Curso superior de lengua española básica I / Sonia Medrano, Cristina Hernández ; composición: Engelbert Manuel Sánchez ; diseño de portada: Fernando Rivas J.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC | RD 467 H557c 2001 (Browse shelf) | e.1 | Available | El usuario debe revisar la paginación de este documento, ya que al momento de encuadernar no quedaron en el orden. | 5313 | |
![]() |
Biblio - ITSC | RD 467 H557c 2001 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación | 2017-3570 |
Prólogo, 15 / Presentación, 17 / La lectura comprensiva, 19 / Determinar el objetivo de la lectura, 20 / Estudio del vocabulario, 20 / Localización y jerarquización de las ideas, 21 / Guía, 21 / La comunicación, 33 / Comunicación no lingüística, 34 / Comunicación lingüística, 34 / Elementos de la comunicación, 35 / La comunicación, Eficaz, 37 / Guía I, 38 / Guía II, 41 / Práctica, 45 / El uso de la mayúscula, 47 / Funciones de la lengua y niveles de expresión de la lengua, 49 / Función de la lengua, 49 / Función referencial o representativa, 49 / Función expresión o emotiva, 50 / Función conativa o apelativa, 51 / Niveles de expresión de la lengua, 53 / Nivel culto, 53 / Nivel semi-culto, 55 / Nivel no culto o vulgar, 56 / Guía I, 58 / Guía II, 60 / Guía III, 63 / El uso de la mayúscula, 67 / Los signos de puntuación, 69 / El punto: funciones, 69 / La coma: funciones, 71 / El punto y coma: funciones, 74 / Los dos puntos: funciones, 75 / La raya: funciones, 77 / El guión: funciones, 78 / El paréntesis: funciones, 79 / Puntos suspensivos: funciones, 79 / Las comillas: funciones, 80 / El asterisco: función, 82 / Diéresis o crema: funciones, 82 / Signos de entonación, 83 / Interrogación: función, 83 / Exclamación: función, 84 / Práctica I, 84 / Práctica II, 85 / Práctica III, 87 / Guía, 88 / El uso de la mayúscula, 95 / La acentuación, 97 / La sílaba, 97 / El diptongo, 98 / El triptongo, 99 / El hiato, 99 / El acento, 100 / Casos generales de acentuación, 100 / Casos especiales de acentuación, 101 / Guía I, 104 / Guía II, 108 / Guía III, 117 / Ejercicio I, 120 / Ejercicio II, 121 / Ejercicio III, 122 / Ejercicio IV, 122 / El uso de la mayúscula, 126 / El párrafo, 126 / Definición, 128 / Técnicas para identificas la idea principal, 129 / Redacción de párrafos, 129 / Ejercicio I, 130 / Guía, 133 / Ejercicio de redacción, 136 / El uso de mayúscula I, 137 / El uso de la mayúscula II, 137 / El resumen, 140 / Definición, 140 / Cómo debe ser el resumen, 141 / Ejercicio I / Ejercicio II, 141 / Guía, 150 / Ejercicio de recapitulación: el uso de la mayúscula, 155 / La ficha, 158 / Concepto, 158 / Ficha de lectura y bibliográfica, 160 / Recomendaciones, 162 / Guía, 163 / Ejercicio, 166 / La oración, 170 / Definición, 170 / Criterio sintáctico, 170 / Categorías morfosintácticas, 171 / Categorías formales, 172 / Principales categorías funcionales, 180 / Clasificación de la oración, 185 / Diferencia entre oración y proposición, 186 / La oración simple, 187 / La oración compuesta, 188 / Criterio morfológico, 189 / Criterio semántico, 190 / Guía I, 193 / Guía II, 195 / Guía III, 197 / Guía IV, 198 / La concordancia, 200 / Concepto, 200 / Casos generales de concordancia, 200 / Casos especiales de concordancia, 202 / La discordancia, 205 / Ejercicio I, 207 / Ejercicio II, 208 / Ejercicio III, 209 / Ejercicio IV, 209 / La palabra, 211 / El fonema y el morfema, 212 / Clasificación de los morfemas, 213 / La derivación, 215 / La composición, 216 / La parasíntesis, 218 / Morfemas independientes, 219 / Guía, 219 / Ejercicio I, 224 / Ejercicio II, 225 / Seminarios / Origen y formación del idioma castellano, 226 / El español en Santo Domingo, 229 / Bibliografía, 233.
Este documento es una guía práctica para el uso adecuado de la Lengua Española, orientada hacia la formación del pensamiento y el logro de una comunicación eficaz.
There are no comments on this title.