000 | 03432nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | DO-SlITS | ||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506024822.0 | ||
006 | a|||||r|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s1998 sp ad 001 | spa d | ||
020 | _a8471123452 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aSpa | ||
082 | 0 | 4 |
_a372.7 _bO77d 1998 _221 |
100 | 1 | _aOrton, Anthony | |
245 | 1 | 0 |
_aDidáctica de las matemáticas : cuestiones, teoría y práctica en el aula / _cAnthony Orton |
250 | _aTercera edición | ||
264 | 1 |
_aEspaña : _bMorata, _c1998. |
|
300 |
_a239 páginas : _bilustraciones, gráficas ; _c24 x 17 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aTítulo original en inglés. | ||
505 | 0 | _a¿Necesitan teorías los profesores de matemáticas? página, 11 / ¿Qué matemáticas pueden aprender los niños?, 18 / Investigación de la compresión matemáticas, 18 / Valor posicional, 22 / Razón y proporción, 28 / Mecánica, 34 / ¿Cuáles son las exigencias cognitivas en el aprendizaje de las matemáticas? 38 / El problema de la clasificación, 38 / Retención y memorización, 38 / Empleo de algoritmos, 43 / Aprendizaje de conceptos, 46 / Resolución de problemas, 50 / ¿Podemos promover el aprendizaje a través de una secuencia óptima? 54 / Conductismo, 54 / Objetivos, 58 / Aprendizaje de conceptos, 62 / Jerarquís del aprendizaje, 69 / ¿Debemos aguardar hasta que los alumnos estén dispuestos? 80 / Puntos de vista alternativos, 80 / Piaget y la disponibilidad, 81 / Aceleración del aprendizaje, 89 / Aplicación del "curriculum", 95 / Evaluación crítica, 98 / Cuestiones transculturales, 105 / ¿Pueden los alumnos descubrir las matemáticas por sí mismos? 108 / El aprendizaje por descubrimiento, 108 / Psicología de la forma, 115 / Aparatos estructurales, 118 / Resolución de problemas e investigación, 120 / Obstáculos y dificultades en la resolución de problemas, 127 127 / Logo, 132 / ¿Por qué algunos alumnos rinden más que otros? 135 / Diferencias individuales, 135 / Pensamiento convergente y pensamiento divergente, 139 / Capacidad matemáticas, 142 / Capacidad espacial, 149 / Diferencias relacionadas con el sexo, 152 / Preferencias y aptitudes, 155 / ¿Influye el lenguaje en el aprendizaje de la matemáticas? 156 / Cuestiones linguísticas, 159 / El vocabulario de las matemáticas, 161 / Leer matemáticas, 163 / Símbolos matemáticos, 168 / Comunicación del significado, 170 / Lenguaje, cultura y matemáticas, 174 / Enunciados de problemas, 178 / ¿Existe una teoría del aprendizaje de la matemáticas? 182 / Matemáticas y teoría del aprendizaje de la matemáticas, 182 / Una teoría del aprendizaje de las matemáticas, 183 / Aprendizaje significativo, 189 / Aprendizaje, 195 / Constructivismo, 198 / Procesamiento de información, 204 / ¿Cómo deberían enseñarse las matemáticas: 209 / Bibliografía, 225 / Indice de autores, 234 / Indice de materias, 237 / Esquema del sistema educativo del Reino Unido, 240. | |
520 | _aEsta obra es una introducción general a una gran corriente de la educación matemática y proporciona una perspectiva muy necesaria de la investigación educativa que explora la compresión de los conceptos matemáticos por parte de ni¿os y niñas. | ||
650 | 1 | 4 | _aMatemática -- Enseñanza |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c1173 _d1173 |