Guía de dermatología pediátrica / Mario Magaña García

By: Magaña García, Mario [autor ]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: México : Editorial Médica Panamericana : Universidad Nacional Autónoma, 1998Description: 203 páginas : ilustraciones, fotografías ; 28 x 20 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: nc ISBN: 9687157984Subject(s): Dermatología pedriática | Enfermedades de la pielDDC classification: 616.5
Contents:
Propedéutica dermatológica y como usar provechosamente esta guía página, 17 / Introducción, 19 / Frecuencia de las enfermedades de la piel en el niño, 19 / Propedéutica dermatológica, 19 / Lesiones primarias, 20 / Lesiones secundarias, 21 / Cómo usar provechosamente esta guía, 21 / Métodos de ayuda en el diagnostico dermatológico, 22 / La biopsia de piel, 22 / Estudio de citología, 25 / Estudios micológicos, 25 / Dermatología del recién nacido, 27 / Cuidados de la piel del RN, 29 / Alteraciones cutáneas transitorias, 29 / Manchas mongólica 8MM) 29 / Hiperplasia de glándulas sebáceas (HGS), 30 / Hemangiomas planos (HP) 30 / Lanugo, 31 / Descamación fisiológica, 31 / Hiperpigmentación de genitales, 31 / Perlas de Bohan y Epstein, 32 / Ictericia fisiología, 32 / Eritema toxico, 33 / Piel marmórea, 33 / Dermatitis del pañal, 33 / Caput, 33 / Milium, 33 / Marcas cutáneas, 34 / Hemangiomas planos, 34 / Manchas de café con leche, 34 / Nevos melanocíticos, 34 / Manchas hipopigmentadas, 35 / Nevos epiteliales, 35 / Aplasia cutis congénita, 36 / Malformaciones congénitas comunes, 36 / Pólipos fibroepiteliales del recién nacido, 36 / Anomalías del pabellón auricular, 36 / Alteraciones de los dedos, 37 / Enfermedades cutáneas hereditarias con presentación dramática al nacimiento, 37 / Epidermolisis ampollosas (EA) 37 / Bebe colodión y feto arlequín, 38 / Histiocitosis X, 39 / Síndrome dermatitis, 41 / Dermatitis atópica, 43 / Dermatitis numular, 51 / Dermatitis de la zona del pañal, 54 / Tiñas o dermatofitosis, 57 / Síndrome prurigo, 63 / Prurigo solar o actínico, 65 / Prurigo escabino, escabiasis o sama, 70 / Síndrome maculoso o trastornos de la pigmentación, 75 / Pitiriasis alba, 77 / Vitíligo, 79 / Nevo acrónico o hipocrómico, 83 / Eritema pigmentario fijo, 84 / Neurofibromatosis de von Recklinghausen, 86 / síndrome papuloso o enfermedades predominantemente papulosa, 91 / Acné, 93 / Tipos de acné, 94 / Queratosis pilar, 99 / Molusco contagioso, 101 / Miliaria, 103 / Papulosis acral infantil o síndrome Gianotti-Crosti, 105 / Síndrome eritematoescamoso, 109 / Dermatitis plantar juvenil, 111/ Psoriasis, 113 / Dermatitis plantar juvenil, 115 / Psoriasis, 116 / Síndrome urticariano, 123 / Urticaria, 125 / Síndrome vesículo-ampolloso, 131 / Impétigos, 133 / Síndrome purpúrico, 139 / Purpura Henoch-Schonlein, 141 / Tumores, 145 / Verrugas, 147 / Hemangioendotelioma de la infancia, 152 / Nevos epiteliales u organoides, 158 / Granuloma piógeno, 161 / Nevos melanocíticos, 162 / Trastornos del pelo, 173 / Alopecia areata o pelada, 175 / Tiña de la piel cabelluda, 178 / Tricotilomanía, 180 / Trastornos de las uñas, 183 / Onicomicosis o distrofia ungueal por hongos, 185 / Distrofia de las veinte uñas, 186 / Distrofia media canaliforme, 187 / Algunos términos de uso en la patología ungueal, 187 / Índice analítico, 191.
Summary: "La dermatología pediátrica abarca una parte importante, tanto de la pediatría como de la dermaología. Consecuentemente, el médico que trabaja en una u otra de estas áreas de la medicina, sabrá la importancia y la necesidad de contar con un texto accesible, que le ayude a resolver los problemas cotidianos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Referencia
R 616.5 M188gu 1998 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Sala de Referencia 2019-3385

Incluye bibliografía e índice.

Propedéutica dermatológica y como usar provechosamente esta guía página, 17 / Introducción, 19 / Frecuencia de las enfermedades de la piel en el niño, 19 / Propedéutica dermatológica, 19 / Lesiones primarias, 20 / Lesiones secundarias, 21 / Cómo usar provechosamente esta guía, 21 / Métodos de ayuda en el diagnostico dermatológico, 22 / La biopsia de piel, 22 / Estudio de citología, 25 / Estudios micológicos, 25 / Dermatología del recién nacido, 27 / Cuidados de la piel del RN, 29 / Alteraciones cutáneas transitorias, 29 / Manchas mongólica 8MM) 29 / Hiperplasia de glándulas sebáceas (HGS), 30 / Hemangiomas planos (HP) 30 / Lanugo, 31 / Descamación fisiológica, 31 / Hiperpigmentación de genitales, 31 / Perlas de Bohan y Epstein, 32 / Ictericia fisiología, 32 / Eritema toxico, 33 / Piel marmórea, 33 / Dermatitis del pañal, 33 / Caput, 33 / Milium, 33 / Marcas cutáneas, 34 / Hemangiomas planos, 34 / Manchas de café con leche, 34 / Nevos melanocíticos, 34 / Manchas hipopigmentadas, 35 / Nevos epiteliales, 35 / Aplasia cutis congénita, 36 / Malformaciones congénitas comunes, 36 / Pólipos fibroepiteliales del recién nacido, 36 / Anomalías del pabellón auricular, 36 / Alteraciones de los dedos, 37 / Enfermedades cutáneas hereditarias con presentación dramática al nacimiento, 37 / Epidermolisis ampollosas (EA) 37 / Bebe colodión y feto arlequín, 38 / Histiocitosis X, 39 / Síndrome dermatitis, 41 / Dermatitis atópica, 43 / Dermatitis numular, 51 / Dermatitis de la zona del pañal, 54 / Tiñas o dermatofitosis, 57 / Síndrome prurigo, 63 / Prurigo solar o actínico, 65 / Prurigo escabino, escabiasis o sama, 70 / Síndrome maculoso o trastornos de la pigmentación, 75 / Pitiriasis alba, 77 / Vitíligo, 79 / Nevo acrónico o hipocrómico, 83 / Eritema pigmentario fijo, 84 / Neurofibromatosis de von Recklinghausen, 86 / síndrome papuloso o enfermedades predominantemente papulosa, 91 / Acné, 93 / Tipos de acné, 94 / Queratosis pilar, 99 / Molusco contagioso, 101 / Miliaria, 103 / Papulosis acral infantil o síndrome Gianotti-Crosti, 105 / Síndrome eritematoescamoso, 109 / Dermatitis plantar juvenil, 111/ Psoriasis, 113 / Dermatitis plantar juvenil, 115 / Psoriasis, 116 / Síndrome urticariano, 123 / Urticaria, 125 / Síndrome vesículo-ampolloso, 131 / Impétigos, 133 / Síndrome purpúrico, 139 / Purpura Henoch-Schonlein, 141 / Tumores, 145 / Verrugas, 147 / Hemangioendotelioma de la infancia, 152 / Nevos epiteliales u organoides, 158 / Granuloma piógeno, 161 / Nevos melanocíticos, 162 / Trastornos del pelo, 173 / Alopecia areata o pelada, 175 / Tiña de la piel cabelluda, 178 / Tricotilomanía, 180 / Trastornos de las uñas, 183 / Onicomicosis o distrofia ungueal por hongos, 185 / Distrofia de las veinte uñas, 186 / Distrofia media canaliforme, 187 / Algunos términos de uso en la patología ungueal, 187 / Índice analítico, 191.

"La dermatología pediátrica abarca una parte importante, tanto de la pediatría como de la dermaología. Consecuentemente, el médico que trabaja en una u otra de estas áreas de la medicina, sabrá la importancia y la necesidad de contar con un texto accesible, que le ayude a resolver los problemas cotidianos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha