Propuesta de diseño de un proveedor de servicios de internet en medios inalámbricos (WISP). Caso: Ciudad del Almirante, periodo septiembre-diciembre 2019 / Neftali C. Cespedes Reyes [y otros tres]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSAR 005.12 C422pr 2019 (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2020-2040 |
Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Administración de Redes: Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC, 2018.
Incluye referencia bibliografía.
Dedicatorias / Agradecimientos / Introducción / Introductorios / Estado del arte, V / Antecedentes históricos, V / Antecedentes de la investigación, VI / Antecedentes bibliográficos, X / Planteamiento y formulación del proyecto, XII / Preguntas de la sistematización del problema, XIII / Preguntas de la sistematización del problema, XIII / Justificación, XIV / Objetivos, XV / Objetivos general, XV / Objetivos específicos, XV / Marco teórico conceptual, XVI / Presupuesto, XXII / Cronograma de actividades, XXIII / Aspectos metodológicos, XXIV / Conceptos generales del proveedor de servicio inalámbrico (WISP) 1 / ¿Qué es un proveedor de internet inalámbrico? 1 / ¿Qué significan las siglas wisp? 1 / Características, 1 / Funcionamiento, 2 / Componentes de la red Wireless, 3 / Antenas: 3 / Punto de Acceso, 4 / Bridge inalámbrico, 5 / Router inalámbrico, 5 / Adaptadores, 5 / AD-HOC, 5 / Infraestructura, 6 / Ventajas, 6 / Comparación con el mercado actual, 7 / Mejoras y/0 actualización de un WISP, 8 / Instalación de software de monitoreo de red, 8 / Ampliación de la red, 9 / Actualización del software de los equipos, 9 / Torre, equipos y energía por medio de paneles solares, 9 / Actualización de contrato de reventa, 9 / Aumento de la capacidad de tráfico, 9 / Enlaces de backup a través de vínculos con otras bases, 10 / Posibilidad de balancear tráfico, 10 / Mayor estabilidad, 10 / Mayor disponibilidad, 10 / Desventajas, 10 / Posible disponibilidad, 10 /Funcionamiento y configuración de la tecnología inalámbrica diseñada, 12 / ¿Qué tecnología utilizará el proyecto? 12 / ¿Qué es inalámbrico? 12 / Funcionamiento, 12 / Herramientas, 14 / Configuraciones aplicadas, 14 / Paso 1 para la configuración wisp: diseño de la red sobre el papel (topología de red) 15 Paso 2 para la configuración wisp: equipos de clientes (cpe) 16 / Paso 3 para la configuración wisp: si algo funciona no lo toques, 16 / Nano Station Loco M2, 17 / Diferencia entre Router y Modem, 17 / ¿Qué es un Router? 18 / ¿Qué es un modem? 19 / Balanceador de carga de red, 19 / Antenas sectoriales, 20 / Configuración enlace punto a punto, 21 / Quía de configuración modo cliente/estación en AirOS de Ubiquiti, 25 / Mantenimiento, 34 / Breaker de protección, 34 / La torre, 34 / Puesta a tierra, 34 / Cableado, 34 / Conectores metálicos y profesionales, 35 / Medidas preventivas para evitar averías del Router del cliente, 35 / Respaldo de energía (Inversor y Materias) 36 / Baterías, 36 / Los receptores de señales (Nanos Locos 2) 36 / Interferencias en las redes inalámbricas, enfoque territorial y legalización del servicios de internet inalámbrico, 37 / Factores que afectan la señal de las redes Wireless, 37 / Factores obvios que afectan al rendimiento de las redes Wireless, 37 / Factores conocidos que afectan al rendimiento de las redes Wireless, 39 / Factores menos conocidos que afectan al rendimiento de las redes Wireless, 41 / ¿En qué área se implementará este proyecto y cuál es su alcance? 43 / Mapa de enlace Punto a Punto, 44 / Mapa de enlaces Punto-Multipunto, 46 / Legalización del servicio de internet inalámbrico, 48 / Base legal, 48 / Especificaciones emitidas por INDOTEL, 48 / Conclusiones, 55 / Recomendaciones, 56 / Referencias bibliográficas, 57.
There are no comments on this title.