Eneida / Virgilio ; prólogo de Carlos García Gual ; traducción de Lorenzo Riber.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 873 V816e 2001 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 2017-2968 |
Contiene biografía del autor.
La Eneida es un poema dividido en 12 libros, dedicado a cantar las hazañas del héroe troyano Eneas a quien el destino alejó de su patria y llevá hasta Italia. Allí se fundaría, pasado algún tiempo, una ciudad que sería Cuna de la raza latina e incluso de la propia Roma. En este poema, una de las obras maestras de la literatura universal, Virgilio (70-19 a.C.) recoge y engrandece la tradición según la cual los romanos eran descendientes de Eneas y de los teucros que le acompañaron en el viaje errante tras la caída de Troya hasta la llegada al Lacio. Todo el texto es una joya literaria; pero, las paginas descriptivas del amor, abandono, desesperación y muerte de la reina Dido son algo asombroso y definitivo.
Obra poética y política a la vez con la que el autor, imitando la estructura de los poemas homéricos, logro un enorme éxito no solo entre los primeros Césares sino también entre los próceres romanos.
There are no comments on this title.