Seguridad industrial : administración y métodos / D. Keith Denton [y otros tres]
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 658.382 D415se 1988 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-2226 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 658.382 D415se 1988 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 2019-2354 |
Prefacio página, xi / Factores que afectan la seguridad, 1 / Tipos de programas de seguridad, 1 / Antecedentes de la administración de seguridad, 5 / Razones que justifican el cambio, 7 / Relación entre cambios y seguridad, 12 / Resumen, 14 / Preguntas para discusión, 15 / Referencias bibliográficas, 16 / Planeamiento y organización, 17 / Planeamiento, 17 / Elementos del planeamiento, 18 / Políticas de seguridad, 20 / Objetivos, 21 / Métodos, 21 / Reglas de seguridad, 22 / Planeamiento personal, 23 / Organización, 23 / Resumen, 28 / Preguntas para discusión, 29 / Proyecto, 29 / Referencias bibliográficas, 29 / Control, 31 / Investigación y análisis de accidentes, 32 / Inspección de reconocimiento de los riesgos, 46 / Análisis de los riesgos en lugares distintos al ambiente de trabajo, 62 / Evaluación estadística del desempeño, 63 / Resumen, 63 / Preguntas para discusión, 63 / Proyectos, 64 / Referencias bibliográficas, 65 / Motivación, 67 / Psicología humanista y conductista, 68 / Fundamentos de la psicología industrial, 68 / Modificación del comportamiento, 83 / Patrones del comportamiento, 89 / Resumen, 90 / Preguntas para discusión, 91 / Referencias bibliográficas, 92 / Análisis de problemas y toma de decisiones, 93 / Análisis del problema, 94 / Toma de decisiones, 112 / Resumen, 115 / Preguntas para discusión, 116 / Referencias bibliográficas, 117 / Liderazgo en seguridad, 118 / Autoridad de los jefes de seguridad, 119 / Liderazgo, 122 / Rejilla para la administración, 129 / Resumen, 134 / Preguntas para discusión, 134 / Proyecto, 135 / Referencias bibliográficas, 135 / Evaluación estadística del desempeño, 137 / Enfoque del capítulo, 137 / Terminología estadística básica, 138 / Modelos estadísticos tradicionales aplicados a la seguridad, 139 / Técnica de muestreo aplicada a la seguridad, 142 / Metodología estadística básica, 144 / Graficas de control de seguridad, 155 / Modelos de diagramas de control, 164 / Conclusión y resumen, 167 / Preguntas para discusión, 167 / Referencias bibliográficas171 / Entrenamiento y mejora del desempeño en seguridad / El entrenamiento en seguridad, 172 / Como mejorar el desempeño, 179 / Métodos y técnicas, 187 / Resumen, 193 / Preguntas para discusión, 194 / Proyectos, 195 / Referencias bibliográficas, 195 / El mercado de la seguridad, 197 / El concepto de mercadeo, 198 / Análisis del comportamiento humano, 198 / Principios psicológicos, 207 / La investigación sobre el mercadeo de la seguridad, 213 / Estrategia de la campaña, 215 / Resumen, 221 / Preguntas para discusión, 221 / Proyectos, 222 / Referencias bibliográficas, 222 / Comunicación, 224 / Comunicación verbal, 225 / Comunicación no verbal, 228 / Comunicación diádica, 238 / Comunicación en grupos pequeños, 248 / Comunicación con el auditorio, 257 / Resumen, 261 / Preguntas para discusión, 261 / Proyectos, 262 / Referencias bibliográficas, 263 / Las relaciones humanas, 265 / Análisis transaccional, 267 / Grupos T, 281 / Experiencias estructuradas, 284 / Desarrollo organizacional, 290 / Resumen, 293 / Preguntas para discusión, 294 / Proyectos, 294 / Referencias bibliográficas, 295 / Seguridad participativa, 297 / Supuestos del enfoque participativo, 297 / Fundamentos teóricos, 298 / Primeras investigaciones sobre participación, 300 / La puesta en práctica de la seguridad participativa, 305 / Resumen, 310 / Preguntas para discusión, 310 / Referencias bibliográficas, 311 / Administración positiva de la seguridad, 312 / Política positiva de seguridad, 314 / Evaluación de la A.P.S. y técnicas de medición, 320 / Puesta en practica de la A.P.S., 322 / Entrenamiento en seguridad positiva y reeducación, 324 / Sistema de sugerencias sobre seguridad, 327 / Estímulos por la seguridad en el trabajo, 329 / Llista de “Los diez mejores” 330 / Resumen, 331 / Preguntas para discusión, 332 / Referencias bibliográficas, 333 / Apéndice, 334 / Tabla A1 Áreas bajo la curva normal, 334 / Índice, 336.
There are no comments on this title.