Constitución y economía : planteamientos para la reforma constitucional en materia económica / Manuel José Cabral, Rosina de la Cruz Alvarado, Pedro O. Gamundí Peña, Eduardo Jorge Prats, José Oviedo, Juan Manuel Pellerano ; edición al cuidado de Paula M. Vega y Ramonina Brea ; diagramación: Deisy Ortiz

Contributor(s): Cabral, Manuel José | Alvarado, Rosina de la Cruz | Gamundí Peña, Pedro O | Prats, Eduardo Jorge | Oviedo, José | Pellerano, Juan Manuel | Vega, Paula M [cuidado de edición] | Brea, Ramonina [cuidado de edición] | Ortiz, Deisy [diagramación]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: (Colección documentos)Publisher: Santo Domingo : PUCMM : 1996Publisher: CUEPS, 1996Description: 436 Páginas ; 23 x 16 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8489548072Subject(s): Reformas constitucionales -- República Dominicana | Política económica -- Ensayos, conferencias, etc | República Dominicana -- Política económica | República Dominicana -- Política socialDDC classification: 303.484
Contents:
Presentación: Monseñor Agripino Núñez Collado, pág. 5 / Prefacio, pág. 9 / Constitución, empresas públicas y privatización: Juan Manuel Pellerano Gómez, pág. 11 / La política y el Derecho Constitucional, pág. 11 / Autoritarismo y democracia, pág. 12 / La práctica constitucional, pág. 14 / Evolución de la Constitución, pág. 15 / El modelo económico, pág. 16 / La flexibilidad del modelo económico, pág. 18 / Los objetivos del Estados en la implementación del modelo económico, pág. 20 / La iniciativa privada, la libertad económica y sus limitaciones, pág. 21 / El derecho de propiedad, pág. 22 / Los principios de la intervención del Estado en la economía, pág. 24 / El Estado empresario, pág. 25 / La reserva al sector público de o servicios esenciales y reservas económicas, pág. 27 / Naturaleza de determinados recursos y servicios esenciales, pág. 27 / Las reservas económicas de la Constitución, pág. 35 / Derechos y libertades constitucionales, pág. 48 / El principio de subsidiariedad, pág. 48 / Desbordamiento de las funciones del Estado, pág. 49 / La participación del Estado en empresas de cualquier tipo, pág. 50 / El Estado Social de Derecho, pág. 54 / La modernización del Estado, pág. 56 / La privatización, pág. 56 / La privatización por quiebra, pág. 58 / ¿Es necesario reformar la Constitución?, pág. 59 / Bibliografía, pág. 62 / Comentarios: Milton Ray Guevara, pág. 65 / Comentarios: Mario Dávalos, pág. 69 / Libertad de empresa, monopolios y derechos de consumidor: Manuel José Cabral, pág. 75 / Introducción, pág. 75 / Conceptos sobre la Intervención o Regulación del Estado en la Economía, pág. 83 / Teoría, conceptos y opiniones sobre la competencia y los monopolios, pág. 88 / Breve revisión de la Política Antimonopolio o de Defensa de la competencia de varios países, pág. 105 / Breve revisión de la política económica reciente dominicana, pág. 123 / Tratamiento legal dominicano a la libertad de empresa, monopolios y derechos del consumidor, pág. 128 / Enfoques para un marco legal dominicano, pág. 145 / Recomendaciones para adecuar nuestra constitución y leyes, pág. 152 / Conclusiones, pág. 157 / Bibliografía, pág. 159 / Comentarios: Luis Heredia Bonetti, pág. 164 / Comentarios: Miguel Sang Ben, pág. 168 / Constitución, mercado y reforma económica: Eduardo Jorge Prats, pág. 173 / Introducción, pág. 173 / Los derechos constitucionales y el ordenamiento económico, pág. 176 / Seguridad jurídica y actividad económica, pág. 190 / El sistema económico de la constitución, pág. 197 / Conclusión, pág. 210 / Bibliográfica, pág. 213 / Presupuesto y rendición de cuentas: Rosina de las Cruz Alvarado, pág. 219 / Definiciones, pág. 220 / Naturaleza y caracteres del presupuesto, pág. 222 / Los principios presupuestarios, pág. 224 / Método de Trabajo. Plan, pág. 229 / El presupuesto en el ordenamiento y esbozo de modernización en la primera mitad de la década del setenta, pág. 265 / Los órganos de ejecución presupuestaria, pág. 271 / El control de la ejecución presupuestaria, pág. 281 / Conclusiones, pág. 296 / Bibliografía, pág. 304 / Comentarios: Adriano Miguel Tejada, pág. 311 / Comentarios: Ramón Martínez Aponte, pág. 319 / En torno a los derechos económicos y sociales: José Oviedo, pág. 323 / Pactos y reformas: niveles y áreas posibles, pág. 323 / Criterios y fundaciones, pág. 325 / Articulación de derechos y reformas, pág. 347 / Bibliografías, pág. 354 / Comentarios: Pedro Catrain, pág. 356 / Medio ambiente y constitución: Pedro O. Gamundí Peña, pág. 359 / Introducción, pág. 359 / Base conceptual para una eventual reforma a la constitución dominicana en materia ambiental, pág. 363 / El marco legal, constitucional e institucional en materia ambiental: elementos de derecho comparado y dominicano, pág. 378 / Conclusión: lineamientos para una eventual reforma a la constitución dominicana en materia ambiental, pág. 383 / Bibliografía, pág. 393 / Comentarios: Rafael Emilio Yunén, pág. 399 / Comentarios: Pedro Julio Bona Prandy, pág. 415 / Relatoría: Miguel Sang Ben, pág. 421 / Notas sobre los autores, pág. 427
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 303.484 C758e 1996 (Browse shelf) e.1 Available 7797
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 303.484 C758e 1996 (Browse shelf) e.2 Available 9202

Presentación: Monseñor Agripino Núñez Collado, pág. 5 / Prefacio, pág. 9 / Constitución, empresas públicas y privatización: Juan Manuel Pellerano Gómez, pág. 11 / La política y el Derecho Constitucional, pág. 11 / Autoritarismo y democracia, pág. 12 / La práctica constitucional, pág. 14 / Evolución de la Constitución, pág. 15 / El modelo económico, pág. 16 / La flexibilidad del modelo económico, pág. 18 / Los objetivos del Estados en la implementación del modelo económico, pág. 20 / La iniciativa privada, la libertad económica y sus limitaciones, pág. 21 / El derecho de propiedad, pág. 22 / Los principios de la intervención del Estado en la economía, pág. 24 / El Estado empresario, pág. 25 / La reserva al sector público de o servicios esenciales y reservas económicas, pág. 27 / Naturaleza de determinados recursos y servicios esenciales, pág. 27 / Las reservas económicas de la Constitución, pág. 35 / Derechos y libertades constitucionales, pág. 48 / El principio de subsidiariedad, pág. 48 / Desbordamiento de las funciones del Estado, pág. 49 / La participación del Estado en empresas de cualquier tipo, pág. 50 / El Estado Social de Derecho, pág. 54 / La modernización del Estado, pág. 56 / La privatización, pág. 56 / La privatización por quiebra, pág. 58 / ¿Es necesario reformar la Constitución?, pág. 59 / Bibliografía, pág. 62 / Comentarios: Milton Ray Guevara, pág. 65 / Comentarios: Mario Dávalos, pág. 69 / Libertad de empresa, monopolios y derechos de consumidor: Manuel José Cabral, pág. 75 / Introducción, pág. 75 / Conceptos sobre la Intervención o Regulación del Estado en la Economía, pág. 83 / Teoría, conceptos y opiniones sobre la competencia y los monopolios, pág. 88 / Breve revisión de la Política Antimonopolio o de Defensa de la competencia de varios países, pág. 105 / Breve revisión de la política económica reciente dominicana, pág. 123 / Tratamiento legal dominicano a la libertad de empresa, monopolios y derechos del consumidor, pág. 128 / Enfoques para un marco legal dominicano, pág. 145 / Recomendaciones para adecuar nuestra constitución y leyes, pág. 152 / Conclusiones, pág. 157 / Bibliografía, pág. 159 / Comentarios: Luis Heredia Bonetti, pág. 164 / Comentarios: Miguel Sang Ben, pág. 168 / Constitución, mercado y reforma económica: Eduardo Jorge Prats, pág. 173 / Introducción, pág. 173 / Los derechos constitucionales y el ordenamiento económico, pág. 176 / Seguridad jurídica y actividad económica, pág. 190 / El sistema económico de la constitución, pág. 197 / Conclusión, pág. 210 / Bibliográfica, pág. 213 / Presupuesto y rendición de cuentas: Rosina de las Cruz Alvarado, pág. 219 / Definiciones, pág. 220 / Naturaleza y caracteres del presupuesto, pág. 222 / Los principios presupuestarios, pág. 224 / Método de Trabajo. Plan, pág. 229 / El presupuesto en el ordenamiento y esbozo de modernización en la primera mitad de la década del setenta, pág. 265 / Los órganos de ejecución presupuestaria, pág. 271 / El control de la ejecución presupuestaria, pág. 281 / Conclusiones, pág. 296 / Bibliografía, pág. 304 / Comentarios: Adriano Miguel Tejada, pág. 311 / Comentarios: Ramón Martínez Aponte, pág. 319 / En torno a los derechos económicos y sociales: José Oviedo, pág. 323 / Pactos y reformas: niveles y áreas posibles, pág. 323 / Criterios y fundaciones, pág. 325 / Articulación de derechos y reformas, pág. 347 / Bibliografías, pág. 354 / Comentarios: Pedro Catrain, pág. 356 / Medio ambiente y constitución: Pedro O. Gamundí Peña, pág. 359 / Introducción, pág. 359 / Base conceptual para una eventual reforma a la constitución dominicana en materia ambiental, pág. 363 / El marco legal, constitucional e institucional en materia ambiental: elementos de derecho comparado y dominicano, pág. 378 / Conclusión: lineamientos para una eventual reforma a la constitución dominicana en materia ambiental, pág. 383 / Bibliografía, pág. 393 / Comentarios: Rafael Emilio Yunén, pág. 399 / Comentarios: Pedro Julio Bona Prandy, pág. 415 / Relatoría: Miguel Sang Ben, pág. 421 / Notas sobre los autores, pág. 427

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha