Anticapitalismo para principiantes / Ezequiel Adamovsky ; diseño: Carolina Katz ; corrección: Norma Sosa.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 330.122 A199a 2004 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamo | 2018-2128 |
¿Qué es el capitalismo y cuáles son sus puntos débiles? ¿En qué consisten el biopoder, la explotación y la opresión? ¿Cómo funciona el Estado y cuáles son las condiciones para la autonomía? ¿Qué quiere decir contrapoder, imperio, multitud? ¿Cuál es la diferencia entre acción directa y desobediencia civil? ¿Cómo es una organización horizontal y red? ¿Existe un movimiento de resistencia global? ¿Qué tipo de revolucion queremos?
El libro incluye un análisis no-economista del capitalismo, una narración alternativa de la historia de los movimientos emancipatorios, un listado razonado de las diferencias entre el nuevo anticapitalismo y la izquierda tradicional, y una serie de nuevas propuestas para cambiar el mundo de maneras muy concretas. También estudia el surgimiento de nuevas formas políticas, tomando como ejemplo movimientos de campesinos, indígenas, trabajadores, mujeres, inmigrantes, y ecologistas de todo el mundo, desde la India hasta Latinoamérica, y desde Europa hasta Sudáfrica. Anticapitalismo para principiantes se ocupa de estos interrogantes y de muchos más desde el punto de vista de los nuevos político radical más reciente. Los textos escritos por Ezequiel Adamovsky, acompañados por las poderosas ilustraciones del Colectivo Ilustradores Unidos, presentan en forma clara las ideas más complejas del nuevo anticapitalismo.
There are no comments on this title.