Joyería creativa : imprensión tridimensional de objetos de metal / Virginia Camilo García
Material type:
Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Hemeroteca | HM 720 A2013#83 (Browse shelf) | Arquitexto Edición No. 83 octubre-diciembre 2013 | e.1 | Not For Loan | Solicitar en Hemeroteca | 2018-22780 |
Joyería creativa: impresión tridimensional de objetos de metal. El deseo de explorar nuevos retos en el mundo del diseño contemporáneo nos impulso a iniciar un proyecto experimental de imprimir tridimensionalmente objetos de uso cotidiano. Partimos de referencias arquitectónicas y urbanas reinterpretadas y trasladas al detalle, lo que ofrece características particulares con el interés de desarrollar nuevas técnicas de diseño. La impresión tridimensional es una nueva forma de resolver problemas construyendo algo que ayer era totalmente imposible. Los objetos impresos de acero inoxidable son bastante fuertes y rígidos. Tienen un matiz bronceado (debido al 30% de bronce de su composición) y un acabado “vintage” [antiguo] que los hacen característicos y particulares. Para la impresión tridimensional en metal también se utilizan otros materiales como la plata y el alúmide. Para la impresión tridimensional en alúmide, material que es el resultado de una mezcla de nailon plástico y polvo de aluminio, se comienza con una mezcla de ambos materiales. Cada capa se calienta con un láser (sin llegar a la temperatura de fusión), lo que solidifica el polvo a medida que avanza. Este material es perfecto para joyería de aspecto futurístico, pues proporciona un acabado metálico mate sin tener que pagar el precio del acero inoxidable o la plata.
There are no comments on this title.