Fundamentos de ingeniería geotécnica / Braja M. Das [y otros cinco].

By: Das, Braja M [autor]Contributor(s): Cera Alonso, José de la [traductor] | Sienra, Antonio [corrector] | Bernal Carreño, Ignacio [revisión técnico] | Aguilar, Daniel [diseñador] | Eugenia Carrillo, María [tipógrafo ]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Publisher: México : Thomson Learning, 2001Description: xiv, 594 páginas : ilustraciones ; 25 x 19 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9706860614Subject(s): Geología aplicada -- Fundamentos | Mecánica de rocas | Estructura de suelos | SuelosDDC classification: 624.151
Contents:
Capítulo. Deposito de suelo y análisis granulométrico / Introducción / Depósitos de suelo natural / Tamaño de las partículas de suelos / Minerales arcillosos / Densidad de sólidos / Análisis mecánico del suelo / Tamaño efectivo, coeficiente de uniformidad y coeficiente de curvatura / Problemas / Referencias / Capítulo 2. Relaciones volumétricas y gravimétricas, plasticidad y clasificación de los suelos / Relaciones volumétricas y gravimétricas / Relaciones entre pesos específicos, relación de vacíos, contenido de agua y densidad de solidos / Compacidad relativa / Consistencia del suelo / Actividad / Índice de liquidez / Carta de plasticidad / Clasificación del suelo / Problemas / Referencias / Capítulo 3. Compactación del suelo / Compactación; principios generales / Prueba productor estándar / Factores que afectan la compactación / Prueba Proctor modificada / Estructura de un suelo cohesivo compactado / Compactación en campo / Especificaciones para compactación en campo / Determinación del peso específico de campo después de la compactación / Capítulo 4. Movimiento del agua a través de suelo. Permeabilidad e infiltración / Permeabilidad / Ecuación de Bernoulli / Ley de Darcy / Permeabilidad / Determinación en laboratorio de la permeabilidad / Relaciones empíricas para la permeabilidad / Prueba de permeabilidad en campo por bombeo de pozos / Infiltración / Ecuación de continuidad de Laplace / Redes de flujo / Ascensión capilar en suelos / Problemas / Referencias / Capítulo 5. Esfuerzos en una masa de suelo / Concepto de esfuerzo efectivo / Esfuerzos en suelo saturado sin filtración / Esfuerzos en suelo saturado con infiltración / Esfuerzo efectivo en un suelo parcialmente saturado / Incremento del esfuerzo vertical debido a varios tipos de carga / Esfuerzo causado por una carga puntual / Esfuerzo vertical causado por una carga de línea / Esfuerzo vertical causado por una carga de franja (ancho finito y longitud infinita) / Esfuerzo vertical debajo del centro de una área circular uniformemente cargada / Esfuerzo vertical causado por el área rectangular cargada / Carta de influencia para presión vertical / Problemas / Referencias / Capítulo 6. Consolidación / Fundamentos de la consolidación / Prueba de consolidación unidimensional en laboratorio / Gráficas relación de vacíos-presión / Arcillas normalmente consolidadas y preconsolidadas / Efectos de la perturbación entre la relación primaria unidimensional / Índice de compresión / Índice de expansión / Asentamiento por consolidación secundaria / Tasa de consolidación / Calculo de asentamientos por consolidación primeria bajo una cimentación / Precomprensión. Consideraciones generales / Drenes de arena / Problemas / Referencias / Capítulo 7. Resistencia cortante del suelo / Criterios de fallar de Morh-Coulomb / Inclinación del plano de falla causadas por cortante / Ley de la falla por cortante en suelo saturado / Determinación en laboratorio de los parámetros de la resistencia cortante / Prueba de corte directo / Prueba de corte directo drenada sobre arena y arcilla saturadas / Prueba de corte triaxial / Prueba consolidada drenada / Prueba consolidada no drenada / Prueba no consolidada-no drenada / Prueba de compresión simple en arcilla saturada / Sensitividad y tixotropía de las arcillas / Prueba de corte con veleta / Relaciones empíricas entre cohesión no drenada (Cu) y presión efectiva de sobrecarga (Oo) / Problemas / Referencias / Capítulo 8. Exploración del subsuelo / Programa de exploración del subsuelo / Perforaciones exploratorias en el campo / Procedimientos para muestro del suelo / Observación de los niveles del agua / Prueba de corte con veleta / Prueba de penetración de cono / Prueba del presurímetro / Extracción de núcleos de roca / Preparación de registros de perforación / Informe de la exploración del suelo / Problemas / Referencias / Capítulo 9. Presión lateral de tierra / Presión de tierra en reposo / Teoría de Rankine de las presiones de tierra, activa y pasiva / Diagramas para la distribución de la presión lateral de tierra contra muros de retención / Muros de retención con fricción / Teoría de la presión de tierra de Coulomb / Análisis aproximado de la fuerza activa sobre muros de retención / Problemas / Referencias / Capítulo 10. Estabilidad de taludes / Factor de seguridad / Estabilidad de taludes infinitos sin filtración / Estabilidad de taludes infinitos con filtración / Taludes finitos / Análisis de taludes finitos con superficie de fallar circularmente cilíndrica / Generalidades / Procedimiento de masa del análisis de estabilidad (superficie de falla circularmente cilíndrica) Método de las dovelas / Análisis de estabilidad por el método de las dovelas para infiltración con flujo establecido / Solución de Bishop y Morgenstern para la estabilidad de taludes simples con infiltración / Problemas / Referencias / Capítulo 11. Cimentaciones superficiales. Capacidad de carga y asentamiento / Capacidad de carga última de cimentaciones superficiales / Conceptos generales / Teoría de la capacidad de carga última / Modificación de las ecuaciones para la capacidad de carga por la posición del nivel del agua / El factor de seguridad / Cimentaciones cargadas excéntricamente / Asentamiento de cimentaciones superficiales / Tipos de asentamiento en cimentaciones / Asentamiento inmediato / Asentamiento inmediato de cimentaciones sobre arcilla saturada / Rango de los parámetros del material para calcular el asentamiento inmediato / Prueba de placa en campo / Capacidad de carga admisible / Asentamientos tolerables en edificios / Cimentaciones con losas / Zapata combinada y cimentación con losas / Tipos comunes de cimentaciones con losa / Capacidad de carga de cimentaciones con losa / Cimentaciones compensadas / Problemas / Referencias / Capítulo 12. Muros de retención y cortes apuntalados / Muros de retención / Muros de retención. Generalidades / Dimensionamiento de muros de retención / Aplicación de las teorías de la presión lateral de tierra. Teorías de diseño / Revisión del volcamiento / Revisión por deslizamiento a lo largo de la base / Revisión de falla por capacidad de carga / Comentarios relativos a estabilidad / Drenaje del relleno del muro de retención / Juntas en la construcción de muros de retención / Juntas en la construcción de muros de retención / Cortes apuntados / Cortes apuntalados. Generalidades / Presión lateral de tierra en cortes apuntados / Parámetros lateral de tierra en cortes en suelo estratificado / Diseño de varias componentes de un corte apuntalado / Levantamiento del fondo de un corte en arcilla / Cedencia lateral de tablaestacas y asentamiento del terreno / Problemas / Referencias / Capítulo 13. Cimentaciones profundas. Pilotes y pilas perforadas / Cimentaciones con pilotes / Necesidad de las cimentaciones con pilotes / Tipos de pilotes y sus características estructurales / Estimación de la longitud del pilote / Instalación de pilotes / Mecanismo de la transferencia de carga / Ecuaciones para estimar capacidad de pilotes / Capacidad de carga de pilotes de punta descansado en roca / Asentamiento de pilotes / Formulas para el hincado de pilotes / Esfuerzos den pilotes durante el hincado / Pruebas de carga de pilotes / Fricción negativa en pilotes / Grupos de pilotes. Eficiencia / Asentamiento elástico de grupo de pilotes / Asentamiento por consolidación de grupo de pilotes / Pilas perforadas / Tipos de pilas perforadas / Procesamientos de construcción / Estimación de la capacidad de carga / Asentamiento de pilas perforadas bajo carga de trabajo / Método de Reese y O’Neil para calcular la capacidad de carga / Problemas / Referencias / Respuestas a problemas escogidos / Índice
List(s) this item appears in: MECANICA DE SUELOS
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 624.151 D229f 2001 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-3437

Capítulo. Deposito de suelo y análisis granulométrico / Introducción / Depósitos de suelo natural / Tamaño de las partículas de suelos / Minerales arcillosos / Densidad de sólidos / Análisis mecánico del suelo / Tamaño efectivo, coeficiente de uniformidad y coeficiente de curvatura / Problemas / Referencias / Capítulo 2. Relaciones volumétricas y gravimétricas, plasticidad y clasificación de los suelos / Relaciones volumétricas y gravimétricas / Relaciones entre pesos específicos, relación de vacíos, contenido de agua y densidad de solidos / Compacidad relativa / Consistencia del suelo / Actividad / Índice de liquidez / Carta de plasticidad / Clasificación del suelo / Problemas / Referencias / Capítulo 3. Compactación del suelo / Compactación; principios generales / Prueba productor estándar / Factores que afectan la compactación / Prueba Proctor modificada / Estructura de un suelo cohesivo compactado / Compactación en campo / Especificaciones para compactación en campo / Determinación del peso específico de campo después de la compactación / Capítulo 4. Movimiento del agua a través de suelo. Permeabilidad e infiltración / Permeabilidad / Ecuación de Bernoulli / Ley de Darcy / Permeabilidad / Determinación en laboratorio de la permeabilidad / Relaciones empíricas para la permeabilidad / Prueba de permeabilidad en campo por bombeo de pozos / Infiltración / Ecuación de continuidad de Laplace / Redes de flujo / Ascensión capilar en suelos / Problemas / Referencias / Capítulo 5. Esfuerzos en una masa de suelo / Concepto de esfuerzo efectivo / Esfuerzos en suelo saturado sin filtración / Esfuerzos en suelo saturado con infiltración / Esfuerzo efectivo en un suelo parcialmente saturado / Incremento del esfuerzo vertical debido a varios tipos de carga / Esfuerzo causado por una carga puntual / Esfuerzo vertical causado por una carga de línea / Esfuerzo vertical causado por una carga de franja (ancho finito y longitud infinita) / Esfuerzo vertical debajo del centro de una área circular uniformemente cargada / Esfuerzo vertical causado por el área rectangular cargada / Carta de influencia para presión vertical / Problemas / Referencias / Capítulo 6. Consolidación / Fundamentos de la consolidación / Prueba de consolidación unidimensional en laboratorio / Gráficas relación de vacíos-presión / Arcillas normalmente consolidadas y preconsolidadas / Efectos de la perturbación entre la relación primaria unidimensional / Índice de compresión / Índice de expansión / Asentamiento por consolidación secundaria / Tasa de consolidación / Calculo de asentamientos por consolidación primeria bajo una cimentación / Precomprensión. Consideraciones generales / Drenes de arena / Problemas / Referencias / Capítulo 7. Resistencia cortante del suelo / Criterios de fallar de Morh-Coulomb / Inclinación del plano de falla causadas por cortante / Ley de la falla por cortante en suelo saturado / Determinación en laboratorio de los parámetros de la resistencia cortante / Prueba de corte directo / Prueba de corte directo drenada sobre arena y arcilla saturadas / Prueba de corte triaxial / Prueba consolidada drenada / Prueba consolidada no drenada / Prueba no consolidada-no drenada / Prueba de compresión simple en arcilla saturada / Sensitividad y tixotropía de las arcillas / Prueba de corte con veleta / Relaciones empíricas entre cohesión no drenada (Cu) y presión efectiva de sobrecarga (Oo) / Problemas / Referencias / Capítulo 8. Exploración del subsuelo / Programa de exploración del subsuelo / Perforaciones exploratorias en el campo / Procedimientos para muestro del suelo / Observación de los niveles del agua / Prueba de corte con veleta / Prueba de penetración de cono / Prueba del presurímetro / Extracción de núcleos de roca / Preparación de registros de perforación / Informe de la exploración del suelo / Problemas / Referencias / Capítulo 9. Presión lateral de tierra / Presión de tierra en reposo / Teoría de Rankine de las presiones de tierra, activa y pasiva / Diagramas para la distribución de la presión lateral de tierra contra muros de retención / Muros de retención con fricción / Teoría de la presión de tierra de Coulomb / Análisis aproximado de la fuerza activa sobre muros de retención / Problemas / Referencias / Capítulo 10. Estabilidad de taludes / Factor de seguridad / Estabilidad de taludes infinitos sin filtración / Estabilidad de taludes infinitos con filtración / Taludes finitos / Análisis de taludes finitos con superficie de fallar circularmente cilíndrica / Generalidades / Procedimiento de masa del análisis de estabilidad (superficie de falla circularmente cilíndrica) Método de las dovelas / Análisis de estabilidad por el método de las dovelas para infiltración con flujo establecido / Solución de Bishop y Morgenstern para la estabilidad de taludes simples con infiltración / Problemas / Referencias / Capítulo 11. Cimentaciones superficiales. Capacidad de carga y asentamiento / Capacidad de carga última de cimentaciones superficiales / Conceptos generales / Teoría de la capacidad de carga última / Modificación de las ecuaciones para la capacidad de carga por la posición del nivel del agua / El factor de seguridad / Cimentaciones cargadas excéntricamente / Asentamiento de cimentaciones superficiales / Tipos de asentamiento en cimentaciones / Asentamiento inmediato / Asentamiento inmediato de cimentaciones sobre arcilla saturada / Rango de los parámetros del material para calcular el asentamiento inmediato / Prueba de placa en campo / Capacidad de carga admisible / Asentamientos tolerables en edificios / Cimentaciones con losas / Zapata combinada y cimentación con losas / Tipos comunes de cimentaciones con losa / Capacidad de carga de cimentaciones con losa / Cimentaciones compensadas / Problemas / Referencias / Capítulo 12. Muros de retención y cortes apuntalados / Muros de retención / Muros de retención. Generalidades / Dimensionamiento de muros de retención / Aplicación de las teorías de la presión lateral de tierra. Teorías de diseño / Revisión del volcamiento / Revisión por deslizamiento a lo largo de la base / Revisión de falla por capacidad de carga / Comentarios relativos a estabilidad / Drenaje del relleno del muro de retención / Juntas en la construcción de muros de retención / Juntas en la construcción de muros de retención / Cortes apuntados / Cortes apuntalados. Generalidades / Presión lateral de tierra en cortes apuntados / Parámetros lateral de tierra en cortes en suelo estratificado / Diseño de varias componentes de un corte apuntalado / Levantamiento del fondo de un corte en arcilla / Cedencia lateral de tablaestacas y asentamiento del terreno / Problemas / Referencias / Capítulo 13. Cimentaciones profundas. Pilotes y pilas perforadas / Cimentaciones con pilotes / Necesidad de las cimentaciones con pilotes / Tipos de pilotes y sus características estructurales / Estimación de la longitud del pilote / Instalación de pilotes / Mecanismo de la transferencia de carga / Ecuaciones para estimar capacidad de pilotes / Capacidad de carga de pilotes de punta descansado en roca / Asentamiento de pilotes / Formulas para el hincado de pilotes / Esfuerzos den pilotes durante el hincado / Pruebas de carga de pilotes / Fricción negativa en pilotes / Grupos de pilotes. Eficiencia / Asentamiento elástico de grupo de pilotes / Asentamiento por consolidación de grupo de pilotes / Pilas perforadas / Tipos de pilas perforadas / Procesamientos de construcción / Estimación de la capacidad de carga / Asentamiento de pilas perforadas bajo carga de trabajo / Método de Reese y O’Neil para calcular la capacidad de carga / Problemas / Referencias / Respuestas a problemas escogidos / Índice

Título original: Fundamentals of geotechnical engineering.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha