Derecho tributario sustantivo / Jaime Ross Bravo [y otros cuatro].

By: Ross Bravo, Jaime, 1921- [autor]Contributor(s): Collado, Miguel, [1954-] [editor] | Valera R. Nathanael [diseñador] | Perdomo, Luis [diseñador] | Guzman, Luis [diseñador]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Publicaciones CAPGEFI. Serie Manuales de Finanzas Públicas: número 18Publisher: Santo Domingo : Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), 2012Description: 361 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789945856637Subject(s): Derecho fiscal | Derecho fiscal -- ClasificaciónDDC classification: 343.04
Contents:
Capítulo 1: Noción general de derecho tributario, 19 / Acepciones de la voz derecho, 19 / Concepto de derecho tributario, 20 / La relación jurídica tributaria, 24 / El objeto final de la relación jurídica tributaria: los tributos, 31 / Los ingresos públicos, 34 / Noción de tributo, 39 / El impulso, 48 / La tasa, 52 / La contribución especial, 58 / Referencias a la legislación tributaria Latinoamericana, 63 / Algunos ingresos fiscales no tributarios, 65 / Capítulo 2: Autonomía del derecho tributario, 71 / Unidad esencial del derecho, 71 / Concepto de la rama autónoma, 72 / Capítulo 3: División del derecho tributario, 81 / Clasificación de las normas y ramas del derecho tributario, 81 / Capítulo 4: Fuentes directas y supletorias del derecho tributario, 89 / Fuentes directas del derecho tributario, 89 / Fuentes supletorias del derecho, 102 / Capítulo 5: Codificación del derecho tributario, 105 / Capítulo 6: La potestad tributaria, 115 / Noción general de la potestad tributaria, 115 / Titulación de la potestad tributaria, 122 / El fenómeno de la múltiple imposición de potestades diferentes, 124 / Principios constitucionales vinculados a la potestad tributaria, 128 / Capítulo 7: Caracteres generales y obligatoriedad de la ley tributaria, 145 / Caracteres generales de la ley tributaria, 145 / Obligatoriedad de la ley tributaria, 147 / Capítulo 8: Vigencia de la ley tributaria en el tiempo, 149 / Importancia del factor tiempo en la vigencia de la ley tributaria, 149 / Comienzo en vigencia de la norma tributaria, 149 / Temporalidad de la vigencia de la ley tributaria, 153 / Referencia a la legislación tributaria latinoamericana respeto al comienzo de vigencia de la ley tributaria, 153 / La retroactividad en materia tributaria, 154 / Cesación de vigencia de la ley tributaria, 159 / Capítulo 9: Aplicación y extensión territorial de la ley tributaria, 163 / Aplicación territorial de la ley tributaria, 163 / Extensión extraterritorial internacional de la ley tributaria, 164 / La múltiple imposición internacional, 170 / Capítulo 10: Interpretación e integración de la ley tributaria, 177 / Interpretación de la ley, 177 / Integración analógica de la ley, 194 / Capítulo 11: Noción general de la obligación tributaria, 199 / Concepto de obligación tributaria, 199 / Caracteres de la obligación tributaria, 201 / Capítulo 12: Fuentes de la obligación tributaria, 205 / Concepto de fuente y enumeración de ellas en general, 205 / Doctrinas sobre la fuente de la obligación tributaria, 206 / Capítulo 13: Generalidades del hecho generador de la obligación tributaria, 217 / Noción de hecho generador, 217 / Caracteres del hecho generador, 221 / Interpretación del hecho generador, 233 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 241 / Capítulo 14: Elementos del hecho generador, 243 / Enunciación, 243 / Elementos objetivo o material del hecho generador, 244 / El elemento subjetivo del hecho generador, 245 / El elemento espacial del hecho generador, 247 / El elemento temporal del hecho generador, 248 / El elemento cuantitativo del hecho generador, 253 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 258 / Capítulo 15: El objeto de la obligación tributaria, 261 / El objeto de la obligación en la teoría general de las obligaciones, 261 / El objeto de la obligación tributaria sustancial, 262 / El objeto del impuesto, 263 / Capítulo 16: La causa de la obligación tributaria, 265 / La teoría de la causa en el derecho privado, 265 / La teoría de la causa en la obligación tributaria, 268 / Capítulo 17: Los sujetos de la obligación tributaria, 275 / El elemento subjetivo del hecho generador de la obligación tributaria, 275 / El sujeto activo de la obligación tributaria, 276 / El sujeto activo de la obligación tributaria, 279 / El domicilio del sujeto pasivo, 296 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 297 / Capítulo 18: La determinación o liquidación de la obligación tributaria, 303 / Concepto de determinación o liquidación, 303 / Naturaleza jurídica del acto de determinación de la obligación tributaria, 304 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 307 / Capítulo 19: Modos de extinguir las obligaciones tributarias, 309 / Concepto y enumeración, 309 / El pago de la obligación tributaria, 310 / La compensación, 323 / La confusión, 326 / La condonación o remisión, 327 / La prescripción, 330 / La transacción, 340 / La incobrabilidad, 341 / Capítulo 20: La exención tributaria, 343 / La potestad de eximir, 343 / Clasificación de las exenciones, 349 / Vigencia de la exenciones, 352 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 353 / Capítulo 21: Privilegios y garantías del crédito tributario, 355 / Privilegios del crédito tributario, 355 / Garantías del crédito tributario, 359 / Referencia a la legislación tributaria latinoamericana, 361 / Apéndice: Carta de autorización del autor, 365
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 343.04 R823d 2012 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-3232
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 343.04 R823d 2012 (Browse shelf) e.2 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-3233

Colección Publicaciones CAPGEFI (antes INCAT).

Contiene biografía del autor en la solapa.

Capítulo 1: Noción general de derecho tributario, 19 / Acepciones de la voz derecho, 19 / Concepto de derecho tributario, 20 / La relación jurídica tributaria, 24 / El objeto final de la relación jurídica tributaria: los tributos, 31 / Los ingresos públicos, 34 / Noción de tributo, 39 / El impulso, 48 / La tasa, 52 / La contribución especial, 58 / Referencias a la legislación tributaria Latinoamericana, 63 / Algunos ingresos fiscales no tributarios, 65 / Capítulo 2: Autonomía del derecho tributario, 71 / Unidad esencial del derecho, 71 / Concepto de la rama autónoma, 72 / Capítulo 3: División del derecho tributario, 81 / Clasificación de las normas y ramas del derecho tributario, 81 / Capítulo 4: Fuentes directas y supletorias del derecho tributario, 89 / Fuentes directas del derecho tributario, 89 / Fuentes supletorias del derecho, 102 / Capítulo 5: Codificación del derecho tributario, 105 / Capítulo 6: La potestad tributaria, 115 / Noción general de la potestad tributaria, 115 / Titulación de la potestad tributaria, 122 / El fenómeno de la múltiple imposición de potestades diferentes, 124 / Principios constitucionales vinculados a la potestad tributaria, 128 / Capítulo 7: Caracteres generales y obligatoriedad de la ley tributaria, 145 / Caracteres generales de la ley tributaria, 145 / Obligatoriedad de la ley tributaria, 147 / Capítulo 8: Vigencia de la ley tributaria en el tiempo, 149 / Importancia del factor tiempo en la vigencia de la ley tributaria, 149 / Comienzo en vigencia de la norma tributaria, 149 / Temporalidad de la vigencia de la ley tributaria, 153 / Referencia a la legislación tributaria latinoamericana respeto al comienzo de vigencia de la ley tributaria, 153 / La retroactividad en materia tributaria, 154 / Cesación de vigencia de la ley tributaria, 159 / Capítulo 9: Aplicación y extensión territorial de la ley tributaria, 163 / Aplicación territorial de la ley tributaria, 163 / Extensión extraterritorial internacional de la ley tributaria, 164 / La múltiple imposición internacional, 170 / Capítulo 10: Interpretación e integración de la ley tributaria, 177 / Interpretación de la ley, 177 / Integración analógica de la ley, 194 / Capítulo 11: Noción general de la obligación tributaria, 199 / Concepto de obligación tributaria, 199 / Caracteres de la obligación tributaria, 201 / Capítulo 12: Fuentes de la obligación tributaria, 205 / Concepto de fuente y enumeración de ellas en general, 205 / Doctrinas sobre la fuente de la obligación tributaria, 206 / Capítulo 13: Generalidades del hecho generador de la obligación tributaria, 217 / Noción de hecho generador, 217 / Caracteres del hecho generador, 221 / Interpretación del hecho generador, 233 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 241 / Capítulo 14: Elementos del hecho generador, 243 / Enunciación, 243 / Elementos objetivo o material del hecho generador, 244 / El elemento subjetivo del hecho generador, 245 / El elemento espacial del hecho generador, 247 / El elemento temporal del hecho generador, 248 / El elemento cuantitativo del hecho generador, 253 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 258 / Capítulo 15: El objeto de la obligación tributaria, 261 / El objeto de la obligación en la teoría general de las obligaciones, 261 / El objeto de la obligación tributaria sustancial, 262 / El objeto del impuesto, 263 / Capítulo 16: La causa de la obligación tributaria, 265 / La teoría de la causa en el derecho privado, 265 / La teoría de la causa en la obligación tributaria, 268 / Capítulo 17: Los sujetos de la obligación tributaria, 275 / El elemento subjetivo del hecho generador de la obligación tributaria, 275 / El sujeto activo de la obligación tributaria, 276 / El sujeto activo de la obligación tributaria, 279 / El domicilio del sujeto pasivo, 296 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 297 / Capítulo 18: La determinación o liquidación de la obligación tributaria, 303 / Concepto de determinación o liquidación, 303 / Naturaleza jurídica del acto de determinación de la obligación tributaria, 304 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 307 / Capítulo 19: Modos de extinguir las obligaciones tributarias, 309 / Concepto y enumeración, 309 / El pago de la obligación tributaria, 310 / La compensación, 323 / La confusión, 326 / La condonación o remisión, 327 / La prescripción, 330 / La transacción, 340 / La incobrabilidad, 341 / Capítulo 20: La exención tributaria, 343 / La potestad de eximir, 343 / Clasificación de las exenciones, 349 / Vigencia de la exenciones, 352 / Referencias a la legislación tributaria latinoamericana, 353 / Capítulo 21: Privilegios y garantías del crédito tributario, 355 / Privilegios del crédito tributario, 355 / Garantías del crédito tributario, 359 / Referencia a la legislación tributaria latinoamericana, 361 / Apéndice: Carta de autorización del autor, 365

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha