TY - DATA AU - Pérez Feliz,Virgildo AU - Cuevas Herasme,Antonio AU - Reyes Cuevas,Félix Diego AU - Aybar, Pablo, TI - Sistema fotovoltaico en Nave Industrial Cardinal Health / U1 - 333.7932 21 PY - 2019/// CY - Santo Domingo Este, República Dominicana : PB - Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Vicerrectoría Académica. Área de Electromecánica, KW - Energía eólica KW - Nave Industrial Cardinal Health KW - Recursos Naturales KW - Fotovoltaico N1 - Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Electricidad.; Incluye bibliografía; Introducción página, 1 / Capítulo 1. Motivación o justificación del proyecto, 2 / 1.1 Planteamiento del problema a resolver, 2 / 1.2. Justificación de la opción planteada, 2 / 1.3. Objetivos a ser logrados, 2 / 1.3.1. Objetivo general, 2 / 1.3.2. Objetivos específicos, 3 / Capítulo 2. Marco teórico, 3 / 2.1 Fundamentos teóricos, 3 / 2.1.1 Energía, 3 / 2.1.2 Energías Renovables, 3 / 2.1.3 Energía Solar, 4 / 2.1.4 La energía Solar Fotovoltaica, 4 / 2.1.5 Radiación Solar, 4 / 2.1.6 Irradiancia e Insolación, 5 / 2.1.7 Panel Solar o Modulo Fotovoltaico, 5 / 2.1.8 Tipos de Paneles, 6 / 2.1.9 Células Fotovoltaicas, 6 / 2.1.10 Corriente de Cortocircuito, 7 / 2.1.11 Sistema Fotovoltaico, 7 / 2.1.12 Componentes de un Sistema Fotovoltaico, 7 / 2.1.13 Tipos de Instalación de Sistema Fotovoltaico, 8 / 2.1.14 Ventajas de las instalaciones fotovoltaicas, 8 / 2.1.15 Estructura de Soporte, 9 / 2.1.16 Normativa y Reglamento, 9 / 2.1.17 Efecto Fotovoltaico, 10 / 2.1.18 Orientación e inclinación, 10 / 2.1.19 Inversor sincrónico, 11 / 2.1.20 Conversión fotovoltaica, 11 / 2.1.21 Día Solar, 11 / 2.1.22 Efecto sombra de los paneles solares, 11 / 2.1.23 Potencial de Energía Solar en República Dominicana, 12 / 2.2 Antecedentes, 13 / Capítulo 3. Metodología seguida, 13 / 3.1 Métodos de investigación aplicados, 13 /3.2 Normativas seguidas, 14 / 3.3 Programas software aplicados, 14 / 3.4 Técnicas e instrumentos usados, 14 / Capítulo 4. Diseño del proyecto y cálculos efectuados, 15 / 4.1 Descripción del diseño, 15 / 4.2 Cálculos efectuados, 16 / 4.3 Tablas soporte de cálculos, 22 / 4.4 Diagramas eléctricos, 24 / Capítulo 5. Garantía del proyecto, 25 / 5.1 Vida útil esperada de los equipos usados, 25 / 5.2 Limpieza y Mantenimiento, 25 / Capítulo 6. Evaluación económica del proyecto, 27 / 6.1 Presupuesto del Proyecto, 27 / 6.2 Recuperación de la Inversión, 28 / Capítulo 7. Conclusiones y trabajos futuros, 30 / 7.1 Conclusiones, 30 / 7.2 Trabajos a Futuro, 30 / Bibliografía, 32; Disponible también en formato Impreso [PF-TSELT 333.7932 P438sis 2019]. Solicitar en Circulación y Préstamos. ER -