000 05919nam a2200505 i 4500
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
999 _c1374
_d1374
001 DO-SlITS
003 DO-SlITS
005 20200506024840.0
006 a|||||r|||| 001 |
007 ta
008 141025s2007 sp ad 001 | spa d
020 _a9788478272648
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 4 _a372.73
_bR434 2007
_221
245 1 3 _aLa resolución de problemas en matemáticas /
_cPaulo Abrantes ; Carme Barba ; Isabel Batlle / María Teresa Bofarull ; Trini Colomer ; María Teresa Fuentes ; Juan Emilio García Jiménez ; Juan Antonio García Madruga ; Eduardo Martí ; Núria Ramos ; Elisa Recarens ; Lluís Segarra ; Teresa Serra / Montserrat Torra
250 _aSegunda edición
264 1 _aBarcelona :
_bGrao,
_c2007.
300 _a130 páginas :
_bilustraciones, gráficas, tablas ;
_c21 x 15 cm.
440 _96728
_aClaves para la Innovación Educativa 12
505 0 _aIntroducción, F. López Rodríquez página, 9 / Comprensión matemática: forma y significado, E. Martí, 13 / El divorcio entre lenguaje formal y significado, 14 / Diferentes razones para no comprender la proporción, 17 / Análisis de un caso, 20 /Construir puentes entre la forma y el significado, 22 / Nota, 25 / Refencias bibliográficas, 25 / Resolución de problemas, J.A. García Madruga, 27 / El proceso de resolución de un problema, 28 / La resolución de problemas y la educación, 30 / Bibliografía, 33 / Juego y matemáticas, Li. Segarra, 35 / El juego como investigación matemática, 36 / Actualización de la matemática funcional, 40 / Nuevas aspectos de la matemáticas, 41 / Educación infantil / Materiales y recursos matemáticos en educación infantil, T. Colomer, N. Ramos, E. Recarens, 45 / Ejemplo de un recurso que se desarrolla en gran grupo, 47 / Calendario mágico, 47 / Actividades familiares y en gran grupo, 50 / Rincones lúdicos. Ejemplo para trabajar en grupos pequeños, 52 / Tienda y cocina, 52 / Referencias bibliográficas, 53 / El juego, recurso para aprender matemáticas en educación infantil, C. Barba, 55 / Algunos ejemplos, 56 / Evaluación, 58 / Conclusión, 59 / Referencias bibliográficas, 60 / Educación primaria / Experimentos en clase de matemáticas de primarias, T. Serra, I. Batlle, M. Torra, 63 / Experimentos con las matemáticas: ¿son posibles? 63 / ¿Con qué finalidad? 64 / Experimentos en clase, 66 / Características de las actividades de aprendizaje, 66 / Un tiempo para su desarrollo, 66 / La relación entre los alumnos, 67 / El papel del profesorado, 67 / El tratamiento del error, 68 / Experimentos: algunos ejemplos, 68 / Ordenar pesos, 69 / Casas con el tangram, 70 / La mitad, 71 / A contar granos de arroz, 72 / En busca de operaciones alternativas, 72 / Fabricación de cajas. Máxima rentabilidad, 73 / Nota, 74 / Referencias bibliográficas, 75 / Dificultades de cálculo y resolución de problemas en educación primaria. Propuesta de unas pautas de observación, María T. Fuentes, María T. Bofarull, 77 / Orígen de las dificultades en el área de matemáticas, 78 / Justificación de la pauta de observación, 79 / Elementos teóricos que justifican esta pauta, 79 / Evaluación de las operaciones de cálculo, 79 / Evaluación de la resolución de problemas, 81 / Planificación de la ejecución y ejecución, 83 / Revisión, evaluación y supervisión, 83 / Orientaciones para la aplicación de la pauta, 83 / Observación de las habilidades de cálculo, 83 / Observación del procedimiento de resolución de problemas, 86 / Conclusiones, 90 / Referencias bibliográficas, 91 / Educación secundaria / El pael de la resolución de problemas en un contexto de innovación curricular, P. Abrantes, 95 / Problemas, situaciones problemáticas, investigaciones, 96 / La resolución de problemas como "ambiente" y como "naturaleza" de las actividades de aprendizaje, 98 / Matemáticas como exploración, descrimiento y creación, 99 / Matemáticas como relación y organización, 101 / Matemáticas como conjetura y argumentación, 102 / Matemáticas como interpretación e intervención, 104 / Las matemáticas como reflexión y comunicación, 106 / Observaciones finales, 108 / Notas, 109 / Referencias bibliográficas, 109 / Ideas, pautas y estrategias heurísticas para la resolución de problemas, J.E. García Jiménez, 111 / Ideas, tendencias y creencias sobre la resolución de problemas, 111 / Pautas para la resolución de problemas, 114 / Análisis de algunas estrategias heurísticas, 116 / Resolver primero uno más sencillo, 116 / Hacer tablas y buscar pautas, 122 / Empezar desde atrás. Dar problema por resuelto. Resolver antes uno más sencillo. Generalizar, 126 / Bibliografía, 129.
520 _aLa resolución de problemas en matemáticas es un artículo de fundamentación y de otros que recogen experiencias de educación infantil, primaria y secundaria que rompen con el concepto de "asignatura hueso", difícil de digerir y aprobar que históricamente han tenido las matemáticas en el imaginario popular .
650 1 0 _aMatemáticas
_vEnseñanza
_93848
650 0 _96731
_aMetodología
650 1 4 _92137
_aPedagogía
650 1 4 _93136
_aSolución de Problemas
700 _aAbrantes, Paulo
_96732
700 1 _91591
_aBarba, Carme
700 1 _91592
_aBatlle, Isabel
700 1 _96733
_aBofarull, María Teresa
700 1 _96735
_aColomber, Trini
700 1 _96736
_aFuentes, María Teresa
700 1 _91596
_aGarcía Jiménez, Juan Emilio
700 1 _91597
_aGarcía Madruga, Juan Antonio
700 1 _91598
_aMartí, Eduardo
700 1 _91599
_aRamos, Nuria
700 1 _91600
_aRecarens, Elisa
700 1 _91601
_aSegarra, Lluís
700 1 _91603
_aSerra, Teresa
700 1 _91602
_aTorra, Montserrat
942 _2ddc
_cBK