Historia de la cirugía pediátrica dominicana / Héctor Otero Cruz ; diseño de portada, composición y diagramación: Jaqueline Paredes.

By: Otero Cruz, Héctor [autor]Contributor(s): Paredes, Jaqueline [diseñador, compositor, diagramador]Material type: TextTextLanguage: Spanish Manufacturer: Santo Domingo : Mediabyte, 2004Edition: Primera ediciónDescription: xv, 227 páginas : ilustraciones, fotografías ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 999343390XSubject(s): Cirugía infantil -- República Dominicana -- HistoriaDDC classification: 617.98
Contents:
Prólogo, XI / Prefacio, XIII / Capítulo I. Antecedentes históricos de la cirugía, 1 / Anestesia y control del dolor, 7 / Asepsia y antisepsia: formato de aplicación, 13 / La asepsia en la República Dominicana, 20 / Otras contribuciones al desarrollo de la cirugía, 21 / Consolidación del desarrollo quirúrgico, 24 / Contribuciones en el campo quirúrgico pediátrico, 28 / Los primeros pasos en las publicaciones biomédicas quirúrgicas pediátricas, 32 / Una separación impostergable, 35 / Capítulo II. La cirugía: marco social, 37 / El marco social y político y el desarrollo de la cirugía nacional, 44 / Capítulo III. El desarrollo hospitalario y académico como marco referencial en el nacimiento de la cirugía pediátrica, 49 / La pediatría clínica y quirúrgica nacional: piezas de un mismo tronco, 52 / Capítulo IV. El hospital de la cruz roja y el desarrollo de la pediatría quirúrgica, 59 / Las enfermeras; un soporte indiscutible, 74 / Un paréntesis necesario, 77 / El Sanatorio Infantil ´´El Santo Socorro´´, otra vertiente quirúrgica pediátrica, 80 / Capítulo V. Del hospital de niños ´´Ramfis´´ al ´´Angelita´´, 83 / Capítulo VI. Nace el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, 91 / Capítulo VII. La cirugía pediátrica dominicana, sus primeros pasos (1937-1962), 97 / El merito de ser los primeros, 103 / Capítulo VIII. Nacimiento formal de la cirugía pediátrica (1962), 117 / Aportes de las especialidades conexas, 123 / Otra labor de apoyo ejemplar, 125 / Recordar es vivir, 127 / Sembrando en nuevos terrenos, 130 / Capítulo IX. La cirugía pediátrica en Santiago de los Caballeros, 133 / A propósito de los primeros cirujanos de Santiago de los Caballeros, 139 / Se hace camino al andar: Nace el Hospital de Niños Radhamés, 140 / Del Hospital Radhamés al Infantil Arturo Grullón, 147 / Capítulo X. Expresión orgánica de la cirugía pediátrica dominicana, 155 / Un relanzamiento necesario, 161 / Nace la sociedad de los cirujanos pediatras nacionales, 164 / Inserción dinámica en el escenario académico, 167 / Producción de la literatura biomédica quirúrgica pediátrica nacional, 173 / El proceso de renovación y fortalecimiento necesario, 177 / Capítulo XI. La sociedad dominicana de cirugía pediátrica y su accionar internacional, 181 / Una apertura inolvidable para unos visitantes ilustres, 189 / Un desgraciado y trastornador evento, 191 / Capítulo XII. La cirugía pediátrica dominicana hoy, 199 / Referencias, 209 / Periódicos y documentos consultados, 215 / Índice onomástico, 219
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala Dominicana
RD 617.98 O87h 2004 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2019-2653

Contiene datos acerca del autor en la solapa.

Prólogo, XI / Prefacio, XIII / Capítulo I. Antecedentes históricos de la cirugía, 1 / Anestesia y control del dolor, 7 / Asepsia y antisepsia: formato de aplicación, 13 / La asepsia en la República Dominicana, 20 / Otras contribuciones al desarrollo de la cirugía, 21 / Consolidación del desarrollo quirúrgico, 24 / Contribuciones en el campo quirúrgico pediátrico, 28 / Los primeros pasos en las publicaciones biomédicas quirúrgicas pediátricas, 32 / Una separación impostergable, 35 / Capítulo II. La cirugía: marco social, 37 / El marco social y político y el desarrollo de la cirugía nacional, 44 / Capítulo III. El desarrollo hospitalario y académico como marco referencial en el nacimiento de la cirugía pediátrica, 49 / La pediatría clínica y quirúrgica nacional: piezas de un mismo tronco, 52 / Capítulo IV. El hospital de la cruz roja y el desarrollo de la pediatría quirúrgica, 59 / Las enfermeras; un soporte indiscutible, 74 / Un paréntesis necesario, 77 / El Sanatorio Infantil ´´El Santo Socorro´´, otra vertiente quirúrgica pediátrica, 80 / Capítulo V. Del hospital de niños ´´Ramfis´´ al ´´Angelita´´, 83 / Capítulo VI. Nace el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, 91 / Capítulo VII. La cirugía pediátrica dominicana, sus primeros pasos (1937-1962), 97 / El merito de ser los primeros, 103 / Capítulo VIII. Nacimiento formal de la cirugía pediátrica (1962), 117 / Aportes de las especialidades conexas, 123 / Otra labor de apoyo ejemplar, 125 / Recordar es vivir, 127 / Sembrando en nuevos terrenos, 130 / Capítulo IX. La cirugía pediátrica en Santiago de los Caballeros, 133 / A propósito de los primeros cirujanos de Santiago de los Caballeros, 139 / Se hace camino al andar: Nace el Hospital de Niños Radhamés, 140 / Del Hospital Radhamés al Infantil Arturo Grullón, 147 / Capítulo X. Expresión orgánica de la cirugía pediátrica dominicana, 155 / Un relanzamiento necesario, 161 / Nace la sociedad de los cirujanos pediatras nacionales, 164 / Inserción dinámica en el escenario académico, 167 / Producción de la literatura biomédica quirúrgica pediátrica nacional, 173 / El proceso de renovación y fortalecimiento necesario, 177 / Capítulo XI. La sociedad dominicana de cirugía pediátrica y su accionar internacional, 181 / Una apertura inolvidable para unos visitantes ilustres, 189 / Un desgraciado y trastornador evento, 191 / Capítulo XII. La cirugía pediátrica dominicana hoy, 199 / Referencias, 209 / Periódicos y documentos consultados, 215 / Índice onomástico, 219

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha