000 | 03603cam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506024843.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s19972002sp aeo g 001 | spa d | ||
020 | _a8425217997 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a728.3 _bM821c 2002 _221 |
100 | 1 |
_aMoore, Charles Willard _98952 _d1925- |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa casa : forma y diseño / _cCharles Willard Moore ; Gerald Allen ; Donlyn Lyndon |
250 | _aSéptima edición. | ||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bGustavo Gili, _c2002. |
|
300 |
_aix, 267 páginas : _bilustraciones, planos, fotografías ; _c24 x 17 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye índice temático, onomástico y geográfico. | ||
505 | 0 | _aCasas en varios lugares / Egartwn, 3 / Santa Bárbara, 19 / Sea Ranch, 31 / El lugar de las casas, 49 / Nuestras casas, 50 / Los tres órdenes / El orden de las habitaciones, 71 / El orden de las máquinas, 105 / El orden de los sueños, 119 / Las opciones / Agrupar las habitaciones, 141 / Incluir las máquinas, 168 / Adecuar la casa al terreno, 180 / Conjugación del esquema / Trazado del mapa, 197 / Recolección, 214 / Vuestras casas, 229 / Habitar, 257 / Fuentes de las ilutraciones, 263 / Indice temático onomástico y geográfico, 265. | |
520 | _aLa casa: forma y diseno, publicado por primera vez en 1974, es un libro que intencionadamente se desmarca de las teorias globales de la arquitectura y de la herencia del movimiento moderno. Por el contrario, busca la complicidad del usuario (incluso del usuario - arquitecto) para recuperar determinados aspectos de la arquitectura tradicional. i bien no es exactamente un muestrario de casas, al estilo de los que se publicaban en el siglo XIX para que la gente imitase una serie de modelos, este libro esta planteado explicitamente como un manual practico dirigido a un publico no necesariamente profesional, y lo que intenta es promover una cierta sensibilidad recuperando la cualidad que durante mucho tiempo se dejo de lado en el momento de proyectar: el buen gusto. En los primeros capitulos se describen tres ciudades que los autores ponen como ejemplo de buena arquitectura (Edgartown, Santa Barbara y Sea Ranch), asi como varias casas disenadas por ellos mismos. En la segunda parte del libro, mediante numerososejemplos clasicos y modernos, se analizan documentados con fotografias y planos, los temas fundamentales en el diseno de una vivienda: la disposicion de las habitaciones, la adecuacion al terreno, la ubicacion del los electrodomesticos y la vinculacion emotiva entre la casa y sus habitantes. Recuperar este libro hoy, cuando el posmodernismo en su vertiente mas trivial y propagandistica ha quedado atras, permitira al lector acceder de una manera menos condicionada a sus interesantes argumentos y valorar una serie de proyectos, las casas construidas por MLTW en los anos sesenta, excepcionalmente integrados en la naturaleza y en el paisaje local. Charles Moore y Donlyn Lyndon son dos delos socios del estudio MLTW, cuya obra tuvo una enorme influencia en las decadas de los 60, 70 y 80. Moore fue profesor en Yale, Berkeley y UCLA, y Lyndon en el MIT. Gerald Allen fue durante esos anos director de la prestigiosa revista Architectural Record. | ||
650 | 1 | 4 | _aArquitectura doméstica |
650 | 1 | 4 |
_aArquitectura _xDiseños y planos _92109 |
700 | 1 | _aAllen, Gerald. | |
700 |
_aBeramendi, Justo G., _etraducción _98953 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c1423 _d1423 |