Coloquios 2001 / Carlos Andújar Persinal, Juan José Ayuso, León Félex Batista, Basilio Belliard, Fernando Cadrera, Diógenes Céspedes, Plinio Chahín, Walter Cordero, Julio Cuevas, Jaime De Jesús Domínguez, Pura Emeterio Rondón, José Manuel Fernández Pequeño, Franklin Franco Pichardo, José Enrique García, Rafael García Romero, Manuel Salvador Gautier, María Filomena González Canalda, Miguel Guerrero, Blas R. Jiménez, Clara Mercedes Jorge Ramírez, Manuel Lilibre Otero, Hilda C. Martínez, Lusitania Martínez, Manuel Matos Moquete, María Elena Muñoz, Rosario Nicasio de Frigati, Rosalina Núñez, Emilia Pereyra, Odalís Pérez, Poncio Pou Saleta, Arturo Rodríguez Fernández, Mu-Kien Adriana Sang, Epifanio Sarrí, Manasés Sepúlveda Hernández, Rubén Silié, Marcio Veloz Maggiolo, Sherezada Vicioso

By: FerilibroContributor(s): Andújar Persinal, Carlos | Ayuso, Juan José | Batista, León Félix | Belliard, Basilio | Cabrera, Fernando, 1964- | Chahín, Plinio | Cordero, Walter | Cuevas, Julio | Domínguez, Jaime de Jesús | Emeterio Rondón, Pura | Fernández Pequeño, José Manuel | Franco Pichardo, Franklin | Enriquez García, José | García Romero, Rafael | Gautier, Manuel Salvador | González Canalda, María Filomena | Guerrero, Miguel | Jiménez, Blas R | Jorge Ramírez, Clara Mercedes | Llibre Otero, Manuel | Martínez, Hilda C | Martínez, Lusitania | Matos Moquete, Manuel, 1944- | Muñoz, María Elena | Nicasio de Frigati, Rosario | Núñez, Rosalina | Pereyra, Emilia, 1963- [escritora.] | Pérez, Odalís | Pou Saleta, Poncio, 1922-2010 | Rodríguez Fernández, Arturo | Sang Ben, Mu-Kien Adriana, 1955- [prólogo] | Pou Saleta, Poncio | Rodríguez Fernández, Arturo | Sarrí, Epifanio | Sepúlveda Hernández, Manasés | Silié, Rubén, 1946- | Veloz Maggiolo, Marcio | Vicioso, SherezadaMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Ferilibro, 2002Description: 395 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9993442100Subject(s): Ensayos dominicanos | Ensayos conferenciasDDC classification: 868.5
Contents:
Presentación / Carlos Esteban Deive / Historia dominicana / Lucha contra la tiranía trujillista: Poncio Pou Saleta, pág. 15 / Guinea Ecuatorial: un país desconocido: Epifanio Sarrí, pág. 21 / Hacia la extinción del Archivo General de la Nación: Jaime de Jesús Domínguez, pág. 27 / Reflexiones sobre historia oral: María Filomena González Canalda, pág. 35 / Enseñanza de la historia en los textos escolares / Panorama histórico del texto escolar durante el siglo XX: Franklin Franco Pichardo, pág. 41 / Los libros de texto: una opción y una educativa, Mu-Kien Adriana Sang, pág. 45 / ¿Periodismo histórico o historia periodística? / ¿Periodismo histórico o historia periodística?: Manuel Guerrero, pág. 57 / Periodismo histórico o divulgación de la historia: Manasés Sepúlveda Hernández, pág. 61 / La obra de manuel del Cabral / Metafísica y belleza en 14 mudos de amor: Pura Emeterio Rondón, pág. 67 / Poeticidad metafísica y pronunciamiento nouménico en los huéspedes secretos de Manuel del Cabral: Odalís G. Pérez, pág. 73 / El tercer personaje siempre en gris: León Félix Batista, pág. 89 / Compadre Mon: un canto mito-tierra: Julio Cuevas, pág.93 / Poesía, ideología y Manuel del Cabral: Juan José Ayuso, pág. 97 / La magia de lo permanente: Rafael García Romero, pág. 109 / Manuel del Cabral. Poeta, escritor, cuentista y defensor de los negros: Clara Mercedes Jorge Tejada De Ramírez, pág. 115 / Literatura chilena / Nicanor Parra y la estética del tiempo presente: Fernando Cabrera, pág. 145 / Jorge Edwards y su narrativa: Manuel Salvador Gautier, pág. 161 / Chile, tierra de letras: Manuel Libre Otero, pág. 171 / Narradoras chilenas: las del boom y las del anonimato: Emilia Pereyra, pág. 179 / Gabriela Mistral: otra dimensión de la pos-modernidad: Chiqui Vicioso, pág. 185 / Narrativa chilena contemporánea: Contextos, escritura y gestos culturales: Odalís G. Pérez, pág. 193 / La espada y el laurel: la poesía chilena y las vanguardias: Basilio Belliard, pág. 205 Tradición y novedad en la poesía chilena actual: Plinio Chahín, pág. 219 / La palabra de Vicente Huidobro: José Enrique García, pág. 225 / Complicidad entre narrativa y cine chileno, Arturo Rodríguez Fernández, pág. 241 / La narrativa de José Donoso (Editorial Alfaguara) / Donde van a vivir los escritores: José Manuel Fernández Pequeño, pág. 251 / La narrativa en la obra de José Donoso: Manuel Matos Moquete, pág. 259 / La literatura y el bolero / Los gametos del bolero: Marcio Veloz Maggiolo, pág. 265 / Filosofía del Bolero: Diógenes Céspedes, pág. 271 / Apuntes para una iconografía del bolero: Pedro Delgado Malagón, pág. 281 / La narrativa afrohispana: El escritor afrohispano y el proceso creativo: Blas R. Jiménez, pág. 289 / Creándonos afrocaribeños, entrevista de Mbare Gnom al poeta afrodominicano: Blas R. Jiménez Abreu, pág. 303 / Racismo y discriminación / La identidad es pluralidad y contraditoriedad: necesidad del diálogo y el respeto entre las diferencias: Lustiania Martínez, pág. 319 / Sobre el uso de los conceptos raza y prejuicio racial: Rubén Silié, pág. 327 / Desencuentro étnico y reduccionismo intelectual del problema racial: Walter Cordero, pág. 335 / El prejuicio racial en la República Dominicana: María Elena Muñoz, pág. 349 / El ensayo de tema negro en República Dominicana: Carlos Andújar Persinal, pág. 357 / Toma tu lugar en la integración: Rosario Nicasio de Frigati, pág. 363 / Situación de las personas con discapacidad en la República Dominicana: Hilda C. Martínez, pág. 371 / Barreras urbanística-arquitectónicas y las personas con discapacidades: Rosalina Núñez, pág. 379 / Expositores / Notas bio-bliográficas, pág. 387
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 868.99233 C719 2002 (Browse shelf) Available 1 0649

Presentación / Carlos Esteban Deive / Historia dominicana / Lucha contra la tiranía trujillista: Poncio Pou Saleta, pág. 15 / Guinea Ecuatorial: un país desconocido: Epifanio Sarrí, pág. 21 / Hacia la extinción del Archivo General de la Nación: Jaime de Jesús Domínguez, pág. 27 / Reflexiones sobre historia oral: María Filomena González Canalda, pág. 35 / Enseñanza de la historia en los textos escolares / Panorama histórico del texto escolar durante el siglo XX: Franklin Franco Pichardo, pág. 41 / Los libros de texto: una opción y una educativa, Mu-Kien Adriana Sang, pág. 45 / ¿Periodismo histórico o historia periodística? / ¿Periodismo histórico o historia periodística?: Manuel Guerrero, pág. 57 / Periodismo histórico o divulgación de la historia: Manasés Sepúlveda Hernández, pág. 61 / La obra de manuel del Cabral / Metafísica y belleza en 14 mudos de amor: Pura Emeterio Rondón, pág. 67 / Poeticidad metafísica y pronunciamiento nouménico en los huéspedes secretos de Manuel del Cabral: Odalís G. Pérez, pág. 73 / El tercer personaje siempre en gris: León Félix Batista, pág. 89 / Compadre Mon: un canto mito-tierra: Julio Cuevas, pág.93 / Poesía, ideología y Manuel del Cabral: Juan José Ayuso, pág. 97 / La magia de lo permanente: Rafael García Romero, pág. 109 / Manuel del Cabral. Poeta, escritor, cuentista y defensor de los negros: Clara Mercedes Jorge Tejada De Ramírez, pág. 115 / Literatura chilena / Nicanor Parra y la estética del tiempo presente: Fernando Cabrera, pág. 145 / Jorge Edwards y su narrativa: Manuel Salvador Gautier, pág. 161 / Chile, tierra de letras: Manuel Libre Otero, pág. 171 / Narradoras chilenas: las del boom y las del anonimato: Emilia Pereyra, pág. 179 / Gabriela Mistral: otra dimensión de la pos-modernidad: Chiqui Vicioso, pág. 185 / Narrativa chilena contemporánea: Contextos, escritura y gestos culturales: Odalís G. Pérez, pág. 193 / La espada y el laurel: la poesía chilena y las vanguardias: Basilio Belliard, pág. 205 Tradición y novedad en la poesía chilena actual: Plinio Chahín, pág. 219 / La palabra de Vicente Huidobro: José Enrique García, pág. 225 / Complicidad entre narrativa y cine chileno, Arturo Rodríguez Fernández, pág. 241 / La narrativa de José Donoso (Editorial Alfaguara) / Donde van a vivir los escritores: José Manuel Fernández Pequeño, pág. 251 / La narrativa en la obra de José Donoso: Manuel Matos Moquete, pág. 259 / La literatura y el bolero / Los gametos del bolero: Marcio Veloz Maggiolo, pág. 265 / Filosofía del Bolero: Diógenes Céspedes, pág. 271 / Apuntes para una iconografía del bolero: Pedro Delgado Malagón, pág. 281 / La narrativa afrohispana: El escritor afrohispano y el proceso creativo: Blas R. Jiménez, pág. 289 / Creándonos afrocaribeños, entrevista de Mbare Gnom al poeta afrodominicano: Blas R. Jiménez Abreu, pág. 303 / Racismo y discriminación / La identidad es pluralidad y contraditoriedad: necesidad del diálogo y el respeto entre las diferencias: Lustiania Martínez, pág. 319 / Sobre el uso de los conceptos raza y prejuicio racial: Rubén Silié, pág. 327 / Desencuentro étnico y reduccionismo intelectual del problema racial: Walter Cordero, pág. 335 / El prejuicio racial en la República Dominicana: María Elena Muñoz, pág. 349 / El ensayo de tema negro en República Dominicana: Carlos Andújar Persinal, pág. 357 / Toma tu lugar en la integración: Rosario Nicasio de Frigati, pág. 363 / Situación de las personas con discapacidad en la República Dominicana: Hilda C. Martínez, pág. 371 / Barreras urbanística-arquitectónicas y las personas con discapacidades: Rosalina Núñez, pág. 379 / Expositores / Notas bio-bliográficas, pág. 387

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha