Cuadernos de Radiologia : tórax / Tomás Cros Campillo

By: Cros Campillo, TomásMaterial type: TextTextMadrid : Editorial Marbán, 1986Edition: 1986 primera ediciónDescription: 360 páginas : ilustraciones, placas 24 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumen ISBN: 847101100XSubject(s): Radiología | Radiografía torácicaDDC classification: 616.07572
Contents:
La imagen radiológica del tórax / Pared toráxica / Jaula toráxica: anatomía y semiología radiológicas / Partes blandas: anatomía y semiología radiológicas / El síndrome parietal / Diafragma: Introducción y recuerdo anatómico / Anatomía Radiológica / Alteraciones morfológicas / Alteraciones de la situación / Alteraciones de la movilidad / Signos indirectos de afección frénica / Hernias y prolapsos diafragmáticos / Radiología del mediastino / Métodos radiológicos de examen / Anatomía radiológica / Compartimentos o celdas del mediastino / Mediastino patológico / Alteraciones de posición / El síndrome mediastínico / Semiología de las líneas mediastínicas / Semiologías de las calcificaciones mediastínicas / Híperclaridades mediastínicas / Localizaciones preferenciales de las masas mediastínicas / Contribución de la TAC al estudio del mediastino patológico / Radiología de la pleura / Consideraciones generales y recuerdo anatomofisiológico / Pleura Patológica / Síndrome de ocupación pleural liquida / Derrames libres / Derrames encapsulados / Derrames interlobares / Síndrome de ocupación pleural gaseosa / síndromes mixtos / Síndrome de ocupación pleural solida / Radiología del pulmón / Anatomía radiológica del las vías aéreas y del pulmón / Consideraciones generales / Segmentación pulmonar / El árbol bronquial / Lóbulos pulmonares / Semiología del pulmón / Formación de las imágenes anormales / Imágenes patológicas Elementales / Opacidades; redondeadas, sistematizadas y difusas, y lineales / Hiperclaridades; redondeadas, sistematizadas, y difusas / Imágenes mixtas / El patrón alveolar / Trasudados (edema agudo de pulmón) / Por aumento de la presión veno-capilar: cardiopatía izquierdas, estenosis o comprensión de venas pulmonares, y aumento del gasto cardiaco / Por crecimiento de la permeabilidad capilla: infecciones sobre agudas, micotoxicosis pulmorar / aspiración de líquidos hiperosmóticos, ácidos y ahogados incipientes, inhalación de gases o vapores tóxicos o irritantes; reacciones inmunológicas (postranfusionales, lupus , PAN, etc.) Hiperoxia o hipoxia (mal de las alturas); idiosincrasias medicamentosas (Sulfamidas, nitrofurantoina, metrotexato, etc.) neumonía radioterápica, etc. / por la disminución de la presión coloidosmótica plasmática (hipoproteinemias) / de origen desconocido (neurógenos, por sobredosis de heroína, metadona, etc.) / Exudados inflamatorios / neumonías bacterianas / Por bacterias GRAM positivas / Por bacterias Gram negativas / Por gérmenes anaerobios / neumonías atípicas y virales / neumonías por clamidias y ricketsias / neumonías micóticas (micosis y seudomicosis) / neumonías por protozoos / Formas Exudativas de la tuberculosis pulmonar / Tuberculosis de primoinfección / Tuberculosis postrimería / Pulmón eosinofílico alveolar / Formas idiopáticas / Síndrome de Loeffler / neumonía eosinofílica crónica / Alveolitis necrosante / Formas asociadas a sensibilizaciones varias / Hongos / Parásitos / Medicamentos / Post-transfusionales / Invasión de los espacios aéreos por sangre / Invasión de los espacios aéreos por sangre / Hemosiderosis pulmonar idiopática y síndrome de goodpasture / tromboembolismo pulmonar / Laceraciones pulmonares / ocupación alveolar por células y tejidos / Proteinosis alveolar / Microlitiasis alveolar / Síndrome de distress o sufrimiento respiratorio / Distress respiratorio neonatal / Distress de niño mayor / Distress respiratorio del adulto / patrón intersticial / Trasudados (edema intersticial) / Por hipertensión veno-capilar pulmonar / Por aumento de la permeabilidad capilar / Granulomatosis intersticiales / Formas productivas y hematógenas de la tuberculosis pulmonar / Formas hematógenas de estafilococia pulmonar / neumonías intersticiales crónicas / Ciertas micosis / Alergo-inmunitarias / Alveolitis alérgicas extrínsecas / Enfermedades de sistema (sarcoidosis, enfermedad de Hodgkin, histiocitosis X, angeítis necrosantes, colagenosis y facomatosis) /Neumoconioticas / Silicosis / Asbestosis / Otras coniosis / Neoplásicas / metástasis hematógenas / Metástasis linfógenas / Enfermedad intersticial del pulmón / Edema intersticial crónico o recidivante e hipertensión veno-capilar crónica / evolución de procesos primitivamente alveolares (síndrome de Goodpasture, hemosiderosis pulmonar, idiopática, protinosis alveolar, distintas neumonías) / Fase final de la Granulomatosis intersticiales (alveolitis alérgicas extrínsecas y enfermedades de sistema, Granulomatosis inflamatorias, etc.) / Por estímulos irritantes conocidos / Químicos y farmacológicos / Pulmón radioterápico / Formas idiopáticas: (síndromes de Hamman-rich, de Scading, de scanding de soorcaplan) / Apéndice: tumores malignos primarios del pulmón / Autoevaluación (cuestionario, preguntas, test) /
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 616.07572 R961r 1986 (Browse shelf) e.1 Available 2021-0244

La imagen radiológica del tórax / Pared toráxica / Jaula toráxica: anatomía y semiología radiológicas / Partes blandas: anatomía y semiología radiológicas / El síndrome parietal / Diafragma: Introducción y recuerdo anatómico / Anatomía Radiológica / Alteraciones morfológicas / Alteraciones de la situación / Alteraciones de la movilidad / Signos indirectos de afección frénica / Hernias y prolapsos diafragmáticos / Radiología del mediastino / Métodos radiológicos de examen / Anatomía radiológica / Compartimentos o celdas del mediastino / Mediastino patológico / Alteraciones de posición / El síndrome mediastínico / Semiología de las líneas mediastínicas / Semiologías de las calcificaciones mediastínicas / Híperclaridades mediastínicas / Localizaciones preferenciales de las masas mediastínicas / Contribución de la TAC al estudio del mediastino patológico / Radiología de la pleura / Consideraciones generales y recuerdo anatomofisiológico / Pleura Patológica / Síndrome de ocupación pleural liquida / Derrames libres / Derrames encapsulados / Derrames interlobares / Síndrome de ocupación pleural gaseosa / síndromes mixtos / Síndrome de ocupación pleural solida / Radiología del pulmón / Anatomía radiológica del las vías aéreas y del pulmón / Consideraciones generales / Segmentación pulmonar / El árbol bronquial / Lóbulos pulmonares / Semiología del pulmón / Formación de las imágenes anormales / Imágenes patológicas Elementales / Opacidades; redondeadas, sistematizadas y difusas, y lineales / Hiperclaridades; redondeadas, sistematizadas, y difusas / Imágenes mixtas / El patrón alveolar / Trasudados (edema agudo de pulmón) / Por aumento de la presión veno-capilar: cardiopatía izquierdas, estenosis o comprensión de venas pulmonares, y aumento del gasto cardiaco / Por crecimiento de la permeabilidad capilla: infecciones sobre agudas, micotoxicosis pulmorar / aspiración de líquidos hiperosmóticos, ácidos y ahogados incipientes, inhalación de gases o vapores tóxicos o irritantes; reacciones inmunológicas (postranfusionales, lupus , PAN, etc.) Hiperoxia o hipoxia (mal de las alturas); idiosincrasias medicamentosas (Sulfamidas, nitrofurantoina, metrotexato, etc.) neumonía radioterápica, etc. / por la disminución de la presión coloidosmótica plasmática (hipoproteinemias) / de origen desconocido (neurógenos, por sobredosis de heroína, metadona, etc.) / Exudados inflamatorios / neumonías bacterianas / Por bacterias GRAM positivas / Por bacterias Gram negativas / Por gérmenes anaerobios / neumonías atípicas y virales / neumonías por clamidias y ricketsias / neumonías micóticas (micosis y seudomicosis) / neumonías por protozoos / Formas Exudativas de la tuberculosis pulmonar / Tuberculosis de primoinfección / Tuberculosis postrimería / Pulmón eosinofílico alveolar / Formas idiopáticas / Síndrome de Loeffler / neumonía eosinofílica crónica / Alveolitis necrosante / Formas asociadas a sensibilizaciones varias / Hongos / Parásitos / Medicamentos / Post-transfusionales / Invasión de los espacios aéreos por sangre / Invasión de los espacios aéreos por sangre / Hemosiderosis pulmonar idiopática y síndrome de goodpasture / tromboembolismo pulmonar / Laceraciones pulmonares / ocupación alveolar por células y tejidos / Proteinosis alveolar / Microlitiasis alveolar / Síndrome de distress o sufrimiento respiratorio / Distress respiratorio neonatal / Distress de niño mayor / Distress respiratorio del adulto / patrón intersticial / Trasudados (edema intersticial) / Por hipertensión veno-capilar pulmonar / Por aumento de la permeabilidad capilar / Granulomatosis intersticiales / Formas productivas y hematógenas de la tuberculosis pulmonar / Formas hematógenas de estafilococia pulmonar / neumonías intersticiales crónicas / Ciertas micosis / Alergo-inmunitarias / Alveolitis alérgicas extrínsecas / Enfermedades de sistema (sarcoidosis, enfermedad de Hodgkin, histiocitosis X, angeítis necrosantes, colagenosis y facomatosis) /Neumoconioticas / Silicosis / Asbestosis / Otras coniosis / Neoplásicas / metástasis hematógenas / Metástasis linfógenas / Enfermedad intersticial del pulmón / Edema intersticial crónico o recidivante e hipertensión veno-capilar crónica / evolución de procesos primitivamente alveolares (síndrome de Goodpasture, hemosiderosis pulmonar, idiopática, protinosis alveolar, distintas neumonías) / Fase final de la Granulomatosis intersticiales (alveolitis alérgicas extrínsecas y enfermedades de sistema, Granulomatosis inflamatorias, etc.) / Por estímulos irritantes conocidos / Químicos y farmacológicos / Pulmón radioterápico / Formas idiopáticas: (síndromes de Hamman-rich, de Scading, de scanding de soorcaplan) / Apéndice: tumores malignos primarios del pulmón / Autoevaluación (cuestionario, preguntas, test) /

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha