Máxima productividad : recupera tu vida usando microsoft outlook / Sally Mcghee, John Wittry
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 005.57 M478m 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | Buscar en Circulación y Prestamos | 395 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 005.57 M478m 2010 (Browse shelf) | e.2 | Available | Buscar en Circulación y Prestamos | 396 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 005.57 M478m 2010 (Browse shelf) | e.3 | Available | Buscar en Circulación y Prestamos | 5507 |
Agradecimientos, xi / ¿Para quién es este libro?, xiii / Poniendo los cimientos de la productividad; uso de un sistema de administración integrado / El capítulo Uno / El cambio de un planteamiento modifica los resultados, 2 / Diez creencias que limitan la productividad, 5 / Hay información excesiva que me llega demasiado rápido y no puedo continuar, 9 / Me interrumpen demasiado, 11 / No tengo la disciplina de ser organizado, 12 / Tengo que guardar todo, 13 / Toma mucho tiempo ser productivo, 15 / No puedo encontrar lo que necesito cuando lo requiero, 16 / La organización obstaculiza mi libertad y creatividad, 17 / No soy bueno en tecnología, 18 / No hay tiempo suficiente en el día, 20 / No soy organizado por naturaleza, 21 / Hacer cambios implica deshacerse de algo, 22 / Capitulo dos / Definición de productividad, 24 / ¿ Que es productividad?, 25 / Objetivos significativos, 27 / Próximas acciones estratégicas, 29 / Equilibrio entre el trabajo y la vida ( Balance de vida), 30 / El ciclo de productividad de MPS, 31 / Paso uno: Identificar Objetivos Significativos con planes de ejecución, 33 / Paso dos: Crear próximas acciones estratégicas sin dependencias, 34 / Paso tres: Programar y completar próximas acciones estratégicas… crear integridad, 35 / Paso cuatro: Revisar y corregir el rumbo…hacerse responsable, 36 / Introducción del modelo MPS de jerarquía de acción , 37 / ¿Qué se interpone en el camino de la productividad?, 39 /Introducción al sistema de Administración Integrado, 40 / Sistema colector, 41 / El sistema de referencia, 42 / El sistema de acción, 42 / Introducción de un panel de control, 42 / Introducción del Panel de Control con el Ciclo de Productividad MPS, 44 / Colocar todo junto, 45 / Capitulo tres / Creación de un Sistema de Administración integrado, 46 / Fase 1: De colección, 48 / Inicio de un sistema de colecta, 48 / Manejo de interrupciones, 49 / Ejercicio para despejar la mente, 49 / Fase 2: Procesar y Organizar, 50 / Inicio de sus sistemas de acción y de referencia, 50 / Introducción al modelo MPS de flujo de trabajo, 51 / Fase 3: priorizar y planear, 53 / Priorizar y planear actividades con base en el calendario, 54 / Introducción de la revisión semanal, 54 / Integrar actividades personales y profesionales en un sistema, 56 / Integración de su vida personal en su sistema, 56 / Creencias personal, 57 / Tecnología, 57 / Políticas de la compañía, 57 / Mantener separada su vida personal, 58 / Pequeñas cosas tienen un gran impacto, 58 / Herramientas que necesita para empezar, 59 / Segunda parte/ Creación de un Sistema de Administración Integrado: La Fase de Colecta / Capitulo Cuatro / Iniciar su sistema de colecta, 62 / Identificación de sus actuales puntos de colecta, 63 / ¿Dónde está actualmente capturando sus compromisos y acuerdos? 64 / Toma de decisión para consolidar sus puntos de colecta, 66 / Para iniciar sus puntos de colecta aprobados, 66 / Usted no es un punto de colecta, 80 / Implementación de un sistema de colecta, 81 / ¿Qué cambios hará?, 82 / Capitulo Cinco Buenos resultados en el manejo de interrupciones, 86 / ¿Son necesarias las interrupciones?, 88 / ¿Invita usted a su personal para que el interrumpan?, 89 / Programar tiempo de trabajo sin interrupciones, 90 / Reuniones de trabajo personales, 90 / Reuniones de trabajo con el personal, 91 / E- mails, 91 / Crear soluciones, no problemas, 91/ ¿Está usted usando tecnología para ayudar o para obstruir sus actividades?, 92/ Apagar alertas de e-mail, teléfonos celulares y fijos durante reuniones de trabajo, 94 / Aclarar tiempos de respuesta, 94 / Reajustar expectativas y que las personas rindan cuentas, 95 / Manejo de tiempos de respuesta de e-mails, 96 / Manejo de interrupciones inesperadas, 99 / Manejo de celulares, bipers y mensajes instantáneos, 100 / ¿Qué cambios hará? 101 / Capitulo seis / Despejado la mente, 102 / ¿Está usted usando su mente como punto de colecta?, 103 / Para entender la mente consciente e inconsciente, 105 / ¿Está usted llevando una carga muy pesada? , 107 / Para despejar la mente y aligerar la carga, 107 / Haciendo el ejercicio de “despejar la mente”, 108 / Toma de conciencia, 116 / Uso de Categorías: (ninguno) como punto de colecta, 117 / Para cumplir con sus acuerdos y mantener su integridad, 118 / Ser juicioso, 120 / para cumplir compromisos consigo mismo, 121 / Para renegociar acuerdos, 123 / Desligarse de acuerdos, 123 / Para aprender a decir “no” a compromisos, 124 / ¿Qué cambios hará?, 126 / Dar seguimiento a los cambios que va a hacer, 126 / Factores de éxito para la fase de colecta, 127 / Tercera parte Creación de un Sistema de Administración Integrado: El proceso y fase de organización / Capitulo siete / Establecer su sistema de acción, 130 /Introducción de las categorías de planeación y acción , 132 / Definición de categorías de planeación y acción, 134 / Objetivos significativos, 135 / Proyectos de apoyo, 136 / Reuniones de trabajo 1: 1 (uno a uno), 136 / Próximas acciones estratégicas, 138 / Tal vez algún día, 140 / Establecer las categorías de planeación y acción, 140 / Capitulo Ocho / Creación de objetivos significativos, 144 / Cinco pasos para crear objetivos personales y profesionales, 146 / Integrar lo profesional y lo personal: crear un equilibrio, 147 / Crear alineación y responsabilidad: el modelo de jerarquía de acción, 148 / Establecer sus objetivos significativos, 150 / Estar alineado y hacerse cargo, 166 / Organizar sus objetivos significativos en su SAI, 168 / ¿Qué cambios hará?, 170 / Capitulo nueve / Proceso y organización de Categorías: (ninguno) Categories: (none), 172 / Introducción del modelo de flujo de trabajo MPS, 173 / Uso del modelo de flujo de trabajo MPS, 175 / ¿Qué es?, 176 / ¿Requiere de acción?, 177 / ¿ Se relaciona esto con un objetivo significativo?, 179 / Organización y planeación de sus objetivos, 181 / Organización y Planeación de sus proyectos de apoyo, 189 / El caso de la Próxima Acción Estratégica, 197 / ¿Hacerlo?, 203 / ¿Delegarlo?, 203 / ¿ Diferirla?, 208 / Ejemplos de cómo los clientes usan el modelo de flujo de trabajo MCghee Productivity Solutions (MPS), 210 / Preguntas frecuentes, 212 / ¿Por qué separar próximas acciones estratégicas de proyectos de apoyo y objetivos significativos?, 212 / ¿ Todavía puedo asociar mis PAE con mis proyectos de apoyo?, 213 / ¿ Puedo personalizar mis categorías PAE?, 214 / ¿Puedo tener más de una próxima acción estratégica por proyecto?, 215 / ¿ Cuándo paso una próxima acción estratégica al calendario?, 216 / ¿ Cómo inserto mensajes de e-mail y documentos en tareas , 216 / ¿Toda tarea requiere fecha de vencimiento?, 217 / ¿ Puedo escoger categorías múltiples?, 217 / ¿ Cómo doy seguimiento a asuntos personales y profesionales?, 218 / Vaciar su punto de Colecta Categorias: (ninguno) Categories: (none), 219 / Toma de conciencia, 220 / ¿ Qué cambios hará?, 220 / Factores de éxito Categorias: (ninguno), Categories: (none) de procedimiento y organización, 222 / Capitulo Diez/ Para mejorar su sistema de referencia, 224 / La diferencia entre información de acción y de referencia, 225 / Usa de funciones de Busqueda para encontrar información, 226 / Como mejorar su Sistema de Referencia, 228 / Identificar lugares de referencia existentes, 229 / Revisar los seis lugares de referencia que recomendamos, 230 / Consolidación, 238 / Crear una jerarquía de carpeta que funcione, 238 / Sugerencias para usar Sistema de Referencia, 242 / Deje de usar su Bandeja de Entrada como Sistema de Referencia, 242/ Determine que guardar y que eliminar, 243 / Conserve actualizada su lista de carpetas, 244 / Conserve sencillo su sistema, 245 / Asegurar que su sistema de referencia de e-mail es establecido, 245 / ¿ Qué cambios hará?, 246 / Factores de éxito para mejorar su sistema de referencia, 248 / Capitulo once / Procesamiento y organización de sus e- mails, 250 / El e-mail es una herramienta de comunicación, 252 / Introducción del modelo MPS E-mail Pasa, 253 / Creación de un e-mail significativo usando el modelo MPS PASA, 253 / ¿ Cuál es el propósito de su comunicación?, 253 / ¿ Que acción está involucrada y tiene fecha límite?, 254 / ¿ Que documentación de soporte necesita incluir?, 254 / ¿ Ha resumido usted de manera eficiente su mensaje en el renglón Asunto?, 257 / ¿ Uso usted con eficiencia los renglones To (Para), Cc (Con copia) y Cco (Bcc)?, 259 / Preguntas a hacer antes de enviar mensajes de e-mail, 262 / Preparación para procesar y organizar su bandeja de entrada, 265 / Preparar su Barra de Tareas, 266 / Arrastrar e-mail a la barra de tareas o calendario, 270 / Insertar un mensaje de e-mail o documento en una tarea existente, 273 / Inserción de un mensaje de e-mail o documento una tarea existente, 273 / Inserción de un mensaje de e-mail o documento en una cita existente de calendario, 274 / Colocar bandera, 276 / Uso del modelo de flujo de trabajo MPS para procesar y organizar e-mail, 280 / ¿Qué es esto?, 281 / ¿Requiere de acción?, 281 / ¿ Se relaciona con un objetivo significativo?, 281 / ¿ Cuál es la próxima acción estratégica sin una dependencia?, 282 / Uso de las cuatro D para toma de decisiones, 283/ Delete (eliminarla), 283 / Hágalo (Do it), 284 / Deléguelo, 285 / Difiéralo, 287 / Procesamiento y organización de su e-mail durante 30 minutos, 288/ Toma de conciencia, 289 / Preguntas más frecuentes, 291 / ¿Cuándo es el mejor momento para procesar un e-mail?, 291 / ¿ Cual es una cantidad apropiada de e-mail a recibir, 292 / ¿ Cómo reduzco el volumen de e-mail que recibo?, 293 / ¿ Puedo personalizar mis propios renglones de asunto?, 293 / ¿ Acaso no solo movi e-mail de la bandeja de entrada a la barra de tareas?, 294 / ¿Cómo recordare ver la lista de tareas?, 294 / ¿Cuándo pongo mensajes de e-mail en el calendario contra la lista de tareas?, 295 / ¿Puedo usar las opciones de notificación de e-mail?, 295 / ¿Cuándo puede usar con eficiencia la colocación de banderas?, 296 / ¿Puedo organizar mi e-mail de la bandeja y no usar la barra de tareas?, 297 / Vaciar la bandeja de entrada y llegar a cero, 297 / ¿Qué cambios hará?, 298/ Factores de éxito para procesar y organizar e-mail, 300 / Cuarta parte / Crear un sistema de Administración Integrado, 303 / Capitulo Doce / La Fase de Priorizar y Planear, 304 / ¿Está usted planeando con base en su calendario o su lista de tareas, 306 / Uso del Calendario para Priorizar y Planear, 308 / Fijando su Calendario Base, 309 / Actividades de Calendario Base, 310 / Incluir Tiempo de Viaje, 312 / Incluir “tiempo de recuperación” después de un viaje, 313 / Uso de respuestas Fuera de Oficina, 313 / Incluir interrupciones “bomberazo”, 314 / Conservar citas con usted mismo es una prioridad, 314 / Uso de colores en el calendario para crear diferencias, 315 / Manejo de solicitudes de reunión de trabajo, 319 / ¿Qué es y, requiere de acción?, 321 / ¿Está relacionada con un objetivo significativo?, 321 / ¿Tiene toda la información necesaria?, 321 / ¿Puede agregarla a una agenda de reuniones existente?, 322 / Prográmela, 322 / Para apoyar y mantener su Sistema de Administración integrado (SAI): La revisión Semanal, 323 / Tres etapas para completar una revisión semanal, 324 / Hacer del panel de control (Panel de control su vista predeterminada, 335 /Programación de su revisión semanal, 336 / Haciendo de su revisión semanal una prioridad, 336 / ¿Qué hacer cuando caiga del vagón (vuelva a sus hábitos)?, 337 / Cerrando el círculo, 337/ ¿Qué cambios hará?, 338 / Factores de éxito para priorizar y planear, 339/ Ya ha leído el libro. ¿Ahora qué sigue?, 341
Muestra cómo recuperar lo que pensó que había perdido siempre...el equilibrio entre el trabajo y su vida personal es la guía ideal para crear su propio sistema de productividad personal mediante el uso de Office Outlook 2007.
There are no comments on this title.