Inversión Ángel da alas a proyectos innovadores de emprendimiento Pablo García
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Hemeroteca | HM 658 A25#386 (Browse shelf) | Mercado: Año 25, Edición 386 Junio 2018 | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Sala de Hemeroteca | 2018-2559 |
En América Latina las redes de inversionistas ángeles incluyeron recursos por debajo de los US$19 millones en 2017. Se necesita un adecuado marco legal, emprendedores preparados para interactuar con capitalista y mentorías que complemente las operaciones financieras, con el propósito de impulsar esta forma de fomento empresarial.
Nelson Gray, un experimentado inversionista ángel de Escocia, nos compartió esta historia “Tori, una niña de ocho años visitó junto a su madre al Dr. Scott Thiele para su primera revisión” ocular que incluyo un examen de retina Optomap, el cuál reveló un gran desprendimiento. El doctor sospechó que podría tratarse de un cáncer y la remitió al hospital. El diagnóstico fue un raro melanoma coroidal y le tuvieron que quitar el ojo. Sin embargo, el examen de retina le salvó la vida a la pequeña Tori al permitirles detectar el tumor a tiempo”.
Esta historia conmocionó al auditorio de UNIBE durante la Conferencia “Inversionistas Ángeles: reduciendo la brecha entre los inversionistas y emprendedores”, organizada por Caribbean Export, en un esfuerzo conjunto con UNIBE CIDE, el MICM y Enlaces Red de inversionistas ángeles.
En 2017 la Unión Europea advirtió sobre la presencia de hidrocarburos saturados en una serie de alimentos, incluidos chocolates. Los mismos pueden ser cancerígenos. Las principales fuentes de contaminación a los granos de cacao son: a) las bolsas de yute utilizadas para transportar el cacao, b) el cartón reciclado (tintas de impresión) también utilizado durante el transporte a granel y c) las fugas de aceite durante el transporte y el procesamiento en la planta.
La solución ha sido desarrollada por un emprendimiento dominicano que se encuentra en proceso de recibir inversión por parte de Enlaces. PUSHBOX es una tecnología de empaque al vacío que revolucionará la forma de transportar y almacenar el cacao, protegiéndolo de cualquier tipo de contaminación. El invento está patentado en Europa, Estados Unidos y República Dominicana, entre otros tantos países, y ya cuenta con su primera planta de empaque en San Francisco de Macorís, donde se concentra la mayor producción de cacao del país.
Si la inversión ángel es tan buena, ¿Por qué resulta difícil desarrollar esta industria?
Una simple comparación. Los montos invertidos por inversionistas ángeles en los Estados Unidos, se estimaron un US$24,600 millones durante 2015, según la Asociación de Capital Ángel (ACA), en Europa las inversiones ángeles totalizaron 6,700 millones de euros, de acuerdo con EBAN, mientras que en América Latina y el Caribe las 42 redes de inversionistas ángeles identificadas por el Monitor de Actividad Ángel de Xcala, el programa creado por el Fomin y el IEEM, invirtieron poco menos de US$19 millones durante 2017.
El monitor de Actividad Ángel de Xcala consulto a las redes sobre los obstáculos para su desarrollo y las respuestas fueron: Falta de calidad de los proyectos; falta de preparación de los emprendedores; falta de recursos para apoyar a las redes de inversionistas ángeles; ausencia de un marco legal adecuado; problemas en el relacionamiento de emprendedores e inversionistas; falta de inversionistas con las capacidades de mentoría, y falta de inversionistas con recursos suficientes, entre otros.
Eliminar estos obstáculos requiere del compromiso, trabajo, esfuerzo y perseverancia tanto de los emprendedores, inversionistas ángeles, empresarios, la academia, el gobierno, la sociedad civil y los organismos internacionales.
Historias como las de Optomap y PUSHBOX nos motivan a seguir trabajando.
There are no comments on this title.