, 283 / La redacción de informes, 288 / Estilos de informar, 293 / Representaciones del evaluado, 295 / Nombres y etiquetas, 297 / Mordiente, 301 / Ofrecer recomendaciones, 303 / Cuestiones que necesitan interpretación, 307 / La complejidad, 310 / La estandarización de los programas, 312 / La imparcialidad de los programas, 315 / El desarrollo del personal, 323 / La evaluación basada en pruebas, 335 / ¿La evaluación es ciencia?, 336 / Generalizaciones a pequeña y a gran escala, 338 / La evaluación de políticas, 341 / El sesgo, 345 / El escepticismo como compromiso, 347 / Hacer lo correcto, 353 / El trabajo de calidad es un trabajo ético, 354 / Estándares personales, 357 / Estándares profesionales, 359 / La protección de los sujetos humanos, 361 / Confidencialidad y anonimato, 363 / La evaluación como sector de negocio, 365 / La evaluación personal, 367 / La evaluación de productos, 372 / Los contextos políticos y culturales, 375 / Palabras finales, 383 / Referencias bibliográficas, 387 / Bibliografía, 401 / Índice analítico, 405 | |
520 | _aLeyendo este texto, los estudiantes entenderán mejor por qué la evaluación es un proceso que precisa ser adaptado a la medida de cada situación. Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares será un libro imprescindible en las asignaturas dedicas a la evaluación de programas en educación, enfermería, trabajo social, psicología, sociología, comunicación y antropología. Incluso los investigadores experimentados y los evaluadores profesionales hallarán en él una referencia inestimable de cara a la adopción de un enfoque más experiencial e interpretativo en el trabajo evaluativo. | ||
650 | 1 | 4 |
_aEvaluación de proyectos sociales _99404 |
700 | 1 |
_99405 _aSantos, Albino, _etraducción |
|
700 |
_aTortajada, Maria _ediseño _97124 |
||
830 |
_aCrítica y fundamentos _v10 _95978 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c1552 _d1552 |