Informática profesional : las reglas no escritas para triunfar en la empresa \ Roberto Canales Mora Roberto Canales Mora
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC | SG 658.404 C212i 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | 77 | |
![]() |
Biblio - ITSC | SG 658.404 C212i 2009 (Browse shelf) | e.2 | Available | 76 |
Introducción página, 15 / Motivación para la escritura del libro, 18 / ¿Qué podemos encontrar en este libro? 20 / La evolución de un informático, 23 / ¿Cuál es la evolución de un informático? 23 / La visión de la tecnología a lo largo de la carrera profesional, 30 / De estudiante, 30 / De programador, 34 / de analista programador, 38 / De analista o jefe de proyecto, 38 / De soporte técnico comercial, 40 / De cliente, 42 / De empresario, 44 / Conclusiones, 44 / La historia de los monos, 46 / Psicología del trabajo y sentido común, 49 / El sentido común, 49 / La heuristica, 51 / Principio de parsimonia o Navaja de Occam, 52 / Teoría de la atribucción, 52 / Teoría de establecimiento de metas, 54 / Proyección, 56 / Buscar referencias: observar al sabio, 57 / Las curvas de aprendizaje, 59 / La prepotencia, 62 / Ley del rendimiento decreciente, 64 / La teoría de la profecía autocumplida, 66 / La ley de Pareto, 66 / Simplificación, 68 / La delegación de tareas, 68 / No hay trabajo indigno, 70 / Cuidado con ser imprescindible, 71 / La fuerza de la colaboración de un grupo, 74 / Efecto espectador osídrome Genovese, 80 / La visión limitada, 82 / La organización, 83 / Las teorías de los pequeños números, 84 / Autoconciencia para la eficacia, 85 / Otras consideraciones, 89 / La necesidad de metodología y calidad, 91 / ¿Es criar tan distinto a trabajar con nuevas tecnología? 94 / Jerarquía en las metodologías, 103 / Metodología y certificaciones, 103 / Principios de partida al hablar de metología, 105 / Implantantación efectiva de metodología, 108 / Diferencia entre defenir la metodología y custodiar su cumplimiento 110 / Una metodología o más de una , 113 / Metodología o más de una, 113 / Metodologías de referencia, 117 / Ciclos de vida, 118 / Desarrollos en cascada, 118 / Procesos iterativos, 121, / Ciclos ligeros: Entreme Programming (XP), 124 / Criticar una metodología utilizada o la calidad de un proyecto, 127 / Las plantillas: su importancia, 129 / Medir lo que cuesta hacer las cosas: Las hojas de actividad, 131 / Velocidad y calidad, 133 / Importancia de la eficacia personal, 137 / ¿Qué hacemos en un día? 138 / El plan diario, 140 / El teléfono, 142 / El correo electrónico, 144 / Las reuniones, 145 / El periodo sin interrupciones, 145 / Apuntar y compartir el conocimiento, 146 / Estructurar correctamente la información, 149 / Crear espacios, tirar cosas, 151 / Para ser eficaz no gastes mucho, 152 / Reflexiona sobre ti mismo, 153 / Vender tecnología, 155 / Las cuatro pes del marketing, 156 / Las curvas de oportnidad, 157 / Elegir correctamente el mercado y la promoción, 165 / La estrategia, 167 / Vender más no es sólo deseable sino imprenscindible, 171 / La incertidumbre de la venta, 174 / Vender es difícil, pero ten cuidado de no vender demasiado, 179 / Las labores comerciales, 183 / Vender es muy difícil: gestión de contactos, 188 / La apariencia y los modales, 195 / Vender es muy difícil: Hay muchos intereses, 199 / Por la mala gente no se contrata a la buena, 210 / Vender es muy se aprende todos los días, 211 / Los parners o socios comerciales, 220 / Vender es muy difícil: el precio es muy variable, 222 / Costes, gastos y beneficios, 226 / La subcontratación de servicios, 231 / La cesión de personal y el Bodyshopping, 236 / Coste total de propiedad, 238 / Preventa en postventa, 239 / Orientación a cliente, 241 / Los contractos, 243 / Las negociaciones, 247 / Si vender es difíl, cobrar puede serlo más, 250 / Conclusión, 252 / Inicio de proyectos, 253 / Los objetivos de un proyecto, 255 / Localizar a las partes interesadas, 25 6 / Nunca una sola persona sabe la realidad de un proyecto, 258 / Toma de requisitos, 259 / Principios para la gestión de reuniones, 261 / Preparación de una reunión, 262 / Gestión de tangibles, 265 / Los formularios-guía, 268 / Ejecución de reuniones: inicio, 274 / Ejecución de reuniones: desarrollo, 275 / Ejecución de reuniones: cierre, 276 / Estableciendo de prioridades, 278 / La parálisis por el análisis, 281 / Estimar tiempo, recursos y coste, 284 / Planificación de un proyeco, 293 / ¿Por qué es tan difícil planificar proyectos? 295 / Diagramación de un cronograma de proyecto, 298 / Cronograma para la dirección, 298 / Cronograma para el equipo, 300 / Revisar los factores de éxito de un proyecto, 302 / Habrá cambios en el proyecto, 304 / Cómo definir un proyecto, 305 / Estimación preliminar, 305 / Estimación paramétrica, 309 / Casos de uso, 311 / Búsqueda de nuestros casos de utilización, 312 / Comparación de resultados entre compañeros, 315 / Nueva estimación del proyecto, 316 / Ejercicio de estimación subjetiva, 316 / ¿Qué significan los puntos de esfuerzo funcional? 318 / Modelo de negocio o lógico del sistema, 319 / Identificación de los estados de entidades del sistema, 321 / Un pequeño repaso, 323 / ¿Hace falta ser ingeniero en informática para hacer esto? 323 / Algunas reflexiones para terminar, 324 / Entre el análisis y el diseño, 325 / Las secuencias del sistema, 326 / Las maquetas y prototipos, 332 / Estimación basada en transacciones, 333 / Profundizar en las secuencias del sistema, 335 / Las clases de análisis, 336 / Construcción orientada a pruebas, 339 / Formalización de los diagramas, 341 / Decisiones tecnológicas, 345 / La tecnológia más adecuada, 346 / Construir o adquirir, 348 / Elegir bien a los proveedores, 350 / No se debe confiar el los conocimientos minimos, 353 / No solo debemos usar las tecnologías que nos gustan, 354 / Hay que pensar en operar las aplicaciones, 358 / Autodiagnóstico de sistemas, 359 / Rendimiento o tolerancia contrafacilidad de operación, 362 / Cualquier problema a quince años vista, 365 / Innovar no es lo mismo que estar a la última, 367 / No podemos dejar que los sistemas se desfasen, 369 / Frameworks, 371 / No todo tiene por qué ser igual en la empresa, 378 / La ingeniería y la arquitectura del software, 379 / El miedo al Framework, 382 / La endogamia tecnológica, 386 / Algunas conclusiones, 393 / El eguipo de proyecto, 395 / La cultura de la empresa, 395 / Definir culturas de empresa, 403 / Los equipos deben estar equilibrados, 406 / El perfil de arquitecto/bombero, 408 / El perfil de mantenimiento, 409 / El perfil de coordinador, 410 / El perfil de ejecutor, 411 / Resumen, 411 / Los miembros del equipo, 413 / Las áreas de negocio, 417 / El director de tecnología, 418 / La cobardía, 419 / El director de tecnología ¿es un director de segunda? 419 / El jefe de proyecto, 423 / El representante del cliente, 427 / El equipo técnico, 427 / Asignar responsabilidades, 430 / El mejor y el más conveniente para una empresa, 432 / Ser el "Pepito Grillo" de la empresa, 433 / Uno critica a su padre hasta que se convierte en él, 437 / Entender los ascenoss, 439 / Entender los aumentos sueldo, 447 / La selección de personal, 454 / L gestión del conflicto, 458 / Conclusión, 466 / Control y comunicación, 467 / El control: Qué, quién y cuándo, 470 / Ejecutar y controlar, 475 / No es bueno ganar todas la batallas, 481 / Controlar y comunicar, 483 / Comunicación vertical, 485 / Comunicación horizontal, 489 / El formato de la información importa, 493 / Importa quién dice las cosas, 494 / Gestión de impresentables somos nosotros, 497 / Cuando no nos enteramos de qué es un negocio, 500 / Otras cosas que no se aprenden en la Universidad, 503 / Tenemos el corazón en la izquierda y el bolsillo en la derecha, 504 / Otra vez os animo a montar una empresa, 508 / Antes de empezar una empresa, pensar en disolverla, 510 / Principios de Economía, 510 / Hay que ser conservador para poder cambiar de Aires, 512 / ¿Por qué es difícil que funciones una cooperativa? 513 / El mundo no es como nos gustaría, 514 / ¿Por qué el outsourcing masivo? 516 / Donde fueres, Haz lo que vieres... o no, 520 / Los cambios de empresa, 524 / Como preparar el currículo, 525 / Es más fácil demostrar tu valor con tangibles, 526 / Nuestra formación y de nuestros equipos, 529 / La gestión del conocimiento, 532 / No vale sólo con que la intención sea buena, 534 / Ten cuidado con lo que deseas, 536 / Bibliografía, 539 / Indice alfabético, 541 / Otras referencias, 545.
There are no comments on this title.