TY - BOOK AU - Saviñón Parras,Sulin Noraditza AU - Ulerio de los Santos,Diosmery AU - Mañón Silverio,Carmen Raysa AU - Ruiz Alcántara,Cesarina Gabriela AU - Suriel, Felicita, TI - Orientación que ofrece el personal de enfermería a las usuarias con signos y síntomas de alarma en el embarazo que asisten a las consultas prenatales del Hospital Materno Dr. Reynaldo Almanzar período enero-abril 2020 / U1 - 618.3 21 PY - 2020/// CY - Santo Domingo Este, República Dominicana : PB - Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Vicerrectoría Académica. Área de la Salud, KW - Embarazo - Complicaciones KW - LEMB KW - Enfermera y paciente KW - Atención al enfermo N1 - Proyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Enfermería.; Contiene bibliografía hoja: 83; B) Estado del arte página, 4 / C) Planteamiento del problema, 6 / Formulación del problema, 7 / D) Justificación, 8 / E) Objetivos, 9 / Objetivo general, 9 / Objetivos específicos, 9 / F) Marco teórico, 10 / Signos de alarma en el embarazo, 11 / Principales complicaciones que pueden desencadenar los signos y síntomas de alarma en el embarazo, 15 / La importancia del control prenatal en el embarazo, 18 / Rol de enfermería en las consultas prenatales, 20 / Orientaciones del personal de enfermería a las embarazadas con signos y síntomas de alarma, 25 / Marco conceptual, 31 / Marco contextual, 33 / G) Aspectos metodológicos, 36 / Métodos de investigación, 37 / H) Presupuesto, 38 / J) Cronograma de actividades, 39 / Plan de acción, 40 / Análisis e interpretación de los resultados, 41 / (Encuesta aplicada a las pacientes) 41 / Análisis e interpretación de los resultados, 63 / (Encuesta aplicada al personal de enfermería) 63 / Propuesta de valor, 80 / Cuadro y Brochure, 80 / Conclusión, 84 / Recomendaciones, 85 / Bibliografía, 86; Disponible también en formato CD-ROM. [RM-PF-TSEF 618.3 S267o 2020]. Solicitar en Sala Digital ER -