TY - BOOK AU - Osborne,Roger AU - Freyberg,Peter AU - Lorbar,Jorge de AU - García de Miguel,Fernando TI - El aprendizaje de las ciencias : : implicaciones de las ideas previas de los alumnos / T2 - (Educación hoy) SN - 8427708874 U1 - 372.3 21 PY - 1995/// CY - Madrid : PB - Narcea Ediciones, KW - Ciencia KW - Enseñanza N1 - Incluye bibliografía: páginas 291-301; Prólogo, por Roger Osborne y Peter Freyberg, 13 / El problema, 19 / La ciencia de los alumnos, por Roger Osborne y Peter. Exploración de las ideas del alumno. Naturaleza de las ideas de los niños, 20 / Enseñar y aprender ciencias, por Ross Tasker y Roger Osborne. Una visita a dos aulas. Las ideas de los alumnos sobre la corriente eléctrica. Interpretación de las experiencias de los niños en clase, 35 / Hacia soluciones concretas, 55 / El lenguaje en la clase de ciencias, por Beverly Bell y Peter Freyberg, 56 / Cuáles son los significados de animal y ser vivo para los niños. Construcción de las ideas previas. Resolución de problemas de lenguaje. Lenguaje y aprendizaje / Construir a partir de las ideas intuitivas de los alumnos, por Roger Osborne, 74 / Ideas de los niños sobre la fuerza y el movimiento. Implicaciones para la enseñanza en general. Implicaciones para la enseñanza de la fuerza y el movimiento / Cómo relacionar lo nuevo con lo ya cambiado, por Brenda Schollum y Roger Osborne, 90 / Tres cuestiones de relevancia. La distinta perspectiva de los científicos y los alumnos. Ejemplos en el campo de la química. Cómo relacionar lo nuevo con lo que ya se conoce / Cómo hacer frente a las interpretaciones erróneas en el aula, por Ross Tasker y Peter Freyberg, 113 / Análisis de las clases de ciencias basadas en actividades. Discrepancias de objetivos. Discrepancias en la acción. Discrepancias en las representaciones del mundo. Implicaciones para las experiencias basadas en actividades. Síntesis / Consideraciones más amplias, 135 / Supuestos sobre la enseñanza y el aprendizaje, por Peter Freyberg y Roger Osborne, 136 / El aprendizaje generativo. Supuestos acerca del proceso enseñanza-aprendizaje. El lugar de las ciencias en los diseños curriculares / Roles del profesor de ciencias, por Roger Osborne y Peter Freyberg, 151 / El profesor como motivador. El profesor como diagnosticador. El profesor como guía. El profesor como innovador. El profesor como experimentador. El profesor como investigador / Hacia un modelo de enseñanza, 165 / Modelos didácticos para cambiar las ideas de los alumnos, por Mark Cosgrove y Roger Osborne, 166 / Modelos ¿Otro modelo más? El modelo didáctico de aprendizaje generativo. Estimular su implementación en clase / Secuencia de enseñanza sobre la corriente eléctrica, por Mark Cosgrove y Roger Osborne, 185 / Fase preliminar. Fase de enfoque. Fase de confrontación. Fase de aplicación. Resultados de la utilización de secuencias didácticas. Cuestiones más amplias / Implicaciones para el currículo y la formación del profesor, 207 / Implicaciones a través del currículo, por Peter Freyberg, 208 / Significado que los niños dan a las palabras. Desajuste en la comunicación. Mini-teorías. Implicaciones didácticas / Presentar las ideas de los niños a los profesores, por Roger Osborne y Ross Tasker, 226 / Enfrentar a los profesores con las ideas de los niños. Enfrentar a los profesores con sus propias ideas y con las ideas de los demás. Actividades con profesores. Debate en grupos. Conclusiones / Epilogo, por Roger Freyberg y Roger Osborne, 246 / Apéndices, 251 / Averiguar los que piensan los niños, por Beverly Bell, Roger Osberne y Ross Tasker, 252 / Construir una encuesta de opiniones alternativas, por Peter Freyberg y Roger Osborne, 273 / Listas de control para el profesor de ciencias, por Ross Tasker, 276 / Esquemas de encuestas y entrevistas, 280 / Bibliografía, 291 N2 - El aprendizaje de las ciencias es un libro centrado en el proceso mediante el cual aprenden los alumnos, construyéndolo a partir de las ideas que ellos traen ya a clase, del modo como creen que suceden las cosas ER -