Criterios de evaluación / José A. Rodríguez Rodríguez
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 373.3 R696c 1992 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Prestamos | 2017-3225 |
El concepto de evaluación página, 7 / La evaluación del progreso de enseñanza- aprendizaje, 15 / Los componentes del proceso de enseñanza- aprendizaje, 15 / Los objetivos, 15 / Los contenidos de la Enseñanza, 18 / Las actividades, 20 / Los recursos, 22 / La metodología, 24 / Los protagonistas del proceso de enseñanza- aprendizaje, 25 / Los alumnos y las alumnas, 25 / El profesor y la profesora, 26 / El Centro escolar, 28 / La energía del propio proceso de enseñanza- aprendizaje, 30 / La relación posicional profesor / Alumnos, 30 / La relación interactiva del profesor con el grupo como unidad, 31 / La estructura dinámica de las actividades, 33 / La planificación organizativa, 38 / La función mediadora del profesor en el proceso de enseñanza- aprendizaje ( el pensamiento del profesor ), 41 / Los criterios de evaluación, 45 / Los criterios de evaluación propuestos por el MEC, 49 / Área de Matemáticas, 50 / Área de Lengua y Literatura, 56 / Una propuesta de plan de evaluación de los alumnos/ as, 66 / Algunos ejemplos en el marco de esta propuesta de evaluación de los alumnos/ as, 70 / Evaluación de contenidos procedimentales, 70 / Evaluación de contenidos conceptuales, 73 / Evaluación de contenidos actitudinales, 74 / Evaluación a nivel lingüístico, 76 / La evaluación de los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales, 81 / Ejemplo de evaluación de un proceso didáctico sobre la naturaleza, 82 / Evaluación de los aspectos parciales del Proyecto, 82 / El otoño y sus manifestaciones, 82 / El invierno y sus manifestaciones, 89 / Evaluación de los aspectos globales del Proyecto, 98 / Evaluación de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales con respecto a este proceso didáctico, 102 / Como abordar una posible evaluación final de este Primer Ciclo, 108 / Evaluación de los objetivos formulados para este Primer Ciclo, 111 / Evaluación de los procesos que hemos trabajado a lo largo de este Primer Ciclo, 115 / Evaluación de los niveles lingüísticos e instrumentales que hemos trabajado durante el Ciclo, 121 / Otra forma de abordar la evaluación final del Primer Ciclo, 121 / La evaluación de los Centros educativos, 127 / El problema de la calidad educativa, 130 / La evaluación etnográfica de los Centros, 132 / Vocabulario básico sobre evaluación, 137.
La evaluación se circuncribe a un solo aspecto, sino que se extiende a lo largo de vtodo el proceso educativo. Además, no implica únicamente al alumno, sino también, y ante todo, al propio sistema escolar en su conjunto y a la pluralidad de agentes que intervienen en toda acción educativa.
There are no comments on this title.