Urgencias y emergencias odontológicas Cindy S. Rodríguez Camarena [y otros cinco]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSHD R696 2022 e.1 Biblio-ITSC (Browse shelf) | Checked out | 31/01/2025 | 2023-0096 |
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Higiene Dental. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana, 2022.
Contiene referencias bibliográficas hoja: (111)
Emergencias y urgencias odontológicas/introducción/estado del arte/planteamiento del problema/justificación/objetivo/objetivos generales/objetivos específicos/marco teórico/concepto de urgencias y emergencias/vamos a definir urgencia y emergencia desde el punto de vista odontológico/manejo ante una situación de urgencia emergencia/característica de los servicios de urgencias/¿será que los odontólogos están preparado para esto?/¿que son los primeros auxilios?/protocolo a seguir/anamnesis/exploración física/diagnostico/tratamiento/valores normal de frecuencia cardiaca/clasificación de las urgencia y emergencias odontologías?/urgencias odontológicas periodontales/tratamiento/absceso bucodentales/caso clínico/tratamiento/absceso dentoalveolar agudo/tratamiento/absceso subperiosrti/caso clínico/absceso de espacio anatómico/tratamiento/absceso gingival/casos clínicos/tratamiento/absceso periodontal/tratamiento del absceso periodontal/absceso periodontal agudo/caso clínico/tratamiento/absceso periodontal crónico/tratamiento/absceso periodontal en ausencia de periodontitis/alveolitis/caso clínico/tratamiento/alveolitis seca/caso clínico/tratamiento/urgencias endodónticas/pulpitis/pulpitis reversibles/tratamiento/pulpitis irreversible aguda/caso clínico/tratamiento/caso clínico: pulpitis(reversibles e irreversible aguda)necrosis pulpar/tratamiento/necrosis pulpar con periodontitis apical aguda/caso aguda/tratamiento/necrosis pulpar con absceso dentoalveolar/tratamiento/caso clínico/urgencias en prótesis/prótesis removibles/prótesis fija/prótesis sobre implantes/urgencias en implantología/exposición posquirúrgica/factores de falla en un implantes/infección en implantes/tratamiento/fractura del implante/complicaciones protésicas en implantes oseointegrados/intraoperatorias/posoperatorias/urgencias en cirugía oral y maxilofacial/¿Por qué se produce la luxación mandibular?/síntomas/clasificación de la luxación mandibular/el traumatismo/dislocación del maxilar inferior/macrotrauma/capsulitis/retrodisquitis/latrogenia/injurias de luxación/traumatismo de la estructura ósea/clasificación de los traumatismo dentoalveolares/fractura coronales/traumatismo de los tejidos blandos de la cavidad oral/urgencia ortodónticas/urgencias odontopedriatica/ pulpitis reversible/caso clínico/pulpitis irreversible/caso clínico/absceso apical agudo/caso clínico/trauma dentoalveolar/lesiones de los tejidos duros/lesiones de los tejidos de soporte/consultas de urgencia por alteraciones bucales en los primeros años de vida/dientes natales y neonatales/caso clínico/quistes epiteliales/caso clínico/quiste de la erupción/caso clínico/ulceras traumáticas/ulceras aftosas/queilitis angular/gingivoestomatitis herpética/ulceras bucales/reacciones alérgicas/reacciones anafilácticas de los anestésicos locales/sincope vasovasal/lipotimia/shock hiperglucémico leve/tratamiento de la crisis de hipoglucemia en la clínica dental/emergencia odontológicas/celulitis/caso clínico/tratamiento/traumatismo óseo o facial/caso clínico/tratamiento/angina de Ludwig/caso clínico/ tratamiento/infiltración de hipoclorito de sodio/caso clínico/tratamiento/shock anafiláctico/caso clínico/ tratamiento/shock hipoglicemico grave/factores causales durante tratamiento clínico/en paciente en tratamiento de insulina/conducta a seguir hipoglicemia leve (tolera vía oral)/conducta a seguir hipoglicemia severa (no tolera vía oral)/enfisema subcutáneo durante tratamiento restaurador: caso clínico/exposición de un caso clínico/parálisis facial/consecuentes a infiltración de anestésicos local/trismus dental/traumatismo maxilofacial/caso clínico/tratamiento/fracturas de materiales dentales/fracturas con aguja/caso clínico/fractura endodoncia/ caso clínico/fractura total del maxilar inferior/aspectos metodológicos, técnicas y procedimientos/población/muestra/métodos de investigación/fuentes y técnicas para la recolección de la información/enfoque de investigación/tipo de estudio/cuadros y gráficos/tabla 1/tabla 2/tabla 3/tabla 4/tabla 5/tabla 6/ tabla 7/tabla 8/tabla 9/tabla 10/propuesta de valor/conclusión/recomendación/bibliografía/anexos/glosario/afección/anamnesis/botiquin/consultorio/casos clínicos/emergencia/exploración/lesión/métodos/protocolos/prevención/primeros/reanimación/signos/síntomas/soporte vital básico/trauma dentoalveolar/urgencias.
There are no comments on this title.