La casa : forma y diseño / Charles Willard Moore ; Gerald Allen ; Donlyn Lyndon

By: Moore, Charles Willard, 1925-Contributor(s): Allen, Gerald | Beramendi, Justo G [traducción]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Barcelona : Gustavo Gili, 2002Edition: Séptima ediciónDescription: ix, 267 páginas : ilustraciones, planos, fotografías ; 24 x 17 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8425217997Subject(s): Arquitectura doméstica | Arquitectura -- Diseños y planosDDC classification: 728.3
Contents:
Casas en varios lugares / Egartwn, 3 / Santa Bárbara, 19 / Sea Ranch, 31 / El lugar de las casas, 49 / Nuestras casas, 50 / Los tres órdenes / El orden de las habitaciones, 71 / El orden de las máquinas, 105 / El orden de los sueños, 119 / Las opciones / Agrupar las habitaciones, 141 / Incluir las máquinas, 168 / Adecuar la casa al terreno, 180 / Conjugación del esquema / Trazado del mapa, 197 / Recolección, 214 / Vuestras casas, 229 / Habitar, 257 / Fuentes de las ilutraciones, 263 / Indice temático onomástico y geográfico, 265.
Summary: La casa: forma y diseno, publicado por primera vez en 1974, es un libro que intencionadamente se desmarca de las teorias globales de la arquitectura y de la herencia del movimiento moderno. Por el contrario, busca la complicidad del usuario (incluso del usuario - arquitecto) para recuperar determinados aspectos de la arquitectura tradicional. i bien no es exactamente un muestrario de casas, al estilo de los que se publicaban en el siglo XIX para que la gente imitase una serie de modelos, este libro esta planteado explicitamente como un manual practico dirigido a un publico no necesariamente profesional, y lo que intenta es promover una cierta sensibilidad recuperando la cualidad que durante mucho tiempo se dejo de lado en el momento de proyectar: el buen gusto. En los primeros capitulos se describen tres ciudades que los autores ponen como ejemplo de buena arquitectura (Edgartown, Santa Barbara y Sea Ranch), asi como varias casas disenadas por ellos mismos. En la segunda parte del libro, mediante numerososejemplos clasicos y modernos, se analizan documentados con fotografias y planos, los temas fundamentales en el diseno de una vivienda: la disposicion de las habitaciones, la adecuacion al terreno, la ubicacion del los electrodomesticos y la vinculacion emotiva entre la casa y sus habitantes. Recuperar este libro hoy, cuando el posmodernismo en su vertiente mas trivial y propagandistica ha quedado atras, permitira al lector acceder de una manera menos condicionada a sus interesantes argumentos y valorar una serie de proyectos, las casas construidas por MLTW en los anos sesenta, excepcionalmente integrados en la naturaleza y en el paisaje local. Charles Moore y Donlyn Lyndon son dos delos socios del estudio MLTW, cuya obra tuvo una enorme influencia en las decadas de los 60, 70 y 80. Moore fue profesor en Yale, Berkeley y UCLA, y Lyndon en el MIT. Gerald Allen fue durante esos anos director de la prestigiosa revista Architectural Record.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 728.3 M821c 2002 (Browse shelf) e.1 Available 89
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 728.3 M821c 2002 (Browse shelf) e.2 Available 90

Incluye índice temático, onomástico y geográfico.

Casas en varios lugares / Egartwn, 3 / Santa Bárbara, 19 / Sea Ranch, 31 / El lugar de las casas, 49 / Nuestras casas, 50 / Los tres órdenes / El orden de las habitaciones, 71 / El orden de las máquinas, 105 / El orden de los sueños, 119 / Las opciones / Agrupar las habitaciones, 141 / Incluir las máquinas, 168 / Adecuar la casa al terreno, 180 / Conjugación del esquema / Trazado del mapa, 197 / Recolección, 214 / Vuestras casas, 229 / Habitar, 257 / Fuentes de las ilutraciones, 263 / Indice temático onomástico y geográfico, 265.

La casa: forma y diseno, publicado por primera vez en 1974, es un libro que intencionadamente se desmarca de las teorias globales de la arquitectura y de la herencia del movimiento moderno. Por el contrario, busca la complicidad del usuario (incluso del usuario - arquitecto) para recuperar determinados aspectos de la arquitectura tradicional. i bien no es exactamente un muestrario de casas, al estilo de los que se publicaban en el siglo XIX para que la gente imitase una serie de modelos, este libro esta planteado explicitamente como un manual practico dirigido a un publico no necesariamente profesional, y lo que intenta es promover una cierta sensibilidad recuperando la cualidad que durante mucho tiempo se dejo de lado en el momento de proyectar: el buen gusto. En los primeros capitulos se describen tres ciudades que los autores ponen como ejemplo de buena arquitectura (Edgartown, Santa Barbara y Sea Ranch), asi como varias casas disenadas por ellos mismos. En la segunda parte del libro, mediante numerososejemplos clasicos y modernos, se analizan documentados con fotografias y planos, los temas fundamentales en el diseno de una vivienda: la disposicion de las habitaciones, la adecuacion al terreno, la ubicacion del los electrodomesticos y la vinculacion emotiva entre la casa y sus habitantes. Recuperar este libro hoy, cuando el posmodernismo en su vertiente mas trivial y propagandistica ha quedado atras, permitira al lector acceder de una manera menos condicionada a sus interesantes argumentos y valorar una serie de proyectos, las casas construidas por MLTW en los anos sesenta, excepcionalmente integrados en la naturaleza y en el paisaje local. Charles Moore y Donlyn Lyndon son dos delos socios del estudio MLTW, cuya obra tuvo una enorme influencia en las decadas de los 60, 70 y 80. Moore fue profesor en Yale, Berkeley y UCLA, y Lyndon en el MIT. Gerald Allen fue durante esos anos director de la prestigiosa revista Architectural Record.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha