TY - BOOK AU - Rivas Polanco,Masirení AU - Marmolejo,Margarita AU - Borg,Rosa AU - Martínez Polanco,Homero TI - Otra imágen del poder judicial dominicano SN - 9993880509 U1 - 347.0127293 21 PY - 2000/// CY - Santo Domingo : PB - Suprema Corte de Justicia, KW - Poder judicial KW - República Dominicana KW - política y gobierno N1 - Nota Preliminar, 9 / I. Breve enfoque analítico de la Historia Política Dominicana (1961-1999) La transición a la Democracia, 13 / II. Evolución y evaluación del Poder Judicial en República Dominicana: “Desde una condición de cenicienta hacia una presencia soberana”. Planteamiento de fondo que orienta esta reflexión, 19 / “Lo político” y “El poder”: Una reflexión previa como marco conceptual epistemológico y ético, 21 / El poder judicial: Su camino normativo y factico en la realidad dominicana, 27 / I. Independencia, 33 / II. Eficiencia, 34 / III. La seguridad jurídica, 34 / IV. La accesibilidad, 35 / III. El nuevo poder judicial dominicano, 43 / Conformación del Consejo Nacional de la Magistratura, 45 / Sesiones de trabajo del Consejo Nacional de la Magistratura, 46 / La selección de los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia, 51 / Renuncia del Dr. Bernardo Fernández Pichardo, 53 / El perfil de los jueces seleccionados, 55 / Acto de juramentación de los jueces, 63 / Acto de instalación de los jueces, 66 / Impresiones sobre la selección de los jueces, 68 / Recepciones y reconocimientos a los jueces, 70 / IV. El inicio de una gestión diferente. El primer día de trabajo, 75 / Las primeras medidas administrativas, 77 / La primera audiencia simbólica, 77 / Información sobre el nuevo edificio de la Suprema Corte de Justicia, 78 / La posición ante los desacatos, 79 / Enfrentando la corrupción judicial, 80 / Información sobre el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, 83 / Las condiciones de trabajo de los jueces, 84 / La modernización y la automatización, 85 / El cumulo de expedientes, 90 / Rescatando la credibilidad del Poder Judicial, 92 / El informe del primer mes de gestión, 93 / El cumplimiento de la declaración jurada de bienes, 94 / Algunas visitas de cortesía, 95 / Creación de la Inspectoría Judicial, 97 / La supervisión de los tribunales, 98 / El horario de inicio de las audiencias, 99 / La reedición del Boletín Judicial, 100 / El presupuesto del Poder Judicial, 102 / La jurisdicción de Niños Niñas y Adolescente, 105 / Los alguaciles, los abogados y los notarios, 109 / La degradación de los profesionales del derecho, 110 / Los Notarios, 113 / Actos con motivos del aniversario como corte de Casación, 115 / Creación e izamiento de la bandera del Poder Judicial, 116 / Inauguración del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescente de Santo Domingo, 117 / El caso del Huracán Georges, 118 / La jurisdicción de tierras, 119 / Creación del fondo de retiro y pensiones, 122 / Consideraciones sobre la corrupción administrativa, 123 / Participación en la II Feria Internacional del Libro, 124 / Iniciativa legislativa: Los anteproyectos y su contenido, 126 / Las condiciones de trabajo del poder judicial, 130 / Transportación, 133 / Estabilidad laboral, 134 / Seguro Médico, 134 / Capacitación, 134 / Condiciones salariales, 136 / V. La lucha por la independencia del Poder Judicial. La Independencia del Poder Judicial, 139 / Jueces al servicios de interés políticos, 140 / El listado de candidatos a jueces sugeridos por políticos, 141 / Las presiones con el presupuesto del Poder Judicial, 143 / La campana de descredito contra La Suprema Corte de Justicia, 143 / Políticos Intercediendo por políticos, 145 / Los experticios financieros y el retiro del jefe de la escolta del presidente, 146 / Los infundios contra La Suprema Corte de Justicia, 148 / Jueces al servicio del crimen internacional organizado, 149 / La sospechosa guerra contra La Suprema Corte de Justicia, 152 / Intereses particulares que inciden en el manejo de La Corte , 154 / El gobierno de los jueces, 156 / VI. Conocimiento, Aprobación y promulgación de la Ley de carrera Judicial. Visitas al Senado de la Republica y a la Cámara de Diputados, 163 / El anteproyecto Perimido, 164 / La reintroducción del anteproyecto de ley y la creación de la comisión, 165 / El informe de la comisión mixta, 166 / La aprobación del anteproyecto de ley por el Senado de la Republica, 167 / La aprobación del anteproyecto de ley por la Cámara de Diputados, 172 / La promulgación de la ley por el Poder Ejecutivo, 172 / La comparecencia del Presidente Dr. Leonel Fernández Reyna en el desayuno con los productores de programa de televisión, 175 / VII. La inconstitucionalidad de la Ley de Carrera Judicial. Suprema Corte de Justicia, Guardiana de la Constitución de la Republica, 179 / Sentencia del 6 de agosto del 1998, 180 / Las acciones de inconstitucionalidad, 186 / Sentencia que declara inconstitucionalidad de algunos artículos de la ley. Sentencia del 30 de septiembre de 1998, 189 / Reacciones derivadas de la sentencia, 200 / La carta del procurador General de la Republica, 203 / VIII. Procesos, Constitucionalidad y Recursos de Amparo. El conocimiento de la querella contra el Presidente Leonel Fernández Reyna, 211 / El proceso Marino Vinicio Castillo Vs La Revista Rumbo, 212 / El artículo 25 de la ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, 216 / Algunas acciones y decisiones de Inconstitucionalidad, 218 / La capitalización de las empresas públicas, la venta de los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar, 225 / La inconstitucionalidad del decreto No. 295-94, 233 / El recurso de amparo y la competencia de la Suprema Corte de Justicia Sentencia del 24 de febrero de 1999, 247 / IX. La renovación de la Judicatura Dominicana. Las primeras Remociones, 259 / Las evaluaciones para la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, 261 / Las evaluaciones para el Departamento Judicial de Montecristi, 264/ Las evaluaciones para el Departamento Judicial de Barahona, 265 / La evaluación en el resto del país, 268 / Incidencia de las evaluaciones, 272 / Resultado de las evaluaciones, 274 / Puesta en funcionamiento de Tribunales y aumento del número de jueces del país, 305 / X. La Escuela Nacional de la Magistratura/Judicatura. Creación por vía administrativa y designación de su director, 313 / Puesta en funcionamiento y presentación del Director de la Escuela, 314 / Opiniones sobre la selección del Director de la Escuela, 317 / La gestión del Dr. Juan Manuel Pellerano Gómez, 319 / Las previsiones de la ley de Carrera Judicial y la renuncia Dr. Juan Manuel Pellerano Gómez, 323 / Definición el modelo de escuela y el seminario Tendencias mundiales actuales en capacitación judicial, 325 / La conformación del consejo directivo, 328 / Acto de inauguración del local de la Escuela Nacional de la Judicatura, 330 / XI. La celebración del Día del Poder Judicial, actividades del año 1998, 335 / El discurso del presidente de la Suprema Corte de Justicia, 338 / Actividades del año 1999: El Almuerzo con el presidente de la Republica, 340 / La homilía del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, 341 / El discurso del presidente de la Suprema Corte de Justicia, 344 / Expojuris 99, 348 / La presentación del video La Suprema Corte de Justicia : Historia de una institución, 349 / XII. Las edificaciones de Poder Judicial, Algunas consideraciones, 353 / Las construcciones y remodelaciones concluidas, 362 / Las construcciones y remodelaciones en proceso de terminación, 372 / Las construcciones y remodelaciones aprobadas por el pleno, 375 / XIII. Las Cumbres Iberoamericanas de Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia. Primera Cumbre, 379 / Segunda Cumbre, 381 / El discurso del presidente ante la II Cumbre, 383 ER -