TY - BOOK AU - Fonseca, Alejandro, AU - Gálan, Bismar TI - Por la mordida del verso / SN - 9789945885309 U1 - 861.5 21 PY - 2012/// CY - Santo Domingo, República Dominicana : PB - Editora Búho, KW - Literatura dominicana KW - Poesía dominicana N1 - Contiene datos biográficos del autor en la solapa; La luna sangra en la noche, 11 / Exordio, 13 / ¡No dejes de martillar!, 15 / Eco de sus prestezas, 16 / Mordaz agonía, 17 / No me alcanza, 18 / ¿La dulzura de la muerte?, 19 / Cuerdo de mi locura, 20 / Te prohíbo, 21 / Trepidante agonía, 22 / Embrujos, 23 / Con sorda melancolía, 24 / ¿Cómo segar tus razones, 25 / Con redención y pecado, 26 / Opio que nos enajenas, 21 / Elegía a la razón, 28 / La luna sagrada en la noche, 29 / Ingeniero del aspecto, 30 / Las estrellas enmudecen, 31 / Bendición Crucificada, 32 / ¡Voraz inspiración!, 33 / Arco de luna, 34 / En las libertades de su floración, 35 / Con la muerte a un paso, 36 / Entre la bruma y el miedo, 37 / Con la furia de un mar resentido, 38 / De proa, 39 / Así sea, 40 / Hoy que ya no puedo, 41 / Exordio, 43 / Falsa intimidad, 44 / Anclada al vacío, 45 / Érase, 47 / Érase, 47 / Entrégate, 48 / Me confieso adicto, 49 / Sobre mis latidos, 50 / Hoy, 51 / Escarba en mi glorias, 52 / Después, 54 / Aún gritan silencios, 56 / Siempre, 57 / Destinos, 58 / Para extinguirme, 59 / Duele tu olvido, 60 / Mi locura, 62 / Cazador de voluntades, 65 / Exordio, 67 / ¿Ángel o diablo?, 69 / La certeza de partir, 71 / Tercer milenio, 73 / Muerte, 75 / Sin argumentos, 77 N2 - Gritos de amor y dolor cohabitan en estos maduros versos de Fonseca Granda. Encuentros y bifurcaciones se abrazan y tiran de sí en tácita cacería de la “conciencia” poética, que es dominada por profundas emociones que solo la pasión y las heridas pueden provocar. Es Por la mordida del verso como esa desgarradura que expone la carne y la sangre para dejar ver la vitalidad propia de los seres sensibles y apasionados. Este poemario constituye un solicito y balanceado romance que se mece en cada estrofa, en cada verso, en cada rima y en la cadencia propia de una manera muy particular del poeta a la hora de hilvanar sus “hallazgos” ER -