Redes de telecomunicaciones / Héctor Riso, Omar Saibene

By: Riso, HéctorContributor(s): Saibene, OmarÌ | Sarmiento, Jorge G [diseño de tapa]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Serie ingeniríaPublisher: Cordoba : Universitas, 2003Description: 226 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 29 x 21 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9879406Subject(s): Sistemas de telecomunicación -- Telecomunicaciones | Internet Redes locales de telecomunicaciones -- Telecomunicaciones | Sistemas de transmisión de datosDDC classification: 621.382
Contents:
Introducción, 5/ Índice 7/ Introducción al concepto de red, 11/ Concepto de redes, 11/ Clasificación, 12/ Clasificación de acuerdo con la tecnología, 12/ Clasificación de acuerdo con las tecnología de transmisión, 13/ Consideraciones respecto del tamaño físico, 14/ Modelos de comunicación por capas, 16/ Modelo OSI (Open Systems Interconection), 17/ Bibliografía, 21/ Ejercicios de revisión, 23/ Conmutación de circuitos, 27/ Redes conmutadas, 27/ Redes de conmutación de circuitos, 28/ Sistemas de distribución, 30/ Modelo simple de conmutación de circuitos, 31/ Encaminamiento en redes de conmutación de circuitos, 37/ Conceptos preliminares, encaminamiento en jerárquico y dinámico, 37/ Señalización de control, 45/ Funciones de señalización, 45/ Localización de la señalización, 48/ Señalización por canal común, 48/ Sistema de señalización por canal común N.7, 51/ Bibliografía, 57/ Ejercicios de revisión, 59/ Análisis y dimensión en conmutación de circuitos, 63/ Concepto sobre conmutación, 63/ Conmutación por división espacial, 64/ Conmutación temporal, 69/ Probabilidad de bloqueo, 72/ Generalidades de tráfico en redes, 73/ Trafico a pico nivelado, 73/ Calculo de la pérdida de un haz con tráfico no poissoneano, 75/ Método de valor de dispersión, 78/ Método de Frederick (1), 81/ Perdida de la afluencia de tráfico, 82/ Método de análisis, 84/ Índice de evaluación de la prestación, 84/ Hipótesis del modelo, 85/ Redes jerárquicas y no jerárquicas, 86/ Dimensionamiento de redes, 89/ Hipótesis fundamentales, 89/ Método de pratt. 91/ Redes a triangulo, 93/ Procedimiento de dimensionamiento, 94/ Bibliografía, 95/ Centrales comerciales 97/ Central siemenz, EWSD, 97/ Central Erickson AXE-10(4, 5, 10), 102/ Actividades de proceso, 109/ Conmutación de paquetes, 111/ Introducción, 111/ Principios de conmutación de paquetes, 111/ técnicas de conmutación, 113/ Tamaño del paquete, 114/ Comparación de las técnicas de conmutación, 115/ Encaminamiento, 118/ Estrategias de encaminamiento 121/ Encaminamiento estático, 121/ Encaminamiento adaptable, 124/ Control de flujo, 134/ Control de flujo mediante parada-y-espera, 134/ Control de flujo mediante ventana deslizante, 142/ ARQ (Automatic Repeat reQuest), 142/ Control de congestión, 150/ Gestión de tráfico, 152/ Control. De congestión en redes de conmutación de paquetes, 153/ Bibliografía, 154/ TCP/IP y redes de área local, 155/ Modelo de referencia TCP/IP, 155/ Capa de interfaz de red (de acceso a red), 155/ Capa de interred (o de red), 156/ Capa de transporte, 156/ Capa de aplicación, 156/ Redes de área local (LAN), 157/ Arquitectura de una LAN, 157/ Ethernet y sus estándares, 160/ Componentes de la LAN, 167/ Protocolos más importantes de TCP/IP, 171/ARP (Address Resolution Protocol), 171/ IP (Internet protocol), 173/ ICMP (Internet Control Message Protocol), 177/ TCP (Transmisión Control Protocol), 180/ UDP (User Datagram Protocol), 182/ Protocolos de encaminamiento en TCP/IP, 183/ EGP (Exterior Gateway Protocol), 183/ Encaminamiento en un sistema autónomo, 188/ RIP 9Routing Information Protocol), 188/ Protocolo hello, 191/ Combinación de RIP, Hello y EGP, 192/ OSPF (Open Shortest path First), 192/ Bibliografía, 197/ Cuestionario, 199/ Fundamentos de ATM y Frame Relay, 203/ Introducción ATM, 203/ Funciones de la capa ATM, 204/ Principios de encaminamiento de las celdas, 205/ Protección contra la congestión, 207/ Multiplexado de los flujos de información, 210/ Funciones de la capa física, 210/ Adaptación del tráfico, 211/ Capa de adaptación AAL, 211/ Introducción a Frame Relay, 213/ Arquitectura del protocolo, 214/ Dispositivos Frame Relay, 215/ Circuitos virtuales en Frame Relay, 216/ Identificador de conexión de enlace de datos (DLCI), 217/ Transferencia de datos de usuario, 217/ Mecanismos de control de congestión, 219/ Conveniencia de rechazo (DE, Discard Elegibility), 219/ Control de errores en Frame Relay, 220/ Ejercicios de aplicación, 221/ Servicio residencial de video bajo demanda, 221/ Acrónimos, 223
List(s) this item appears in: Telecomunicaciones- Electrónica
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.382 R595r 2003 (Browse shelf) e.1 Available 1 1152
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 621.382 R595r 2003 (Browse shelf) e.2 Available 1 1153

Incluye índice

Introducción, 5/ Índice 7/ Introducción al concepto de red, 11/ Concepto de redes, 11/ Clasificación, 12/ Clasificación de acuerdo con la tecnología, 12/ Clasificación de acuerdo con las tecnología de transmisión, 13/ Consideraciones respecto del tamaño físico, 14/ Modelos de comunicación por capas, 16/ Modelo OSI (Open Systems Interconection), 17/ Bibliografía, 21/ Ejercicios de revisión, 23/ Conmutación de circuitos, 27/ Redes conmutadas, 27/ Redes de conmutación de circuitos, 28/ Sistemas de distribución, 30/ Modelo simple de conmutación de circuitos, 31/ Encaminamiento en redes de conmutación de circuitos, 37/ Conceptos preliminares, encaminamiento en jerárquico y dinámico, 37/ Señalización de control, 45/ Funciones de señalización, 45/ Localización de la señalización, 48/ Señalización por canal común, 48/ Sistema de señalización por canal común N.7, 51/ Bibliografía, 57/ Ejercicios de revisión, 59/ Análisis y dimensión en conmutación de circuitos, 63/ Concepto sobre conmutación, 63/ Conmutación por división espacial, 64/ Conmutación temporal, 69/ Probabilidad de bloqueo, 72/ Generalidades de tráfico en redes, 73/ Trafico a pico nivelado, 73/ Calculo de la pérdida de un haz con tráfico no poissoneano, 75/ Método de valor de dispersión, 78/ Método de Frederick (1), 81/ Perdida de la afluencia de tráfico, 82/ Método de análisis, 84/ Índice de evaluación de la prestación, 84/ Hipótesis del modelo, 85/ Redes jerárquicas y no jerárquicas, 86/ Dimensionamiento de redes, 89/ Hipótesis fundamentales, 89/ Método de pratt. 91/ Redes a triangulo, 93/ Procedimiento de dimensionamiento, 94/ Bibliografía, 95/ Centrales comerciales 97/ Central siemenz, EWSD, 97/ Central Erickson AXE-10(4, 5, 10), 102/ Actividades de proceso, 109/ Conmutación de paquetes, 111/ Introducción, 111/ Principios de conmutación de paquetes, 111/ técnicas de conmutación, 113/ Tamaño del paquete, 114/ Comparación de las técnicas de conmutación, 115/ Encaminamiento, 118/ Estrategias de encaminamiento 121/ Encaminamiento estático, 121/ Encaminamiento adaptable, 124/ Control de flujo, 134/ Control de flujo mediante parada-y-espera, 134/ Control de flujo mediante ventana deslizante, 142/ ARQ (Automatic Repeat reQuest), 142/ Control de congestión, 150/ Gestión de tráfico, 152/ Control. De congestión en redes de conmutación de paquetes, 153/ Bibliografía, 154/ TCP/IP y redes de área local, 155/ Modelo de referencia TCP/IP, 155/ Capa de interfaz de red (de acceso a red), 155/ Capa de interred (o de red), 156/ Capa de transporte, 156/ Capa de aplicación, 156/ Redes de área local (LAN), 157/ Arquitectura de una LAN, 157/ Ethernet y sus estándares, 160/ Componentes de la LAN, 167/ Protocolos más importantes de TCP/IP, 171/ARP (Address Resolution Protocol), 171/ IP (Internet protocol), 173/ ICMP (Internet Control Message Protocol), 177/ TCP (Transmisión Control Protocol), 180/ UDP (User Datagram Protocol), 182/ Protocolos de encaminamiento en TCP/IP, 183/ EGP (Exterior Gateway Protocol), 183/ Encaminamiento en un sistema autónomo, 188/ RIP 9Routing Information Protocol), 188/ Protocolo hello, 191/ Combinación de RIP, Hello y EGP, 192/ OSPF (Open Shortest path First), 192/ Bibliografía, 197/ Cuestionario, 199/ Fundamentos de ATM y Frame Relay, 203/ Introducción ATM, 203/ Funciones de la capa ATM, 204/ Principios de encaminamiento de las celdas, 205/ Protección contra la congestión, 207/ Multiplexado de los flujos de información, 210/ Funciones de la capa física, 210/ Adaptación del tráfico, 211/ Capa de adaptación AAL, 211/ Introducción a Frame Relay, 213/ Arquitectura del protocolo, 214/ Dispositivos Frame Relay, 215/ Circuitos virtuales en Frame Relay, 216/ Identificador de conexión de enlace de datos (DLCI), 217/ Transferencia de datos de usuario, 217/ Mecanismos de control de congestión, 219/ Conveniencia de rechazo (DE, Discard Elegibility), 219/ Control de errores en Frame Relay, 220/ Ejercicios de aplicación, 221/ Servicio residencial de video bajo demanda, 221/ Acrónimos, 223

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha