Religiosidad popular dominicana / Fracisisco Javier Lemus, S.J., Rolando Marty, Martha Ellen Davis, Edwin Espinal Hernandez, Luis E. Alemar, Juan Antonio Flores Santana, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Elvis Samuel Medina

Contributor(s): Lemus, S.J.,Fracisisco Javier | Marty, Rolando | Ellen Davis, Martha | Espinal Hernández, Edwin, 1971- | Alemar, Luis E, [1883-1945]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Banco Popular, 2010Description: 375 páginas : ilustraciones, fotografías, retratos ; 27.5 x 25 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9789993467025Subject(s): Folclor -- República Dominicana | Festividades Religiosas -- República Dominicana | Ritos y Creencias -- República DominicanaDDC classification: 398.4 Online resources: https://issuu.com/popularenlinea/docs/relgiosidad_para_internet
Contents:
Presentación. Manuel A. Grullón, Presidente Banco Popular Dominicano, 11 / Creencias y prácticas de la religiosidad popular. Francisco Javier Lemus, S. J. y Rolando Marty, 13 / Primera parte: La religiosidad. La oración individual. Oración ortodoxa, 16 / Oraciones impresas no ortodoxas, 17 / Oraciones no impresas, 27 / Oraciones en común. Rezos por los difuntos, 28 / Novena, 33 / Horas santas, 33 / Cantos religiosos populares, 34 / Plenas, 34 / Tonadas, 35 / Salves, 36 / El sacramento del bautismo, 37 / Motivaciones, 39 / Primera agua, 39 / Los padrinos del bautismo de la iglesia, 41 / La devoción a los santos, 42 / Sincretismo, 46 / Posible génesis de los sincretismos, 466 / Adivinación, 48 / Curaciones, 48 / Boca de chivo, 48 / Mal de ojo, 48 / Brujería, 49 / Baños, 49 / Resguardo, 49 / Recetas varias, 49 / Los trabajos o embrujos, , 50 / La contra-brujería, 50 / Altares de brujería, 51 / Sesiones de brujería, 52 / Sesiones privadas de espiritismo, 52 / Vudú o loasismo, 53 / Los loas o luases, 53 / Clases de luases, 53 / Nombres y características de algunos luases, 54 / Una sesión de vudú, 55 / Fiestas del vudú, 56 / El Baca, 57 / El Barón del cementerio, 57 / Otras prácticas y creencias, 58 / Sobre la cruz, 58 / Sobre la biblia, 58 / Sobre los muertos, 59 / Sobre fenómenos naturales, 62 / Sobre objetos benditos, 63 / Sobre figuras ofrecidas a los santos, 63 / Sobre acciones que acarrean la muerte, 63 / Segunda parte: La vida sacralizada, 64 / Salud y enfermedad, 64 / Plantas medicinales, 66 / El amor, 70 / Enamoramiento, 70 / Petición de mano, 70 / Noviazgo, 70 / Casamiento, 71 / Los animales, 73 / Veterinaria en general, 74 / Veterinaria de aves de corral, 74 / Interpretación del lenguaje de los animales, 75 / Conclusión, 75 / La religiosidad popular en el suroeste, Samaná y Bayaguana. Martha Ellen Davis, 77 / El Suroeste, 79 / El misticismo, 81 / La peregrinación, 82 / La hechicería, 82 /Los santos del suroeste, 83 / La fiesta de los santos, 84 / Géneros e instrumentos musicales religiosos, 85 / Cimarronaje y mesianismo, 87 / That old-time religión, 89 / Devoción y canto del enclave afroamericano de Samaná, 89 / La herencia religiosa africana dentro del marco protestante, 91 / La música religiosa protestante de Samaná, 91 / Los usos de himnos y athems, 92 / Conclusión, 97 / Religiosidad popular en Santiago a finales del siglo XIX y de principios del XX. Edwin Espinal Hernández, 101 / Las novenas, 103 / Las procesiones, 105 / El mes de María, 106 / Las patronales, 106 / La Semana Santa, 107 / Honras fúnebres. Te deum y rosarios, 110 / La voz de las campanas, 112 / Las visitas pastorales, 113 / Las ovejas descarriadas, 113 / Bibliografías, 115 / Religiosidad de Santo Domingo en la época de la colonia y de principios de siglo XX. Luis B. Alemar, 117 / La festividad de la Santísima Cruz, 119 / La semana santa, 122 / Las festividades dedicadas a la virgen, 125 / El Vudú, el gaga y el culto a los muertos. Carlos Andújar, 129 / El culto al barón del cementerio, 131 / La comunidad de Villa Mella, 132 / Los rezos de los nueves días, 133 / El banco de palos, 134 / El gaga, 134 / Devociones marianas de gran arraigo en la Republica Dominicana. Mons. Juan Antonio Flores Santana y Mons. Ramón Benito De La Rosa y Carpio, 139 / Nuestra señora de las Mercedes. Mons. Juan Antonio Flores Santana, 141 / La santa cruz de la Vega, 142 / El santo cerro: Primer santuario de américa, 143 / Piedad popular hacia nuestra señora de las Mercedes, 148 / La criatura más cercana a Dios y más Próxima a nosotros, 149 / Nuestra señora de la Altagracia. Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, 150 / Origen de la imagen y la devoción altagraciana en la Isla de Santo Domingo, 150 / Valor e importancia de las imágenes, 154 / Tradiciones evangélicas y protestante en la Republica Dominicana. Rev. Elvis Samuel Medina, 159 / Religiosite populaire dominicaine, 166 / Dominican popular religiusness, 270.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
RD 398.4 R382p 2010 (Browse shelf) e.1 Available 1 7445

Presentación. Manuel A. Grullón, Presidente Banco Popular Dominicano, 11 / Creencias y prácticas de la religiosidad popular. Francisco Javier Lemus, S. J. y Rolando Marty, 13 / Primera parte: La religiosidad. La oración individual. Oración ortodoxa, 16 / Oraciones impresas no ortodoxas, 17 / Oraciones no impresas, 27 / Oraciones en común. Rezos por los difuntos, 28 / Novena, 33 / Horas santas, 33 / Cantos religiosos populares, 34 / Plenas, 34 / Tonadas, 35 / Salves, 36 / El sacramento del bautismo, 37 / Motivaciones, 39 / Primera agua, 39 / Los padrinos del bautismo de la iglesia, 41 / La devoción a los santos, 42 / Sincretismo, 46 / Posible génesis de los sincretismos, 466 / Adivinación, 48 / Curaciones, 48 / Boca de chivo, 48 / Mal de ojo, 48 / Brujería, 49 / Baños, 49 / Resguardo, 49 / Recetas varias, 49 / Los trabajos o embrujos, , 50 / La contra-brujería, 50 / Altares de brujería, 51 / Sesiones de brujería, 52 / Sesiones privadas de espiritismo, 52 / Vudú o loasismo, 53 / Los loas o luases, 53 / Clases de luases, 53 / Nombres y características de algunos luases, 54 / Una sesión de vudú, 55 / Fiestas del vudú, 56 / El Baca, 57 / El Barón del cementerio, 57 / Otras prácticas y creencias, 58 / Sobre la cruz, 58 / Sobre la biblia, 58 / Sobre los muertos, 59 / Sobre fenómenos naturales, 62 / Sobre objetos benditos, 63 / Sobre figuras ofrecidas a los santos, 63 / Sobre acciones que acarrean la muerte, 63 / Segunda parte: La vida sacralizada, 64 / Salud y enfermedad, 64 / Plantas medicinales, 66 / El amor, 70 / Enamoramiento, 70 / Petición de mano, 70 / Noviazgo, 70 / Casamiento, 71 / Los animales, 73 / Veterinaria en general, 74 / Veterinaria de aves de corral, 74 / Interpretación del lenguaje de los animales, 75 / Conclusión, 75 / La religiosidad popular en el suroeste, Samaná y Bayaguana. Martha Ellen Davis, 77 / El Suroeste, 79 / El misticismo, 81 / La peregrinación, 82 / La hechicería, 82 /Los santos del suroeste, 83 / La fiesta de los santos, 84 / Géneros e instrumentos musicales religiosos, 85 / Cimarronaje y mesianismo, 87 / That old-time religión, 89 / Devoción y canto del enclave afroamericano de Samaná, 89 / La herencia religiosa africana dentro del marco protestante, 91 / La música religiosa protestante de Samaná, 91 / Los usos de himnos y athems, 92 / Conclusión, 97 / Religiosidad popular en Santiago a finales del siglo XIX y de principios del XX. Edwin Espinal Hernández, 101 / Las novenas, 103 / Las procesiones, 105 / El mes de María, 106 / Las patronales, 106 / La Semana Santa, 107 / Honras fúnebres. Te deum y rosarios, 110 / La voz de las campanas, 112 / Las visitas pastorales, 113 / Las ovejas descarriadas, 113 / Bibliografías, 115 / Religiosidad de Santo Domingo en la época de la colonia y de principios de siglo XX. Luis B. Alemar, 117 / La festividad de la Santísima Cruz, 119 / La semana santa, 122 / Las festividades dedicadas a la virgen, 125 / El Vudú, el gaga y el culto a los muertos. Carlos Andújar, 129 / El culto al barón del cementerio, 131 / La comunidad de Villa Mella, 132 / Los rezos de los nueves días, 133 / El banco de palos, 134 / El gaga, 134 / Devociones marianas de gran arraigo en la Republica Dominicana. Mons. Juan Antonio Flores Santana y Mons. Ramón Benito De La Rosa y Carpio, 139 / Nuestra señora de las Mercedes. Mons. Juan Antonio Flores Santana, 141 / La santa cruz de la Vega, 142 / El santo cerro: Primer santuario de américa, 143 / Piedad popular hacia nuestra señora de las Mercedes, 148 / La criatura más cercana a Dios y más Próxima a nosotros, 149 / Nuestra señora de la Altagracia. Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, 150 / Origen de la imagen y la devoción altagraciana en la Isla de Santo Domingo, 150 / Valor e importancia de las imágenes, 154 / Tradiciones evangélicas y protestante en la Republica Dominicana. Rev. Elvis Samuel Medina, 159 / Religiosite populaire dominicaine, 166 / Dominican popular religiusness, 270.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha