TY - BOOK AU - Cabreras,Luisanna AU - Flores,Aneurys AU - Laureano,Marino AU - Bello, Yoel, TI - Propuesta de implementación de la norma ITIL V3, basada en infraestructura de TI, dpto de TIC, caso: Ministerio de Agricultura 2018 / U1 - 658.478 21 PY - 2018///. CY - Santo Domingo, República Dominicana : PB - Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), KW - Seguridad de los computadores KW - Gerencia KW - Norma ITIL V3 KW - Ministerio de Agricultura KW - LEMB KW - Agricultura - Procesamiento de datos N1 - Proyecto final para optar por el Título de Técnico Superior en Soporte Informático : ; Propuesta de implementación de la norma ITIL V3, basada en infraestructura de TI, dpto. de TIC, caso: Ministerio de Agricultura 2018 pagina, 6 / Agradecimientos,7 / Introducción ITI, 8 / Marco referencial, 9 / Estado del arte, 9 / Planteamiento y Formulación del problema, 13 / Preguntas para la formulación del problema, 13 / Justificación del problema, 14 / Objetivos general, 15 / Objetivos específicos, 15 / Marco teórico conceptual, 16 / Aspectos metodológicos, 18 / De campo, 18 / La explicativa, 18 / Enfoque, 18 / Marco contextual, 19 / Identificación de la situación actual de los proceso, equipos e infraestructura, 23 / Recolección de datos, 24 / Estado actual del dpto. de tecnología, 25 / Hardware, 25 / Software, 25 / Infraestructura actual del Dpdo. De TI, 26 / Análisis de datos, 27 / Preguntas para el levantamiento (cuestionario) 27 / Entrevista, 28 / Gestión de la continuidad de los servicios de contingencia, 29 / Contingencia, 30 / Continuidad, 31 / Identificación y ordenamiento de las amenazas mas probables, 31 / Análisis de posibles impactos sobre la actividad de la institución (Eventos) 32 / Plan de mitigación de riesgo, 33 / Plan de manejo de emergencia, 34 / Plan de recuperación, 34 / Instauración de medidas de control de acceso, 35 / Parámetros para establecer políticas de seguridad de la información (PSI) 36 / Oficial de seguridad de la información, 37 / Implementar y estructurar controles, 38 / Modelo de control de riesgos de seguridad de la información en áreas de TIC, 40 / Modelo de infraestructura TIC, 42 / Estudio de factibilidad, 44 / Estructura del departamento de tecnología propuesto, 45 / Factibilidad económica, 46 / Factibilidad operativa, 46 / Suministrar capacitaciones con los criterios de ITIL V3, 47 / Importancia de capacitar al personal, 48 / Metodología ITIL, 48 / Objetivos de ITIL, 50 / Estructura de ITIL, 50 / Beneficios de ITIL, 51 / Alineamiento estratégico de integración entre empleados, políticas, procesos y tecnologías, 52 / Empleados y política, 53 / Alineamiento estratégico para la implementación de herramienta de gestión empresarial, 53 / Procesos y tecnologías, 55 / Desarrollo modelo de implementación ITIL V3, 55 / Diseño del servicio – Gestión de disponibilidad, 56 / Transición del servicio – Gestión de configuraciones, 57 / Diseño del servicio – Gestión de cambios, 58 / Fase de implementación de la norma ITIL V3, 59 / Presupuesto, 60 / Cronogramas de actividades, 61 / Conclusión, 62 / Recomendaciones, 64 / Bibliografía, 65 / Anexo, 66 ER -