TY - BOOK AU - Wong,Wucius AU - Alsina Thevenet,Homero TI - Fundamentos del diseño bi- y tri-dimensional / T2 - GG diseño SN - 84-252-0926-9 U1 - 745.4 21 PY - 1991/// CY - Barcelona : PB - Editorial Gustavo Gili, KW - Diseño KW - LEMB KW - Imágen bidimensional en diseño KW - Diseño bidimensional N1 - Contiene datos acerca del autor en la contraportada; Primera parte / Introducción, 9 / Forma, 13 / Repetición, 19 / Estructura, 27 / Similitud, 37 / Gradación, 43 / Radiación, 53 / Anomalías, 65 / Contraste, 71 / Concentración, 79 / Textura, 83 / Espacio, 93 / Segunda parte / Introducción, 102 / Planos seriados, 107 / Estructura de pared, 119 / Prismas y cilindros, 131 / Repetición, 144 / Estructuras poliédricas, 155 / Planos triangulares, 167 / Estructura lineal, 175 / Capas lineales, 184 / Líneas enlazadas, 193 N2 - Fundamentos del diseño bi y tri-dimensional es un libro imprescindible para cuantos desean comprender qué reglas y según qué leyes se articula un diseño en cualquiera de sus dimensiones. El autor repasa de modo exhaustivo la naturaleza de los elementos que configuran los artificios visuales básicos y, especialmente, las relaciones formales entre ellos. En un lenguaje accesible y siempre acompañado de explicitas ilustraciones, el autor lleva al lector por este vasto espacio del -lenguaje- visual constituido por el diseño bi- y tri-dimensional, interpretándose primordialmente por lo que hay detrás de la percepción formal; las leyes que determinan su constitución visual. El propósito de Wucius Wong, evidente a través de toda la obra, no es otro que descubrir y describir la lógica interna de tales fenómenos. Esta exploración visual esta guiada por un pensamiento sistemático u ordenado, y su meta es de orden específicamente pedagógica. Por ello no es de extrañar que el auto desconfié claramente de enfoques intuitivos y no reflexionados cuando hay que afrontar el problema de la formalización visual de un concepto o idea. El libro va dirigido principalmente a diseñadores, estudiantes, arquitectos y todos aquellos -no necesariamente profesionales que sienten una curiosidad cultural por esta nueva profesión del diseño ER -