Principios de administración hotelera / Alfredo Ascanio Guevara

By: Ascanio Guevara, Alfredo [Autor]Material type: TextTextLanguage: Spa Series: : Publisher: México D.F. : Trillas, 2011Edition: Primera ediciónDescription: 154 páginas ; 24 x 18 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenSubject(s): Turismo | Hoteles, mesones, etc. -- AdministraciónDDC classification: 647.94
Contents:
La actividad hotelera: un negocio con su propia historia, 13 / Los primeros hoteles de los siglos XIX y XX, 13 / Referencias bibliográficas, 14 / El paradigma de Tom Peter y las empresas turísticas, 15 / La morfología de las empresas en un entorno cambiante, 15 / Las nuevas funciones para adaptarse al medio, 20 / Los nuevos comportamientos y cambios urgentes, 24 / La empresa del tercer tipo, 25 / Referencias bibliográficas, 26 / Administración y comunicación, 27 / Conversaciones para la acción, 27 / Las nuevas tecnologías de la información, 28 / Referencias bibliográficas, 29 / El dinero y el potencial de rentabilidad, 31 / La inversión: alternativas y uso del dinero, 31 / El dinero: valor de cambio y valor de renta, 31 / Formulas básicas de la ingeniera económica, 32 / Valores equivalentes, 35 / Regencias bibliográficas, 36 / La evaluación integral de los proyectos turísticos, 37 / Las decisiones de inversión y la promoción turística, 37 / La rentabilidad de un proyecto hotelero, 38 / La utilidad después de impuesto, 38 / Evaluación del flujo de efectivo, 39 / Las inversiones integrales, 39 / ¿Cómo disminuir el alto riesgo?, 40 / El club Med y su estrategia de costos, 40 / La rentabilidad de los proyectos integrados, 41 / Los proyectos complementarios y el riesgo, 42 / El modelo Bussery: evaluar proyectos integrales, 42 / Los proyectos integrados: evaluación privada y evaluación social, 43 / Referencias bibliográficas, 45 / El marketing: sus fundamentos y prácticas, 47 / Clientelas y necesidades, 47 / Segmentación del mercado, 48 / Penetración de los mercados, 50 / Preguntas clave para diseñar un servicio, 51 / El marketing en internet: la hoja web de los hoteles, 55 / El enorme mercado de internet, 56 / El marketing por internet, 57 / La competencia y los nuevos mercados, 57 / La oferta personalizada y los precios, 58 / El diseño profesional de la web, 58 / La seguridad en las transacciones online, 59 / Referencia bibliográficas, 68 / Diseño de producto hotelero y la administración, 61 / El producto hotelero: la teoría del servicio y de los sistemas, 61 / Implicaciones gerenciales del sistema, 63 / Ciclo de vida del producto hotelero, 63 / Un caso de estudio: el hotel Isla Bonita, 65 / Referencias bibliográfica, 68 / Importancia de las decisiones financieras, 69 / Las finanzas corporativas, 69 / El rol del gerente financiero, 70 / Referencias bibliográficas, 71 / El valor presente y el costo de oportunidad, 73 / El valor temporal del dinero, 73 / La estructura de los capitales y la palanca financiera, 75 / Inversiones con bonos y acciones, 77 / Las fuentes para obtener dinero, 79 / El capital de trabajo, 81 / Referencias bibliográficas, 84 / El negocio del restaurante, 85 / Departamento de alimentos y bebidas, 85 / Las recetas de los platillos y sus costos, 86 / Referencias bibliográficas, 89 / Los cambios de activos y el rendimiento, 91 / Cambios de equipos y el ahorro de la producción, 91 / Cambios de equipos y la tasa de rendimiento, 92 / Referencias bibliográficas, 95 / La incertidumbre, el riesgo y la evaluación en entornos inflacionarios, 97 / El dinero y su valor, 97 / El dinero y el análisis económico, 97 / La inflación: conceptos útiles, 98 / La inflación específica contra la inflación general, 100 / La utilidad en los negocios y sus análisis, 102 / El análisis del punto de equilibrio, 103 / Aplicación del punto de equilibrio: el control de la gerencia, 109 / Referencias bibliográficas, 109 / La reservas para depreciación y los métodos para su calculó, 111 / Causas principales de la depreciación de un archivo fijo, 111 / La depreciación y el costo de operación, 112 / Los métodos para depreciar, 113 / Referencias bibliográficas, 116 / Arrendar o comprar: una decisión financiera, 117 / El contrato de arrendamiento, 117 / Consecuencias del arrendamiento financiero, 119 / La alternativa del préstamo bancario, 119 / Referencias bibliográficas, 122 / Las razones financieras: una herramienta para controlar el negocio, 123 / Razones de liquidez, 123 / Razones de rotación, 124 / Razones de endeudamiento, 125 / Razones de rendimientos, 126 / Razones para ocho líneas de negocios, 126 / Referencias bibliografía, 127 / Las pruebas estadísticas aplicadas a la empresa hotelera, 129 / Las pruebas de significación, 129 / Trabajar solo con muestra, 130 / La estadística y la toma de decisiones, 130 / La estadística descriptiva y la evaluativa, 131 / Las hipótesis, 131 / Probabilidad y significación, 132 / El grado de libertad, 133 / Referencias bibliográficas, 133 / La innovación en momentos de crisis, 135 / La producción futura de los servicios hoteleros, 135 / Los hoteles "verde" o eco-hoteles, 135 / La crisis de los mercados y las innovaciones hoteleras, 138 / Referencias bibliográficas, 139 / La rentabilidad y los controles en un marco estratégico, 141 / La estrategia como guía de acción, 141 / El modelo de utilidad, 141 / Estructura del balance general, 142 / Control de costo de alimentos y bebidas, 142 / Administración del valor añadido intangible, 143 / Control del costo de la nómina, 143 / Privilegiar la estrategias, 144 / La estrategia del mercado, 145 / La estrategia del tamaño y la ubicación, 147 / La estrategia de ingresos y gastos, 148 / La estrategia del financiamiento, 148 / La estrategia de organización, 149 / La estrategia evaluativa, 149 / Referencias bibliográficas, 150 / Índice analítico, 151
Summary: Este libro describe la teoría y la práctica de la administración general de un hotel, en el contexto de la actividad turística, así como su administración financiera en particular. El autor explica cómo aplicar mejor la teoría administrativa y financiera para resolver problemas prácticos; además, expone los asuntos que todo gerente debe conocer sobre la gestión hotelera, con un sentido integral de la actividad, es decir: la excelencia en la gestión, la necesidad de generar productos innovadores para lograr la calidad con rendimiento, el conocimiento profundo del cliente, la importancia de la comunicación y el mercadeo.
List(s) this item appears in: Sistemas de información hotelera | Reservas y recepción | Mercado turistico | Servicios de información turística | Servicios de alimentos y bebidas | Finanzas y costos de alimentos y bebidas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 647.94 A811p 2011 (Browse shelf) e.1 Available 9907
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 647.94 A811p 2011 (Browse shelf) e.2 Available 9908
SG 647.94 A811p 2011 (Browse shelf) e.3 Available 9909

Contiene índice analítico páginas 151-154

Referencias bibliográficas página 150

La actividad hotelera: un negocio con su propia historia, 13 / Los primeros hoteles de los siglos XIX y XX, 13 / Referencias bibliográficas, 14 / El paradigma de Tom Peter y las empresas turísticas, 15 / La morfología de las empresas en un entorno cambiante, 15 / Las nuevas funciones para adaptarse al medio, 20 / Los nuevos comportamientos y cambios urgentes, 24 / La empresa del tercer tipo, 25 / Referencias bibliográficas, 26 / Administración y comunicación, 27 / Conversaciones para la acción, 27 / Las nuevas tecnologías de la información, 28 / Referencias bibliográficas, 29 / El dinero y el potencial de rentabilidad, 31 / La inversión: alternativas y uso del dinero, 31 / El dinero: valor de cambio y valor de renta, 31 / Formulas básicas de la ingeniera económica, 32 / Valores equivalentes, 35 / Regencias bibliográficas, 36 / La evaluación integral de los proyectos turísticos, 37 / Las decisiones de inversión y la promoción turística, 37 / La rentabilidad de un proyecto hotelero, 38 / La utilidad después de impuesto, 38 / Evaluación del flujo de efectivo, 39 / Las inversiones integrales, 39 / ¿Cómo disminuir el alto riesgo?, 40 / El club Med y su estrategia de costos, 40 / La rentabilidad de los proyectos integrados, 41 / Los proyectos complementarios y el riesgo, 42 / El modelo Bussery: evaluar proyectos integrales, 42 / Los proyectos integrados: evaluación privada y evaluación social, 43 / Referencias bibliográficas, 45 / El marketing: sus fundamentos y prácticas, 47 / Clientelas y necesidades, 47 / Segmentación del mercado, 48 / Penetración de los mercados, 50 / Preguntas clave para diseñar un servicio, 51 / El marketing en internet: la hoja web de los hoteles, 55 / El enorme mercado de internet, 56 / El marketing por internet, 57 / La competencia y los nuevos mercados, 57 / La oferta personalizada y los precios, 58 / El diseño profesional de la web, 58 / La seguridad en las transacciones online, 59 / Referencia bibliográficas, 68 / Diseño de producto hotelero y la administración, 61 / El producto hotelero: la teoría del servicio y de los sistemas, 61 / Implicaciones gerenciales del sistema, 63 / Ciclo de vida del producto hotelero, 63 / Un caso de estudio: el hotel Isla Bonita, 65 / Referencias bibliográfica, 68 / Importancia de las decisiones financieras, 69 / Las finanzas corporativas, 69 / El rol del gerente financiero, 70 / Referencias bibliográficas, 71 / El valor presente y el costo de oportunidad, 73 / El valor temporal del dinero, 73 / La estructura de los capitales y la palanca financiera, 75 / Inversiones con bonos y acciones, 77 / Las fuentes para obtener dinero, 79 / El capital de trabajo, 81 / Referencias bibliográficas, 84 / El negocio del restaurante, 85 / Departamento de alimentos y bebidas, 85 / Las recetas de los platillos y sus costos, 86 / Referencias bibliográficas, 89 / Los cambios de activos y el rendimiento, 91 / Cambios de equipos y el ahorro de la producción, 91 / Cambios de equipos y la tasa de rendimiento, 92 / Referencias bibliográficas, 95 / La incertidumbre, el riesgo y la evaluación en entornos inflacionarios, 97 / El dinero y su valor, 97 / El dinero y el análisis económico, 97 / La inflación: conceptos útiles, 98 / La inflación específica contra la inflación general, 100 / La utilidad en los negocios y sus análisis, 102 / El análisis del punto de equilibrio, 103 / Aplicación del punto de equilibrio: el control de la gerencia, 109 / Referencias bibliográficas, 109 / La reservas para depreciación y los métodos para su calculó, 111 / Causas principales de la depreciación de un archivo fijo, 111 / La depreciación y el costo de operación, 112 / Los métodos para depreciar, 113 / Referencias bibliográficas, 116 / Arrendar o comprar: una decisión financiera, 117 / El contrato de arrendamiento, 117 / Consecuencias del arrendamiento financiero, 119 / La alternativa del préstamo bancario, 119 / Referencias bibliográficas, 122 / Las razones financieras: una herramienta para controlar el negocio, 123 / Razones de liquidez, 123 / Razones de rotación, 124 / Razones de endeudamiento, 125 / Razones de rendimientos, 126 / Razones para ocho líneas de negocios, 126 / Referencias bibliografía, 127 / Las pruebas estadísticas aplicadas a la empresa hotelera, 129 / Las pruebas de significación, 129 / Trabajar solo con muestra, 130 / La estadística y la toma de decisiones, 130 / La estadística descriptiva y la evaluativa, 131 / Las hipótesis, 131 / Probabilidad y significación, 132 / El grado de libertad, 133 / Referencias bibliográficas, 133 / La innovación en momentos de crisis, 135 / La producción futura de los servicios hoteleros, 135 / Los hoteles "verde" o eco-hoteles, 135 / La crisis de los mercados y las innovaciones hoteleras, 138 / Referencias bibliográficas, 139 / La rentabilidad y los controles en un marco estratégico, 141 / La estrategia como guía de acción, 141 / El modelo de utilidad, 141 / Estructura del balance general, 142 / Control de costo de alimentos y bebidas, 142 / Administración del valor añadido intangible, 143 / Control del costo de la nómina, 143 / Privilegiar la estrategias, 144 / La estrategia del mercado, 145 / La estrategia del tamaño y la ubicación, 147 / La estrategia de ingresos y gastos, 148 / La estrategia del financiamiento, 148 / La estrategia de organización, 149 / La estrategia evaluativa, 149 / Referencias bibliográficas, 150 / Índice analítico, 151

Este libro describe la teoría y la práctica de la administración general de un hotel, en el contexto de la actividad turística, así como su administración financiera en particular. El autor explica cómo aplicar mejor la teoría administrativa y financiera para resolver problemas prácticos; además, expone los asuntos que todo gerente debe conocer sobre la gestión hotelera, con un sentido integral de la actividad, es decir: la excelencia en la gestión, la necesidad de generar productos innovadores para lograr la calidad con rendimiento, el conocimiento profundo del cliente, la importancia de la comunicación y el mercadeo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha