Emergencias y urgencias en gineco-obstetricia / Wilson Mejía
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | RD 618.1 M516p 2003 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | 1 | 10502 |
Contiene resumen en la solapa
Incluye referencias bibliográficas páginas 345-352
Dedicatoria, 19 / Prologo, 23 / Introducción, 25 / Cap. I, 29 / Emergencias y urgencias en ginecología, 29 / Abdomen agudo en ginecología, 29 / Abdomen agudo quirúrgico, 30 / Abdomen agudo clínico, 30 / Etiología, 33 / Patogenia, 33 / Cuadro clínico del abdomen agudo, 34 / Diagnostico, 43 / Diagnóstico diferencial, 44 / Tratamiento, 46 / Complicaciones, 46 / Pronostico, 46 / Hemoperitoneo, 48 / Diagnostico, 52 / Diagnóstico diferencial, 53 / Tratamiento, 53 / Embarazo ectópico, 57 / Embarazo tubarico, 58 / Embarazo ampular, 60 / Embarazo ístmico, 60 / Embarazo intersticial, 61 / Embarazo fimbrico, 61 / Embarazo ectópicos menos comunes, 61 / Embarazo abdominal, 61 / Embarazo cornual, 62 / Embarazo cervical, 62 / Gestación gonadal, 63 / Embarazo intraligamentario, 63 / Embarazo vaginal, 63 / Embarazo combinado ( heterópico), 64 / Causas del embarazo ectópico, 64 / Cuadro clínico, 65 / Embarazo ectópico con integridad del saco, 65 / Embarazo ectópico roto, 66 / Diagnostico, 67 / Diagnóstico diferencial, 69 / Tratamiento, 70 / Quistes foliculares, 75 / Síntomas, 75 / Diagnósticos, 76 / Diagnóstico diferencial, 76 / Tratamiento, 76 / Quistes luteinicos, 77 / Síntomas, 77 / Tratamiento, 77 / Hematosalpinx, 77 / Hematómetra aguda, 78 / Diagnostico, 79 / Tratamiento, 80 / Shock hemorrágico, 80 / Etiología, 82 / Sintomatología, 84 / Prevención, 84 / Tratamiento, 85 / Quistes de ovarios con torsión del pedúnculo, 87 / Diagnóstico diferencial, 88 / Diagnostico, 89 / Tratamiento, 89 / Rotura de quiste de ovario, 92 / Diagnóstico diferencial, 92 / Diagnostico, 92 / Tratamiento, 93 / Degeneración miomatosa, 93 / Sintomatología, 94 / Diagnóstico diferencial, 94 / Diagnostico, 94 / Tratamiento, 95 / Apendicitis aguda, 97 / Diagnostico, 98 / Diagnóstico diferencial, 100 / Tratamiento, 101 / Obstrucción del intestino delgado, 102 / Diagnostico, 103 / Diagnóstico diferencial, 104 / Obstrucción de intestino grueso, 104 / Diagnostico, 104 / Tratamiento, 105 / Peritonitis por perforación intestinal, 106 / Diverticulitis aguda, 107 / Tratamiento, 107 / Alerta en ginecología, 108 / Laparotomía exploratoria de emergencia y de urgencia, 110 / Cap. II, 113 / Entidades pelvianas dolorosas, 113 / Síndrome del dolor pelviano, 113 / Menstruación dolorosa, 113 / Diagnostico, 115 / Tratamiento, 115 / Síndrome de tensión premenstrual, 116 / Tratamiento, 116 / Dispareunia, 117 / Tratamiento, 118 / Cap. III, 119 / Complicaciones intraoperatoria y port-operatorias, 119 / Liberación de un muñón cardiovascular, 119 / Tratamiento, 120 / Lesiones de uréteres, 122 / Tratamiento de lesiones uretrales, 125 / Hemorragia post-operatoria, 127 / Diagnostico, 128 / Tratamiento, 128 / Hemorragia extraperitoneal, 128 / Hemorragia vesical, 129 / Hemorragia posquirúrgicas tardías, 129 / Hematoma de la cúpula vaginal, 130 / Hematomas vulvo –vaginales, 131 / Íleo paralitico, 131 / Diagnostico, 132 / Tratamiento, 132 / Retención urinaria y anuria posquirúrgica, 134 / Tratamiento, 135 / Dehiscencia y evisceración, 136 / Tratamiento, 137 / Infecciones port-operatorias, 138 / Diagnostico, 139 / Tratamiento, 140 / Cuerpo extraño retenido, 141 / Tratamiento, 142 / Cefalea pospuncion, 143 / Tratamiento, 143 / Cap. IV, 145 / Emergencias y urgencias en ginecología, 145 / Mastitis puerperal, 145 / Mastitis no puerperal, 146 / Aborto séptico, 146 / Aborto séptico hospitalario, 147/ Tratamiento de infecciones poslegrado uterino, 149 / Amnioinfusion, 150 / Tratamiento, 150 / Histerotomía, 151 / Histerectomía, 151 / Aborto séptico no hospitalario, 152 / Diagnostico, 153 / Perforación uterina, 154 / Cuadro clínico, 155 / Diagnostico, 155 / Tratamiento, 156 / Tromboflebitis, pélvica séptica, 158 / Diagnostico, 158 / Tratamiento, 158 / Fisiopatología de shock séptico, 158 / Diagnostico, 159 / Diagnóstico diferencial, 160 / Tratamiento, 160 / Piosalpinx, 161 / Tratamiento, 161 / Celulitis de la cúpula vaginal, 162 / Peritonitis, 163 / Signos y síntomas, 164 / Tratamiento, 164 / Rotura de abscesos tubo-ováricos, 165 / Manifestaciones clínicas, 165 / Diagnostico, 166 / Tratamiento, 166 / Septicemia, 167 / Síndrome icteroazoemico de mondor, 168 /Diagnostico, 68 / Tratamiento, 169 / Fascitis necrotizante, 169 / Diagnostico, 170 / Tratamiento, 170 / Bartolinitis aguda, 170 / Tratamiento, 171 / Vulvo-vaginitis, 171 / Cap. V. 173 / Otras emergencias que ameritan la asistencia del ginecólogo, 173 / Manejo de las principales emergencias en la enfermedad del trofoblasto gestacional, 173 / Hipertiroidismo (tormenta tiroidea), 174 / Tratamiento, 174 / Hiperémesis gravitica, 175 / Tratamiento, 175 / Preeclancia-aclampsia, 175 / Tratamiento, 175 / Hemorragia vaginal, 176 / Tratamiento, 176 / Embolia pulmonar, 176 / Torsion y rotura de quistes tecaluteinicos, 177 / Perforación uterina y metástasis por tumores trofoblasticos y gestacionales (coriocarcinoma y corioadenomas destruens), 177 / Urgencias urinarias, 178 / Fistulas groseras del trato urogenital, 178 / Hemorragia transcoito, 179 / Diagnostico, 180 / Tratamiento, 180 / Toxicidad de los anestésicos locales, 180 / Sintomatología, 180 / Tratamiento, 181 / Constipación, 182 / Cap. VI, 185 / Emergencias y urgencias en obstetricia, 185 / Emergencias y urgencias hemorrágicas, 186 / Aborto, 186 / Clasificación, 187 / Diagnostico, 189 / Diagnóstico diferencial, 189 / Tratamiento, 189 / Complicaciones, 190 / Hemorragia de la gestación avanzada, 191 / Placenta previa, 191 / Diagnostico, 193 / Diagnóstico diferencial, 193 / Tratamiento, 193 / Pronostico, 196 / Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada (DPPNI), 196 / Diagnostico, 199 / Diagnóstico diferencial, 199 / Tratamiento, 199 / Parto vaginal en el DPPNI, 200 / Cesárea en el DPPNI, 201 / Complicaciones, 202 / Pronostico, 202 / Hemorragia del posparto, 202 / Retención de productos de la concepción, 203 / Cuadro clínico, 203 / Tratamiento, 204 / Anomalías de inserción placentaria, 205 / Diagnostico, 205 / Tratamiento, 205 / Atonía uterina, 206 / Diagnostico, 206 / Tratamiento, 206 / Inversión uterina aguda, 207 / Causas, 207 / Cuadro clínico, 208 / Tratamiento, 208 / Pronostico, 208 / Rotura uterina, 209 / Causas, 209 / Sintomatología, 210 / Inminencia de rotura uterina, 210 / Rotura uterina franca, 210 / Signos, 211 / Diagnóstico diferencial, 211 / Tratamiento, 211 / Pronostico, 212 / Histerectomía posterior a cesárea, 212 / Indicaciones, 213 / Técnicas quirúrgica y procedimiento, 213 / Complicaciones, 214 / Mala técnica de sutura, 215 / Traumatismo del canal del parto, 215 / Desgarros del cérvix, 215 / Signologia, 216 / Tratamiento, 216 / Complicaciones, 216 / Desgarros de la vagina, 216 / Diagnostico, 217 / Tratamiento, 217 / Complicaciones, 217 / Desgarros vulvo-perineales, 217 / Tratamiento, 218 / Hematomas genitales de origen obstétrico, 218 / Sintomatología, 219 / Tratamiento, 219 / Negligencia en la asistencia médica, 220 / Cap. VII. 223 / Emergencias y urgencias infecciosas en obstetricia, 223 / Infección del líquido amniótico, 223 / Factores predisponentes, 223 / Canal para la contaminación, 224 / Diagnostico, 224 / Tratamiento, 224 / Pronostico, 225 / Complicaciones, 226 / Fiebre puerperal, 226 / Endometritis del puerperio, 227 / Tratamiento, 227 / Infección puerperal de las tubas y los ovarios, 227 / Peritonitis puerperal, 227 / Tratamiento, 228 / Piemia del puerperio, 229 / Septicemia puerperal, 229 / Tratamiento, 229 / Cap. VIII. 231 / Estados emergentes y urgentes compromisarios para la madre y/o el feto, 231 / Hipertensión arterial y embarazo, 231 / Hipertensión inducida por el embarazo, 231 / Clasificación, 232 / Preeclampsia, 233 / Eclampsia, 234 / Hipertensión crónica, 234 / Enfermedad renal crónica (ERC), 234 / Hipertensión arterial crónica más preeclampsia agregada, 234 / Hipertensión y/o proteinuria no clasificada, 235 / Epidemiologia, 235 / Fisiopatología, 237 / Manifestaciones clínicas, 238 / Laboratorio, 239 / Cambios patológicos, 240 / Complicaciones fetales, 241 / Complicaciones maternas, 241 / Tratamiento, 242 / Paro cardiaco materno, 248 / Cesárea posmorten, 248 / Insuficiencia respiratoria aguda durante el embarazo (IRAYE), 249 / Tratamiento, 249 / Rotura de la capsula de Glisson, 250 / Tratamiento, 251 / Hiperémesis gravitica, 252 / Diagnostico, 252 / Tratamiento, 253 / Pronostico, 254 / Embolia del líquido amniótico, 254 / Sintomatología, 254 / Diagnóstico diferencial, 254 / Tratamiento, 255 / Pronostico, 255 / Emergencias y urgencias por fallas anestésicas en obstetricia, 255 / Cesárea de emergencia, 257 / Parto vaginal posterior a cesárea, 259 / Complicaciones, 261 / Afecciones emocionales asociadas al embarazo y/o el puerperio, 262 / Cap. IX, 267 / Estados emergentes y urgentes compromisarios para el feto y/o la madre, 267 / Signos y síntomas de alarma durante la gestación , 267 / Parto prematuro, 268 / Clasificación, 268 / Diagnostico, 269 / Conducta, 269 / Rotura prematura de las membranas ovulares (RPMO), 275 / Etiología, 275 / Diagnostico, 276 / Diagnóstico diferencial, 277 / Manejo, 277 / Prematuridad y R.P.M., 279 / Complicaciones, 280 / Pronostico, 280 / Sufrimiento fetal, 281 / Etiología, 284 / Sintomatología, 284 / Diagnostico, 285 / Tratamiento, 286 / Complicaciones, 287 / Pronostico, 287 / Malposicion del cordón umbilical, 288 / Diagnostico, 290 / Tratamiento, 291 / Complicaciones, 291 / Pronostico, 291 / Sección del cordón umbilical, 292 / Útero de couvelaire, 292 / Anillos de contracción, 294 / Diagnostico, 295 / Tratamiento, 295 / Discocia de hombros, 295 / Tratamiento, 295 / Complicaciones, 296 / Cabeza retenida, 297 / Complicaciones, 298 / Engatillamiento cefálico en gemelos, 300 / Cap.. 301 / Laparotomía exploratoria durante el embarazo, 301 / Dolor abdominal agudo durante la gestación, 304 / Apendicitis y embarazo, 305 / Diagnostico, 306 / Diagnóstico diferencial, 306 / Tratamiento, 306 / Complicaciones, 306 / Quistes torcido de ovario y embarazo, 307 / Cuadro clínico, 307 / Diagnostico, 307 / Diagnóstico diferencial, 308 / Tratamiento, 308 / Complicaciones, 308 / Mioma infectado y embarazo, 309 / Diagnostico, 309 / Diagnóstico diferencial, 309 / Tratamiento, 310 / Complicaciones, 310 / Obstrucción intestinal durante el embarazo, 310 / Cuadro clínico, 311 / Diagnostico, 311 / Tratamiento, 312 / Complicaciones, 312 / Estados críticos y traumatismo durante el embarazo, 312 / Recursos tecnológicos de la unidad de terapia intensiva, 313 / Insuficiencia respiratoria aguda (IRA), 314 / Manejo, 314 / Traumatismo durante el embarazo, 315 / Manejo, 316 / Complicaciones, 317 / Lesiones térmicas, 317 / Cálculos renales durante el embarazo, 318 / Diagnostico, 318 / Tratamiento, 319 / Uso y elecciones de la técnica anestésica durante la gestación, 322 / Cap. XI, 325 / Situaciones especiales para el medico gineco-obstreta, 325 / Comportamiento y aptitud del médico gineco-obstreta frente a emergencias y urgencias de su competencia, 325 / Uso oportuno de los medios diagnósticos en las emergencias , y urgencias , en gineco-obstreticia, 328 / Mortalidad materna, 333 / Factores de riesgo, 336 / Análisis de las complicaciones y los fracasos, 337 / Referencias, 345.
There are no comments on this title.