Psicología / Charles G. Morris, Albert A. Maisto ; traducción: María Elena Ortiz Salinas ; revisión técnica: María Fayme Esquivel Ancona, Zoila Aurora Núñez de Táureguí, Yolanda Cañoto, Ciro Hernando León Pardo

By: Morris, Charles GContributor(s): Maisto, Albert A | Ortiz Salinas, María Elena [traducción] | Esquivel Ancona, María Fayne [revisión técnica] | Núñez de Táuregui, Zoila Aurora [revisión técnica] | Cañoto, Yolanda [revisión técnica] | León Pardo, Ciro Hernando [revisión técnica]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: México D. F. : Pearson, 2009Description: xx, 719 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografía ; 27 x 21 cmISBN: 9786074423143Subject(s): PsicologíaDDC classification: 150
Contents:
Summary: Este libro contiene todos los temas para un curso introductorio de psicología general. Su estructura didáctica ayuda a pensar de manera activa y crítica. Incorpora estudios clásicos e investigaciones recientes y herramientas didácticas que permiten el pensamiento activo y crítico; así como análisis extensos relativos al gén ero y la cultura. Está totalmente actualizado e incluye resúmenes de investigaciones hechas en diversos países de América Latina y España.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 150 M67p 2009 (Browse shelf) e.1 Available 2016-2039

Incluye referencias páginas 657-694

La ciencia de la psicología 1, / la psicología antigua en México y Latinoamérica 2, / 2, / ¿Qué es la psicología? 4, / los campos de la psicología 4, / temas de interés permanente 8, / la psicología como ciencia 10, / El desarrollo de la psicología 13, / la “nueva psicología”: Una ciencia de la mente 13, / redefinición de la psicología: el estudio de la conducta 16, / la revolución cognoscitiva 18, / nuevas direcciones 19, / ¿Dónde están las mujeres? 21, / Diversidad humana 24, / género 25, / raza y origen étnico 27, / cultura 28, / Métodos de investigación en psicología 30, / observación natural 30, /estudios de caso 31, / encuestas 32, / investigación correlacional 32, / investigación experimental 34, / investigación por métodos múltiples 35, / la importancia del muestreo 35, / ética e investigación psicológica 37, / Carreras en Psicología 40, / psicología académica y aplicada 41, / escenarios clínicos 41, / Bases biológicas de la conducta 47, / en el cerebro están las bases del amor ….48, / Neuronas: los mensajeros 50, / el impulso nervioso 52, / la sinapsis 53, / plasticidad nerviosa y neurogénesis 57, / El sistema nervioso central 60, / a organización del sistema nervioso 60, / el encéfalo 61, / especialización hemisférica 67, / herramientas para el estudio del encéfalo 70, / la médula espinal 73, / El sistema nervioso autónomo 75, / El sistema endocrino 78, / Genes, evolución y conducta 81, / genética 81, / genética conductual 82, / psicología evolutiva 86, / implicaciones sociales 89, / Sensación y percepción 95, / la zona del cerebro donde ocurren los procesos de percepción 96, / LA naturaleza de la sensación 98, / el proceso básico 98, / umbrales sensoriales 99, / percepción subliminal 101, / percepción extrasensorial 102, / Visión 103, / el sistema visual 104, / visión de color 109, / teorías de la visión de color 109, / Audición 112, / sonido 113, / el oído 115, / teorías de la audición 116, / trastornos auditivos 117, / Los otros sentidos 119, / olfato 119, / gusto 121, / sentidos cenestésicos y vestibulares 123, / sensaciones de movimiento 124, / los sentidos de la piel 124, / dolor 126, / Percepción 129, / organización perceptual 129, / constancias perceptuales 130, / percepción de distancia y profundidad 133, / percepción de movimiento 137, / ilusiones visuales 138, / características del observador: diferencias individuales y cultura 139, / Estados de conciencia 149, / corporalidad y uso de drogas: estudio de caso de la experiencia subjetiva del cuerpo 150, / Experiencia consciente 152, / ¿Qué es la conciencia de vigilia? 152, / explicación de la conciencia de vigilia 152, / ensoñación y fantasía 154, / Sueño 155, / ciclos circadianos: El reloj biológico 157, / los ritmos del sueño 158, / trastornos del sueño 160, / Sueños 164, / ¿Qué soñamos? 165, / ¿Por qué soñamos? 165, / ¿necesitamos soñar? 167, / Estados alterados de conciencia provocados por drogas 168, / consumo, abuso y dependencia de las sustancias Depresores: Alcohol, barbitúricos y opiáceos 171, / estimulantes: cafeína, nicotina, anfetaminas y cocaína 176, / alucinógenos y marihuana 179, / explicación del abuso y la adicción 181, / Meditación e hipnosis 184, / meditación 184, / hipnosis 185, / Aprendizaje 191, / el aprendizaje y sus dificultades 192, / Condicionamiento clásico 194, / elementos del condicionamiento clásico 194, / el condicionamiento clásico en los seres humanos 195, / el condicionamiento clásico es selectivo 198, / Condicionamiento operante 201, / elementos del condicionamiento operante 201, / tipos de reforzamiento 202, / castigo 203, / el condicionamiento operante es selectivo 205, / conducta supersticiosa 206, / desamparo aprendido 206, / moldeamiento del cambio conductual por medio de la biorretroalimentación 207, / Comparación entre los condicionamientos clásico y operante 209, / adquisición de la respuesta 209, / extinción y recuperación espontánea 210, / generalización y discriminación 214, / nuevo aprendizaje basado en el aprendizaje original 215, / contingencias 216, / recapitulación 219, / Aprendizaje cognoscitivo 221, / aprendizaje latente y mapas cognoscitivos 221, / Insight y disposición para aprender 222, / aprendizaje por observación 224, / aprendizaje cognoscitivo en animales 226, / Memoria 233, / envejecimiento y memoria 234, / Los registros sensoriales 236, / registro visual y auditivo 236, / atención 237, / Memoria de corto plazo 239, / capacidad de la MCP 239, / codificación en la MCP 241, / mantenimiento de en la MCP 241, / Memoria de largo plazo 242, / capacidad de la MLP 242, / codificación en la MLP 241, / mantenimiento en la MLP 243, / tipos de MLP 245, / La biología de la memoria 249, / ¿Cómo se forman los recuerdos? 249, / ¿Dónde se almacenan los recuerdos? 250, / Olvido 252, / la biología del olvido 252, / experiencia y olvido 253, / como reducir el olvido 256, / Temas especiales sobre la memoria 259, / memoria autobiográfica 259, / amnesia infantil 260, / memoria extraordinaria 260, / destellos de memoria 262, / testimonio ocular 262, / recuerdos recuperados 263, / influencias culturales en la memoria 264, / Cognición y lenguaje 269, / neuropsicología de la percepción y la expresión facial de emociones: estudio con niños y primates no humanos 270, / Los bloques de construcción del pensamiento 272, / lenguaje 272, / la estructura del lenguaje 272, / imágenes 273, / conceptos 274, / Lenguaje, pensamiento y cultura 277, / lenguaje y cognición 277, / ¿nuestro lenguaje está dominado por los varones? 278, / cultura y cognición 279, / Pensamiento y lenguaje en animales 280, / cognición animal 280, / la cuestión del lenguaje 282, / Solución de problemas 285, / la interpretación de los problemas 286, / producción de estrategias y evaluación del progreso 287, / obstáculos para la solución de problemas 289, / experiencia y pericia 292, / Toma de decisiones 293, / toma de decisiones lógica 294, / Heurística para la toma de decisiones 295, / marco de referencia 296, / decisiones bajo presión 297, / explicación de nuestras decisiones 298, / Inteligencia y capacidades mentales 305, / relación entre rasgos desadaptativos de personalidad y farmacodependencia 306, / teorías de la inteligencia 309, / teorías iniciales: Spesrman, Thurstone y Cattell 309, / teorías contemporáneas : Sternberg , Gardner y Goleman 311, / comparación de las teorías 312, / Pruebas de inteligencia 314, / la escala de inteligencia de Stanford-Binet 314, / las escalas de inteligencia de Weschsler 315, / pruebas de grupo 316, / pruebas de desempeño y libres de cultura 317, / ¿Qué hace que una prueba sea buena? 318, / confiabilidad 318, / Validez 320, / críticas a las pruebas de inteligencia 321, / ¿Qué determina la inteligencia? 324, / herencia 324, / ambiente 325, / herencia versus ambiente: ¿Qué es más importante? 328, / Capacidades mentales y diversidad humana 330, / Extremos de la inteligencia 333, / Creatividad 336, / creatividad e inteligencia 336, / pruebas de creatividad 337, / Motivación y emoción 343, / desarrollo de la comprensión de las consecuencias de las emociones 344, / Perspectivas sobre la motivación 346, / instintos 346, / teoría de la reducción de la pulsión 346, / teoría de la activación 346, / motivación intrínseca y extrínseca 348, / Hambre y sed 349, / factores biológicos 349, / factores culturales y ambientales 351, / trastornos alimentarios y ambientales 351, / trastornos alimentarios y obesidad 351, / sed 355, / Sexo 356, / motivación sexual 356, / conducta sexual 357, / orientación sexual 358, / Otros motivos 360, / exploración y curiosidad 360, / manipulación y contacto 360, / agresión 361, / logro 363, / afiliación 364, / una jerarquía de motivos 365, / Emociones 366, / emociones básicas 366, / teorías de la emoción 369, / Comunicación no verbal de la emoción 372, / calidad de la voz 372, / expresión facial 372, / lenguaje corporal 372, / espacio personal 373, / actos explícitos 373, / Género, cultura y emoción 374, / género y emoción 374, / cultura y emoción 376, / Desarrollo del ciclo vital 381, / psicología del ciclo vital 382, / Métodos en la psicología del desarrollo 384, / desarrollo prenatal 386, / el recién nacido 387, / reflejos 388, / temperamento 388, / capacidades perceptuales 389, / Infancia y niñez 392, / desarrollo físico 392, / desarrollo motor 392, / desarrollo cognoscitivo 394, / desarrollo moral 396, / desarrollo del lenguaje 398, / desarrollo social 400, / desarrollo de los roles sexuales 406, / la televisión y los niños 407, / Adolescencia 409, / cambios físicos 410, / cambios cognoscitivos 412, / desarrollo social y de la personalidad 412, / formación de la identidad 413, / algunos problemas de la adolescencia 415, / Adultez 417, / amor, relaciones de pareja y paternidad 417, / el mundo del trabajo 421, / cambios cognoscitivos 427, / enfrentar el final de la vida 428, / Personalidad 435, / estilos de personalidad y afrontamiento situacional frente al envejecimiento en la mujer 436, / Teorías Psicodinámicas 438, / Sigmund Freud 439, / Carl Jung 444, / Alfred Adler 445, / Karen Horney 446, / Erick Erikson 447, / visión psicodinámica de Jaylene Smith 452, / evaluación de las teorías de los rasgos 456, / Teorías del aprendizaje cognoscitivo-social 458, / expectativas, autoeficacia y locus de control 458, / visión del aprendizaje cognoscitivo-social de Jaylene Smith 460, / evaluación de las teorías del aprendizaje cognoscitivo-social 460, / Evaluación de la personalidad 461, / la entrevista personal 462, / observación directa 462, / pruebas objetivas 463, / pruebas proyectivas 465, / Estrés y psicología de la salud 471, / bienestar psicológico y hábitos saludables: ¿están asociados a la práctica de ejercicio físico? 472, / Fuentes de estrés 474, / cambios de la vida 475, / estrés y diferencias individuales 479, / Afrontamiento del estrés 482, / 482, / afrontamiento directo 482, / afrontamiento defensivo 483, / diferencias socioeconómicas y de genero 484, / Estrés y salud 486, / la biología del estrés 486, / el estrés y el sistema inmunológico 489, / Mantenerse saludable 491, / métodos para reducir el estrés 491, / adoptar un estilo de vida saludable 494, / Estrés Extremo 497, / fuentes de estrés extremo 497, / trastornos de estrés postraumático 499, / La persona bien ajustada 502, / trastornos psicológicos 507, / psicopatología en familiares de tres generaciones: un estudio epidemiológico en la ciudad de México 508, / Perspectivas sobre los trastornos psicológicos 509, / visiones históricas de los trastornos psicológicos 510, / teorías sobre la naturaleza, causas y tratamiento de los trastornos psicológicos 511, / clasificación de los trastornos psicológicos 513, / la prevalencia de los trastornos psicológicos 515, / las enfermedades mental y la ley 515, / Trastornos del estado de ánimo 516, / depresión 517, / manía y trastorno bipolar 518, / causas de los trastornos del estado de ánimo 519, / suicidio 521, / Trastornos de ansiedad 522, / fobias especificas 522, / trastorno de pánico 523, / causas de otros trastornos de ansiedad 523, / causas de los trastornos de ansiedad 524, / Trastornos Psicosomáticos y somatoformes 526, / causas de los trastornos somatoformes 527, / Trastornos disociativos 528, / amnesia disociativo de la identidad 529, / causas de los trastornos disociativos 530, / Trastornos sexuales 531, / disfunción sexual 531, / parafilias 532, / trastornos de la identidad de género 533, / Trastornos de la personalidad 534, / tipos de trastornos de la personalidad 535, / causas del trastorno de la personalidad antisocial 536, / Trastornos esquizofrénicos 538, / tipos de trastornos esquizofrénicos 539, / causas de la esquizofrenia 539, / Trastornos de la niñez 542, / trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) 542, / trastorno autista 543, / Diferencias de género 544, / diferencias culturales 545, / Terapias 551, / la práctica de la Terapia Cognitivo Conductual en las adicciones 552, / Terapias por insight 553, / psicoanálisis 553, / terapia centrada en el cliente 555, / terapia de la Gestalt 556, / desarrollos recientes 558, / Terapias conductuales 559, / uso de las técnicas del condicionamiento clásico 560, / condicionamiento operante 561, / modelamiento 561, / Terapias Cognoscitivas 562, / terapia por inoculación de estrés 563, / terapia racional-emotiva 563, / terapia cognoscitiva de Beck 564, / Terapias de grupo 565, / terapia familiar 565, / terapia de pareja 566, / grupos de autoayuda 566, / Efectividad de la psicoterapia 567, / ¿funciona la psicoterapia? 568, / ¿Qué tipo de terapia es la mejor para un trastorno articular? 569, / Tratamientos biológicos 571, / terapias farmacológicas 571, / terapia electroconvulsiva 575, / psicocirugía 575, / La institucionalización y sus alternativas 577, / desinstitucionalización 577, / formas alternativas de tratamiento 578, / prevención 579, / Diferencias de género y culturales en los tratamientos 580, / diferencias de género 580, / diferencias culturales 581, / Psicología social 587, / la participación de las mujeres en las interacciones violentas con su pareja: una perspectiva sistémica 588, / Cognición social 589, / formación de impresiones 590, / atribución 592, / formación de impresiones 590, / atribución 592, / atracción interpersonal 594, / Actitudes 599 / la naturaleza de las actitudes 599, / prejuicio y discriminación 600, / cambio de actitudes 605, / Influencia social 609, / influencia cultural 609 , / asimiladores culturales 609, / conformidad 610, / condescendencias 612, / obediencia 612, / Acción social 614, / perdida de la individualidad 614, / conducta de ayuda 615, / toma de decisiones en grupo 618, / liderazgo 619, / conducta organizacional 621, / Apéndice A Medición y métodos estadísticos 626, / Apéndice B Psicología industrial/organizacional 638, / Glosario 647, / Referencias 657, / créditos de fotografías 695, / índice de nombres 697, / índice analítico 710 .

Este libro contiene todos los temas para un curso introductorio de psicología general. Su estructura didáctica ayuda a pensar de manera activa y crítica. Incorpora estudios clásicos e investigaciones recientes y herramientas didácticas que permiten el pensamiento activo y crítico; así como análisis extensos relativos al gén ero y la cultura. Está totalmente actualizado e incluye resúmenes de investigaciones hechas en diversos países de América Latina y España.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha