000 | nam a22 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1019 _d1019 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20171006083851.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s2006 sp a |||0 u|spa|d | ||
020 | _a9788478274550 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a620.82 _bM547e 2006 _221 |
100 | 1 | _aMenéndez Montañes, Concha | |
245 |
_aErgonomía para docentes : _banálisis del ambiente de trabajo y prevención de riesgos / _cConcha Menéndez Montañés, Francesc Xavier Moreno Oliver. |
||
264 | 2 | 1 |
_aBarcelona : _bGraó ; _c2006 |
270 | 1 | 0 |
_aFrancesc Tarrega, 32 _bBarcelona _e08027 |
300 |
_a191 páginas : _biluatraciones, organigramas ; _c21 x14 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 | _aDesarrollo Personal del Profesorado | |
504 | _aIncluye bibliografía e índice | ||
520 | _aNo penséis que la ergonomía sólo tiene que ver con la comodidad de las mesas y las condiciones ambientales de nuestro trabajo (calefacción, ruido, iluminación). Está íntimamente relacionada con la organización de nuestro trabajo: horarios, descanso, cómo nos llega la información del funcionamiento del centro, cómo hacemos llegar nuestras demandas, cómo estamos de cohesionados entre nosotros, el tipo de liderazgo de nuestro equipo directivo, etc. No es cuestión de cambiar sólo la silla, sino también de aprender a sentarse. Como veis, el concepto es más amplio de lo que pensamos y, entre otros aspectos, una buena gestión de la ergonomía podría aumentar nuestra satisfacción, salud y rendimiento laboral. Este libro quiere contribuir a ello, mostrándole al educador los procedimientos y factores físicos y psicológicos que harán más positivo, satisfactorio y eficiente su quehacer profesional. | ||
650 | _aErgonomía | ||
650 |
_aAmbiente educativo _92590 |
||
700 | 1 |
_aMoreno Oliver, Francesc Xavier, _913759 |
|
942 |
_2ddc _cBK |