TY - BOOK AU - Chávez Pérez,Fidel TI - Redacción avanzada : : un enfoque linguístico SN - 9786073204736 U1 - 468 21 PY - 2011/// CY - México : PB - Pearson Educación, KW - Comunicación escrita KW - Arte de escribir KW - Español KW - Gramática KW - Rectórica KW - Redacción de informes N1 - Incluye Referencias de textos; Incluye bibliografía; Introducción página, xiii / Desarrollo de la observación, 1 / La observación, 2 / El retroceso reciente de los glaciares en el mundo y e México, 13 / Oración simple y oración compuesta, 20 / Etimologías. Esquema 1, 22 / Uso de preposiciones, 24 / La ciudad en una nuez, 28 / Etimologías. Esquema 2, 32 / Descripción y modificación de una estructura Lingüístico-Discursiva, 39 / Tipos de materiales de desarrollo, 52 / Características de la definición, 53 / Mirada crítica de la ionósfera contemporánea, 57 / Etimologías. Esquema 3, 70 / Uso de conjunciones y anexos, 72 Conjunciones más comunes, 72 / Fases conjuntivas y vocablos que indican causa o razón, 73 / Frases conjuntivas y vocablos que expresan la idea de requisito o condición, 73 / Conjunciones que expresan oposición o contrariedad, 74 / Conjunciones y frases conjuntivas que se usan para continuar la oración o el párrafo, 74 / Frases conjuntivas que indican un fin propuesto, 74 / Conjunciones y frases conjuntivas que se usan para unir un hecho con su consecuencia, 74 / Nexos comunes, 75 / Adverbios, 76 / Adverbios con “mente” y equivalentes, 76 / El indio enemigo, 77 / Etimologías. Esquema 4, 81 / Sinónimos, 83 / Antónimos, 85 / El proceso de la comunicación, 89 / Frases de cortesía que hoy son obsoletas, 95 / Recomendaciones generales para la redacción de este tipo de escritos, 97 / Estructura del Curriculum vitae, 98 / Algunas abreviaturas importantes, 99 / Acrónimos, 100 / Las causas de la diversidad biológica en México, 100 / Uso del gerundio, 105 / Diversos significados del gerundio, 106 / Etimologías. Esquema 5, 114 / Ciudadanos e inmigrantes, 115 / Voz activa y voz pasiva, 120 / Etimologías. Esquema 6, 122 / Acercamiento a un proceso descriptivo, 125 / Para qué sirven ritos: Identidad y discriminación, 135 / Etimologías. Esquema 7, 147 / Queísmo, `149 / Dequeísmo, 151 / La angustia vital, 152 / Etimologías. Esquema 8, 160 / Formas negativas y positivas, 162 / Sustantivos ambiguos masculinos, 162 / Sustantivos ambiguos femeninos, 162 / Faltas concordancias, 162 / Sustantivos ambiguos, 162 / Palabras biformes, 164 / Palabra con cambio de significado por diferencia de letras (homófonos) 164 / Modelos de escarabajo: Análisis y punto de vista en la selección de un tema, 169 / Recomendaciones para elegir un título, 173 / Índice, 178 / Recomendaciones útiles para el análisis y solución de problemas, 179 / El Ciborg o la reencarnación gracias a la tecnología, 181 / Etimologías. Esquema 9, 191 / Algunos vicios o ismos del lenguaje, 192 / Aísmo, 192 / Barbarismo, 192 / Blablismo, 192 / Características del blablismo, 193 / Características del blablimo, 193 / Cosismo, 193 / Laísmo “La”, Leísmo “Le” y Loísmo “Lo”, 194 / Mismísimo, 194 / Solecismo, 194 / Telecismos, 195 / Marketing exclusivo, 197 / Etimologías. Esquema 10, 210 / Anglicismos, 211 / Neologismos, 212 / Derivaciones normales, 212 / Neologismos derivados de sustantivos, 212 / Sufijos que se unen a una raíz que a su vez es un derivado neológico, 213 / Neologismo donde el sufijo adquiere una nueva significación, 213 / Palabras que deben escribirse separadas, 213 / Términos de uso común en informática, 214 / Algunas palabras de uso frecuente, 214 / Redacción de informes, 215 / Expositivo, 216 / Interpretativo, 216 Demostrativo, 216 / Recomendaciones para el desarrollo del texto expositivo, 218 / Esquema de la argumentación, 219 / Cuerpo de la argumentación, 219 / Recomendaciones para la redacción de textos argumentativos, 221 / Recomendaciones para redacción de un escrito argumentativo, 221 / Ventajas, 225 / En la técnica y el estilo, 225 / En la presentación, 226 / Cuando eran buenos, 229 / Etimologías. Esquema 11, 238 / Sustantivos y adjetivos numerales, 239 / El México ante los impuestos, 241 / Etimologías. Esquema 12, 250 / Dudas frecuentes, 253 / Formas especializadas de redacción, 257 / Géneros periodísticos, 262 / Noticia o nota informativa, 262 / Entrevista, 263 / Reportaje, 263 / Editorial, 264 / Crónica, 264 / Reseña, 265 / Comentario (columna) 265 / Ensayo, 266 / Columna, 266 / Armas químicas, 270 / Etimologías. Esquema 13, 287 / Parónimos, 289 / Contracultura, 291 / Etimologías. Esquema 14, 295 / Alguna aclaraciones sobre el lenguaje escrito, 297 / El texto literario, 299 / Algunas estructuras narrativas, 305 / Prosas (Fragmento) 30 / Poesía (Selección de poemas) 317 / Teatro. Un hogar sólido, 321 / Bibliografía, 333 / Referencias de textos, 337. N2 - Las nuevas lecturas que se incluyen en este libro favorecen el manejo correcto del lenguaje estándar, también se señala la importancia de no confundir la redacción con la gramática y el estilo literario ER -