Ayer menos cuarto y otras crónicas / Pedro Mir ; compilación y entrevista: Francisco Rodríguez de León.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | RD 864.44 M671a 2000 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación | 2017-3193 |
Prólogo, 13/ Primeas crónicas (1945-3946), 23/ La poesía: cuestión de estado, 25/ Hombros y hombres o las angustias de una desnudez, 29/ Teoría de la muerte: Notas sobre una ciudad y un poeta, 34/ La poesía en la postguerra, 39/ Disputa en el parque, 42/ El hombre y su epitafio, 47/ La importancia de llamarse Bosie, 53/ Apuntes sobre la lectura con una adivinanza al final, 58/ Segunda salida del parque, 63/ Donde se habla de amor y se narra la leyenda del gato Gurabo, 67/ Dos comentarios a orillas de un cuento, 72/ Signo, 77/ Un siglo de estadísticas: un instante de sueño, 81/ Travesuras o travesía del Misisipi al Higuamo, 85/ Teoría del paisaje: Notas para un relojero y una niña, 90/ Nota al margen de un lance fronterizo, 94/ El alma de la dedicatoria, 100/ Invitación al viaje, 105/ Cervantes y Don Quijote: un contrapunto, 110/ Temas nacionales de ayer y hoy, 115/ Temas Nacionales: dominicanos de la cultura, 119/ Nocturno, 123/ Salón de otoño, 131/ Gestión deligne: Manual del joven poeta, 135/ Poesía y política, 146/ Maruchi ante el retrato, 149/ Ayer menos cuarto (1970-1971), 153/ La actualidad en sus aspectos inactuales, 155/ Amanera de presentación y de disculpa, 158/ Semántica fronteriza, 162/ El misterio y su técnica, 166/ Dos pasos hacia la evocación, 169/ Introducción a la gloria, 175/ De la ciudad a las ciudades, 178/ Cuando caen las gotas del tiempo, 181/ Novela y coloquio, 184/ Amor por tres naranjas, 187/ La sonrisa de la tragedia, 190/ Variaciones sobre un tema antiguo, 193/ Se solicita una muchacha de Rhodesia, 196/ El común denominador, 199/ El alma de las cosas, 202/ Acerca de la infinidad de cierta redondez, 205/ Esta pequeña venganza, 206/ Variante, 211/ Historia cierta pero inenarrable, 214/ Malthusiana, 217/ Incursión en los terrenos geometría plana, 220/ Papillón, 223/ Centenario de Beethoven, 226/ Crónica de una sola, única noche, 229/ Florencia o de la escala, 233/ Teoría del absurdo, 236/ Retorno al amanecer, 239/ Y un cuarto de siglo para mañana, 243/ Pequeña fe de errata, 246/ Hacia una visión andina de la Cordillera Central, 249/ Réquiem para una modistilla, 252/ De importancias y exportancias, 255/ La ultima enfermedad, 258/ El secreto del topo, 261/ María, la otra, 264/ María, la misma, 267/ Algún día, cuando haya vuelto, 270/ La despedida y su formalidad, 273/ El Dominicano de las nieves, Crónicas de un pez soluble (1972-1973), 277/ Obertura fantástica, 179/ Aquella lejana actualidad, 284/ Debates de vates y pitonisas, 290/ De cómo y cuándo la nieve se convierte en algodón, 296/ Ajedrez para los viejos, 301/ Confite: un olvidado, 307/ Las razones secretas de Cayo Confite, 312/ La espiral restauradora, 317/ Registro de una pequeña actualidad, 322/ Un año más corto: su lección más profunda, 327/ Una tormenta en el recuerdo, 332/ Se solicita una pirata, 338/ ¡Del mar viene el palmar!, 343/ El perfume como escándalo, 348/ En defesa de aludido, 353/ Entrevista con Pedro Mir, 358/ Cabalgata, 364/ Comentario en suspenso, 370/ En el sentido de las proporciones, 376/ Divagaciones de la transparencia sin la transparencia de las divagaciones, 381/ Un compañero llamado olvido (contribución al misterio), 386/ Ventura y desventura de una caja de bolas (ensayo de una crónica deportiva de la actualidad), 391/ Significancias, 397/ El hombre del lápiz (y otras figuras de leyenda), 402/ El árbol como auditorio y como escenario, 408/ El natalicio del sol (Tarjeta de navidad), 413/ Una orquídea, 418/ Crónicas de un sí y un no (1973), 423/ Dos temas mortales, 425/ Breve retorno al pueblo natal, 430/ Evocación del dominicano de las nieves, 436/ El día en que se aburrió Juan Pablo, 441/ Impresiones de un hijo del siglo, 447/ Apropósito de siglos, 452/ La montaña magina, 457/ Entre dos tiempo gramaticales, 462/ Un tema del día y de la noche, 468/ Nube roja y toro sentado, 474/ Dos mil y una noche, 480/ Dos monedas para la razón, 485/ La rosa de los vientos y de los tiempos, 490/ Meditaciones sobre una epístola dirigida al más allá, 496/ Picasso como paradoja, 502/ Los sustos del fantasma, 508/ Los grandes y pequeños complejos, 512/ Dos personajes y otros más, 517/ Dos personajes en conclusión, 523/ Para los lectores nacidos a principios de siglo: Dos temas superfluos, 529/ La espina y su pez, 534/ La mortalidad de las palabras sinceras, 540/ El capricho como ciencia, 546/ El enfermo más lejano, 551/ El ultimo chicle en Paris o el último tango en Europa, 556/ A la luz de un quinqué, 563/ Estación enfermedad, 569/ La voluntad del grito, 575/ El maldito señor 90/ 581/ Ante la instancia, 587/ Adiós, Lucinda, 592/ Entre otros motivos, 597/ El mundo se acaba en año nuevo, 603/ Pistolas de piedra y papeles amarillos, 609/ Retorno, 615/ Reseña de una reseña, 621/ Balada de un príncipe y su jardinero, 627/ El ultimo Neruda, 633/ Dos montanas entre tres mujeres, 636/ El descubrimiento de Europa, 642/ Julia del agua o de Puerto Rico, 647/ El poema y la máquina, 652/ El contorno y el dintorno de la pureza, 657/ Carta a Maritza, 662/ Serie Dades (1979), 667/ Un capitulo olvidado: mi amigo guayacanes, 669/ Un capitulo inolvidable: mi amigo Fabián, 674/ Un capítulo de ciernes: mi amiga la luciérnaga, 679/ Un capitulo amable: mi amigo Montero, 684/ Un capitulo insólito: mi amigo ´´el medico ausente´´, 688/ Un capítulo final: mi amigo el poeta, 693/ Serie Estar (1971-1980), 699/ Introducción con obras y con estrellas, 701/ El fetichismo de la velocidad, 705/ David, 711/ Federico, 715/ Replica de prospero, 719/ Dos puertos distintos y el mismo mar de siempre, 724/ Ratse i Res, 728/ La mancha de Don Quijote, 733/ Entrevista ante el espejo, 736/ La gota de oro, 741/ Alalia, 746/ Afasia, 750/ Sandra desde aquí, 755/ La fiebre, 760/ La liebre, 764/ El ultimo soneto de Helena, 768/ La última cita con el señor Neanderthal, 772/ El bípedo implume, 776/ Un continente desconocido, 780/ Tarjeta de Navidad, 784/ El fin se encuentra en el confín, 787/ Apéndice, 791/ Entrevista a Pedro Mir (1994), 793/
El contenido de esta crónicas reunidas en este volumen ofrese 'un corpus reflexivo (con las naturales limitantes inherentes al género) sobre diferentes dimensiones de la sociedad dominicana y la dominicanidad, todo ello impregnodo de un gran amor por el país nativo y por su gente, en búsqueda continua de aquello que nos realza y ofreciendo la explicación y la excusa inteligente para lo que nos minimiza.
There are no comments on this title.