Sistema de monitoreo de vehículo de motor vía celular / Jeffrey Alcalá ; asesor: Lennin Javier Piña
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Dominicana | PF-TSEL 628.9225 A346sis (Browse shelf) | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-3099 |
Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Electrónica : Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Santo Domingo Este, República Dominicana.
Introducción página, 4 / Marco metodológico / Justificación, 6 / Objetivos, 7 / Objetivos generales, 7 / Objetivos específicos, 7 / Planteamiento del problema, 8 / Cronograma de actividades, 9 / Reseña histórica, 10 / Marco teórico / Sistemas de Alarma, 14 / Origen de los sistemas de alarma, 14 / clasificación de las alarmas, 15 / Tipos de alarma según el inmueble protegido, 15 / Tipos de alarma según conexión y transmisión, 16 / Tipos de alarma según su función, 16 / Alarma para vehículos, 17 / Sistema de Geo posicionamiento Satelital, 18 / Origen de los sistemas de GPS, 18 / Clasificación de los sistemas de GPS, 19 / Sistemas de GPS para vehículos de motor, 21 / Telefonía móvil: Origen, 21 / Clasificación de los sistemas telefonía móvil, 22 / Comunicación de móviles, 24 / Transmisión de datos, 24 / Sistemas de monitoreo, 25 / Clasificación de los sistemas de monitoreo o Sistemas de seguridad de motor vía celular / Descripción del proyecto a desarrollar, 30 / Esquema en bloques del proyecto, 31 / Selección de equipos, 35 / Análisis económicos y financiero, 36 / Costo del equipo, 36 / Costo de mantenimiento, 36 / Conclusiones, 39 / Referencias bibliográficas, 40 / Anexos, 43.
There are no comments on this title.