Los derechos del niño en la escuela : una educación para la ciudadanía / Jean Le Gal ; revisión técnica: Jaume Martínez Bonafé ; diseño de cubierta: Xavier Aguiló
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 320.4 L433d 2005 (Browse shelf) | e.1 | Available | 662 |
Contiene datos del autor en la solapa.
Incluye referencias bibliográficas páginas 175-182
Prólogo 5, /prefacio 7, /nota del autor 11, /introducción 13, /la ciudadanía democrática 19, /introducción 19, /la ciudadanía, un concepto en construcción permanente 19, /hacia una democracia participativa 23, /respeto de valores y principios 24, /compartir el poder 24, /organizar un aprendizaje 26, /la ciudadanía del niño 27, /introducción 27, / del niño sumiso al niño ciudadano 27, /la antigüedad: el niño sometido a la familia o al estado 27, /desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa: el descubrimiento progresivo de la infancia y de la necesidad de la instrucción para todos 29, /La Revolución Francesa y el futuro ciudadano 33, /Napoleón: el niño y la incapacidad jurídica 34, /El siglo XIX : el niño, un der humano que hay que proteger e instruir 34, /la convención internacional de los derechos del niño y la escuela 43, /introducción 43, /el niño es una persona cuya dignidad debe respetarse 45, /la educación y la instrucción se garantizan a todo el mundo, sin discriminación alguna 46, /las libertades fundamentales y el derecho de participación deben poder ejercerse en la escuela 49, /la organización y el funcionamiento de la escuela se fundamentan en los principios del derecho 64, /conclusión 67, /la participación formadora en la escuela 69, /introducción 69, /la participación en los textos oficiales 69 , /los derechos humanos constituyen el marco de referencia 71, /la participación se convierte en el criterio de la ciudadanía escolar 72, /el ejercicio de la ciudadanía requiere un aprendizaje 75, /los enseñantes deben recibir apoyo en su acción 76, /conclusión 77, /para una ciudadanía participativa en la escuela 79, /el ejercicio de las libertades 79, /respetar los principios del derecho 79, /el aprendizaje de los limites 82, /hacer funcionar nuestro modelo 83, /el ejemplo de la libre circulación 86, /el reglamento interno, texto jurídico 91, /el derecho de expresión 98, /la palabra, herramienta de trabajo y de formación en la escuela 10 ,/el ejercicio del derecho a la palabra 101, /análisis de la elaboración de una regla en una clase 104, /procedimiento participativo y proyectos 106, /el consejo en la clase cooperativa 109, /la clase cooperativa 109, /el consejo 113, /las responsabilidades 124, /el consejo de niños de la escuela 128, /la experiencia histórica de las comunidades de niños 129, /los consejos de niños de Nantes 134, /la experiencia de las escuelas Freinet 142, /derechos del niño y disciplina 151, /introducción 151, /una experiencia de los consejos de Nantes 153, /la elaboración de los reglamentos 154, / ¿ a que afectan las normas de vida? 157, / ¿Cómo se aplican las normas de vida en la escuela? 158, / ¿Qué sanciones se pueden aplicar? 160, / ¿quién juzga y sanciona? 161, /las experiencias de Korczak, Pistrak y Freinet 162, /Korczak 162, /PIstrak 163, /Freinet 165, /conclusión 167, /hacia una disciplina educativa y legal 168, /determinación del marco ético y democrático 168, /explicitación del proceso de elaboración y de aplicación del reglamento interior y de las normas de vida de la escuela 168, /establecimiento de los procedimientos disciplinarios y de las sanciones 170, /conclusión 173, /referencias bibliográficas 175, /bibliografía 181.
Ser un ciudadano libre y responsable significa dar a conocer la propia opinión, proponer proyectos y soluciones a los problemas, participar en los debates y en las decisiones, y asumir responsabilidades. Pero ¿Qué pasa con los niños? ¿Son también ellos ciudadanos? Basada en la convención internacional de los derechos del niño esta obra muestra que, tras un largo proceso histórico, el niño sumiso ha acabado convirtiéndose en un niño ciudadano, titular de derechos civiles, sociales y culturales, así como de libertades públicas. Para que este proceso llegue a buen fin parece imprescindible que ya desde la escuela exista un aprendizaje. Así, el niño se convierte en ciudadano a través del ejercicio de la ciudadanía.
There are no comments on this title.