Propuesta manual de prácticas para el estudiante de la asignatura de enfermería pediátrica, mayo-agosto 2015 / Aleyda A. Roque J., Kirian Concepción, Michernis Michel, Ruben D. Melo ; asesor: Mercedes Tejada
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSEF 610.7362 P965m 2015 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2015-12099 |
Proyecto final para optar por el título Técnico Superior en Enfermería. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana,
2015.
Contiene bibliografía páginas 122-123.
Propuesta del manual / Estado de arte / Planteamiento y formulación del problema / Justificación / Objetivos / Marcos teórico conceptual / Aspecto metodológico / método de investigación / Tratamiento de investigación / Propuesta manual de practica / Introducción a la pediatría / Historia de la pediatría en República Dominicana / La pediatría / Que abarca cronológicamente / Signos vitales del niño / Ejercicios prácticos 1, de la unidad numbers 1 / Ejercicios prácticos II, de la unidad numbers 1 / El recién nacido / Medio y desarrollo fetal / El recién nacido / Clasificación del recién nacido / Medidas antropométricas del recién nacido / Afecciones patológica del recién nacido / Niño / Hermafrodita / Ejercicios prácticos 1, de la unidad II / Ejercicios practica II, de la unidad II / Salud integral, crecimiento y desarrollo del niño / Concepto de salud integral del niño / Componentes de la salud integral del niño / Riesgos del niño según las etapas / Desarrollo y crecimiento / Factores del desarrollo / Factores del crecimiento / Concepto de herencia / Concepto de eugenesia / Actitudes de los padres en el desarrollo y crecimiento de sus niños / Actitudes favorables que deben tener los padres hacia el crecimiento y el desarrollo del niño / Cuidados de enfermería hacia el crecimiento y desarrollo del niño / Ejercicios prácticos I, unidad III / Ejercicios prácticos II, de la unidad III / Política, programas, promoción y prevención dirigidas a la población infantil / Políticas y programas que trabajan a favor del niño / Las vacunas / Tuberculosis pulmonar infantil / Derechos de los niños / Los objetivos del milenio en el área infantil / El niño promotor / Características del niño promotor / Promoción y prevención de salud infantil / Accidentes del niño / Prevención de accidentes del niño / Clasificación de los accidentes en el niño / Ejercicios prácticos I, de la unidad IV / Ejercicios prácticos II, de la unidad IV / Ejercicios prácticos III, de la unidad IV / El niño de 3 años / Introducción del tema / Características del niño de 3 años / Hospitalización del niño de más de un año / Cuidados del niño en preescolar / Cuidados que brinda enfermería dirigidos a los niños, para sus padres/tutores / El niño normal / Ejercicios prácticos I, de la unidad V / Ejercicios prácticos II, de la unidad V / Ejercicios prácticos III, de la unidad V / Las enfermedades del niño / Introducción al tema / Que provoca enfermedad en el niño / Las enfermedades más frecuentes en el niño / Concepto de niño enfermo / Diferencias entre enfermedades del niño y del adulto / Morbilidad y mortalidad infantil / Primeras causas de morbi-mortalidad infantil / Alimentos que ayudan a prevenir la anemia en los niños / El sobrepeso en niños / Intervención de enfermería en sobrepeso infantil / Ejercicios prácticos I, de la unidad VI / Ejercicios prácticos I, de la unidad VI / Cuidados de enfermería al niño enfermo / Introducción al tema / Medios para el cuidado del niño enfermo / Cuidados de enfermería en el niño enfermo / La nutrición / La desnutrición / Intervención de enfermería en la desnutrición / Ejercicios prácticos I, de la unidad VII / Ejercicios prácticos II de la unidad VII / Atención integral en salud de la población adolescente / La adolescencia / Salud integral del adolescente / Elementos que componen la salud integral de adolescente / Características de la población adolescente / Las necesidades del adolescente / Normas nacionales de atención al adolescente / Atención psicológica para el adolescente / Atenciones de las adolescentes embarazadas / Embarazos no deseados / Consecuencia de los embarazos no deseados / Cuidados de enfermería para las adolescentes embarazadas / Atención al adolescente con ITS/VIH/SIDA / Cuidados de enfermería al adolescente con ITS/VIH/SIDA / Ejercicios prácticos I, de la unidad VIII / Ejercicios practico II, de la unidad VIII / Prevención y promoción en salud de la población adolescente / Autocuidado en la adolescencia / Adicciones / Violencia / Delincuencia / Como se convierten los adolescentes en delincuentes / Recreación, ocio, trabajo / Educación y aprendizaje / Accidentes del adolescente / Intervención de enfermería en promoción y prevención de accidentes / Los medios de comunicación social y ambiente como influye en el adolescente / Proyectos de vida / Intervención de enfermería dirigidas a los padres / Prevención y promoción en la sexualidad del adolescente / Ejercicios prácticos I, de la unidad IX / Ejercicios prácticos II, de la unidad IX / Ejercicios prácticos III, de la unidad IX / Rol de la enfermera en la salud integral del adolescente / El rol de la enfermera en la salud integral del adolescente / La enfermera y educación, orientación a la familia / La enfermera y el trabajo educativo con los adolescentes / Marco de aprendizaje / La enfermera trabajando con los padres / La enfermera y psicología a favor de asistencia al adolescente que ha perdido un ser querido / Las 5 etapas que siguen después de perder un ser querido / Intervención de enfermería ante la pérdida de un ser querido / Ejercicios prácticos I, de la unidad X / Ejercicios prácticos II, de la unidad X / El manual en todas las áreas pediátricas del Hospital San Lorenzo de los Minas / Conclusión / Hija del estudiante / Plan de acción / Criterios de evaluación / Calendarización / Autoevaluación del estudiante / Revisores / Presupuesto / Normas del laboratorio / Bibliografía / Anexo / Esquema de crecimiento y desarrollo / Esquema de crecimiento y desarrollo / Esquema de inmunización / Alimentación complementaria / Declaración de nacimiento del niño / Documentos que necesitas para declarar un niño.
There are no comments on this title.