Electrónica digital fácil : para electricistas y técnicos de mantemiento / Francisco Ruiz Vassallo

By: Ruiz Vassallo, FranciscoMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: México, D.F. : Alfaomega, 2007Edition: Primera ediciónDescription: xvii, 377 páginas : ilustraciones, gráficas ; 23 x 17 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789701512586Subject(s): Ingeniería eléctrica | Circuitos integralesDDC classification: 621.3
Contents:
El sistema de numeración binario, bases de la electrónica digital página, 1 / Introducción, 1 / Sistema de numeración binario, 2 / Concepto de sistema de numeración, 2 / Sistema numeración decimal, 2 / Concepto de dígito, 3 / Expresión de un número en función de las potencias de su base, 4 / Sistema de numeración binario, 5 / Expresión de un número del sistema decimal en binario, 6 / Expresión de un número del sistema en decimal, 7 / Caracteríticas del sistema de numeración binario, 7 / Bit, 8 / Bit menos significativo y bit más significativo, 8 / Ponderación de cada bit, 9 / Puertas lógicas And y OR, 17 / Variables binarias, 18 / Clasificación de los circuitos electrónicos digitales segú su complejidad, 18 / Puerta lógica AND, 20 / Lógica positiva y lógica negativa, 25 / Puerta And, 27 / Puerta lógica OR, 35 / Puerta lógica not buffer, 47 / Puerta not, 48 / JFET, 62 / MOSFET, 71 / Buffer, 80 / Puerta lógicas Nand y Nor, 85 / Puertas lógica Nand en tecnología DTL, 86 / Funcionamiento de una puerta Nand de tecnología DTL, 88 / Puerta Nand de tecnología DTL, 91 / puerta Nand de tecnología MOSFET, 92 / Símbolos representativos de una puerta Nand, 94 / Puerta lógica Nor en tecnología DTL, 96 / Puerta lógica Nor en tecnología TTL,100 / Puerta lógica Nor en tecnología MOSFET, 101 / Puerta lógica EOR y ENOR, 105 / Puerta Eor, 105 / Puerta Eor diseñada con las puertas lógicas And, Or y Not, 106 / Puertas Enor, 110 / Circuitos integrados (I - Clasificaciones), 113 / Clasificación de los circuitos integrados según el grado de integración, 115 / SSI (Medium Scale Integration), 115 / MSI (Small Scale Integration), 116 / LSI (Large Scale Integration), 116 / VLSI SSI (Very Large Scale Integration), 116 / GSI (Giga Scale Integration), 116 / Clasificación de los circuitos integrados digitales por familias, 117 / Circuitos integrados (II - Códigos de identificación y encapsulados), 131 / Código Proelectron de identificación de integrados, 132 / Código Proelectron de identificación de integrados de la firma Texas Instrumentos, 136 / Encapsulado DIL, 140 / Circuitos integrados (III - Características técnicas de los circuitos integrados digitales), 145 / Introducción, 145 / Corrientes, 146 / Corriente de alimentación (Icc), 146 / Corriente de cortocircuito de salida (Ios), 149 / Potencia disipada, 149 / Factor de carga de entrada, 151 / Factor de carga de salida, 151 / Tiempo de propagación, 152 / Inmunidad al ruido, 154 / Margen de ruido, 154 / Temperatura de trabajo, 161 / Factor de calidad, 162 / Comparación entre las características de las principales familias de circuitos integrados digitales, 163 / Circuitos integrados (IV - Puertas lógicas integradas), 165 / Puertas lógicas con colector abierto, 181 / Disparador Schmitt, 183 / Introducción, 183 / Disparador Schmitt, 184 / Funcionamiento de un disparador Schmitt, 185 / Filtro antirrido, 186 / Aplicación de un disparador Schmitt, 187 / Disparadores Schmitt integrados, 188 / Operación universales y puertas configurables de función múltiple, 189 / Técnica Nand, 190 / Técnica Nor, 195 / Ventajas del empleo de operadores universales, 199 / Puertas configurables de función múltiple, 200 / Operadores lógicos complejos, 209 / Introducción, 209 / Generadores de impulsos (Relojes), 231 / Clases de multivibradores, 232 / Multivibrador Astable, 232 / El 555, 238 / Operadores lógicos secuenciales (I - Memorias), 247 / Célula elemental de una memoria, 248 / Célula elemental de almacenamiento de 1 bit con posibilidad de borrado, 254 / Operadores lógicos secuenciales. (II - Registros de almacenamiento), 291 / Registro de almacenamiento, 292 / Línea de retardo digital, 304 / Generador de secuencias binarias, 304 / Operadores lógicos secuenciales. (III - Contadores), 307 / Contadores, 307 / Contadores asíncronos, 311 / Codificadores y decodificadores, 323 / Decodificadores, 329 / Conversores dre analógio a digital y de digital a analWgico, 339 / Muestro de la señal analógica, 346 / Circuito de nuestreo, 350 / Multiplexores y demultiplexores, 355 / Multiplexores, 356 / Multiplexor de cuatro canales, 356 / Aplicaciones de los multiplexores, 360 / Multiplexor de ocho canales, 363 / Multiplexor doble cuatro canales, 366 / Multiplexor cuádruple de dos canales, 368 / Multiplexodes integrados, 371 / Demultiplexores, 371 / Aplicaciones de los domultiplexores, 373, Demultiplexor doble, 376.
Summary: Esta demanda de actualización académica de los electricistas y técnicos de mantenimiento, es la que nos ha impulsado a publicar la presente obra, en la que se describe, de forma sencilla y amena, los principios y circuitos básicos de la Electrónica Digital. Es una obra pensada y desarrollada para estos profesionales cuya lectura les permitirá ponerse tecnológicamente al día y mejorar sustancialmente su importante labor diaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.3 R934e 2007 (Browse shelf) e.1 Available 986
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.3 R934e 2007 (Browse shelf) e.2 Available 987

El sistema de numeración binario, bases de la electrónica digital página, 1 / Introducción, 1 / Sistema de numeración binario, 2 / Concepto de sistema de numeración, 2 / Sistema numeración decimal, 2 / Concepto de dígito, 3 / Expresión de un número en función de las potencias de su base, 4 / Sistema de numeración binario, 5 / Expresión de un número del sistema decimal en binario, 6 / Expresión de un número del sistema en decimal, 7 / Caracteríticas del sistema de numeración binario, 7 / Bit, 8 / Bit menos significativo y bit más significativo, 8 / Ponderación de cada bit, 9 / Puertas lógicas And y OR, 17 / Variables binarias, 18 / Clasificación de los circuitos electrónicos digitales segú su complejidad, 18 / Puerta lógica AND, 20 / Lógica positiva y lógica negativa, 25 / Puerta And, 27 / Puerta lógica OR, 35 / Puerta lógica not buffer, 47 / Puerta not, 48 / JFET, 62 / MOSFET, 71 / Buffer, 80 / Puerta lógicas Nand y Nor, 85 / Puertas lógica Nand en tecnología DTL, 86 / Funcionamiento de una puerta Nand de tecnología DTL, 88 / Puerta Nand de tecnología DTL, 91 / puerta Nand de tecnología MOSFET, 92 / Símbolos representativos de una puerta Nand, 94 / Puerta lógica Nor en tecnología DTL, 96 / Puerta lógica Nor en tecnología TTL,100 / Puerta lógica Nor en tecnología MOSFET, 101 / Puerta lógica EOR y ENOR, 105 / Puerta Eor, 105 / Puerta Eor diseñada con las puertas lógicas And, Or y Not, 106 / Puertas Enor, 110 / Circuitos integrados (I - Clasificaciones), 113 / Clasificación de los circuitos integrados según el grado de integración, 115 / SSI (Medium Scale Integration), 115 / MSI (Small Scale Integration), 116 / LSI (Large Scale Integration), 116 / VLSI SSI (Very Large Scale Integration), 116 / GSI (Giga Scale Integration), 116 / Clasificación de los circuitos integrados digitales por familias, 117 / Circuitos integrados (II - Códigos de identificación y encapsulados), 131 / Código Proelectron de identificación de integrados, 132 / Código Proelectron de identificación de integrados de la firma Texas Instrumentos, 136 / Encapsulado DIL, 140 / Circuitos integrados (III - Características técnicas de los circuitos integrados digitales), 145 / Introducción, 145 / Corrientes, 146 / Corriente de alimentación (Icc), 146 / Corriente de cortocircuito de salida (Ios), 149 / Potencia disipada, 149 / Factor de carga de entrada, 151 / Factor de carga de salida, 151 / Tiempo de propagación, 152 / Inmunidad al ruido, 154 / Margen de ruido, 154 / Temperatura de trabajo, 161 / Factor de calidad, 162 / Comparación entre las características de las principales familias de circuitos integrados digitales, 163 / Circuitos integrados (IV - Puertas lógicas integradas), 165 / Puertas lógicas con colector abierto, 181 / Disparador Schmitt, 183 / Introducción, 183 / Disparador Schmitt, 184 / Funcionamiento de un disparador Schmitt, 185 / Filtro antirrido, 186 / Aplicación de un disparador Schmitt, 187 / Disparadores Schmitt integrados, 188 / Operación universales y puertas configurables de función múltiple, 189 / Técnica Nand, 190 / Técnica Nor, 195 / Ventajas del empleo de operadores universales, 199 / Puertas configurables de función múltiple, 200 / Operadores lógicos complejos, 209 / Introducción, 209 / Generadores de impulsos (Relojes), 231 / Clases de multivibradores, 232 / Multivibrador Astable, 232 / El 555, 238 / Operadores lógicos secuenciales (I - Memorias), 247 / Célula elemental de una memoria, 248 / Célula elemental de almacenamiento de 1 bit con posibilidad de borrado, 254 / Operadores lógicos secuenciales. (II - Registros de almacenamiento), 291 / Registro de almacenamiento, 292 / Línea de retardo digital, 304 / Generador de secuencias binarias, 304 / Operadores lógicos secuenciales. (III - Contadores), 307 / Contadores, 307 / Contadores asíncronos, 311 / Codificadores y decodificadores, 323 / Decodificadores, 329 / Conversores dre analógio a digital y de digital a analWgico, 339 / Muestro de la señal analógica, 346 / Circuito de nuestreo, 350 / Multiplexores y demultiplexores, 355 / Multiplexores, 356 / Multiplexor de cuatro canales, 356 / Aplicaciones de los multiplexores, 360 / Multiplexor de ocho canales, 363 / Multiplexor doble cuatro canales, 366 / Multiplexor cuádruple de dos canales, 368 / Multiplexodes integrados, 371 / Demultiplexores, 371 / Aplicaciones de los domultiplexores, 373, Demultiplexor doble, 376.

Esta demanda de actualización académica de los electricistas y técnicos de mantenimiento, es la que nos ha impulsado a publicar la presente obra, en la que se describe, de forma sencilla y amena, los principios y circuitos básicos de la Electrónica Digital. Es una obra pensada y desarrollada para estos profesionales cuya lectura les permitirá ponerse tecnológicamente al día y mejorar sustancialmente su importante labor diaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha