TY - BOOK ED - Naciones Unidas. Programa para el desarrollo TI - Invirtiendo en el desarrollo : : un plan práctico para conseguir los objetivos de desarrollo del milenio / U1 - 330.98 21 PY - 2005/// CY - New York : PB - Communications Development, KW - Desarrollo de la comunidad N1 - Esta parte del informe es un panorama; Bibliografía página 77-80; Prefacio, vi / Personas que han contribuido al presente informe, viii / Informes de los equipos de tareas, xi / Objetivos de desarrollo del milenio, xii / Diez recomendaciones fundamentales, xiv / Por qué los ODM son importantes y por qué nos estamos quedando atrasados, 3 / La piedra angular de la política internacional de desarrollo, 3 / Medios para llevar una vida productiva, 3 / Un eje para la seguridad mundial, 8 / No nos queda más que un decenio, 10 / Por qué las actividades dan resultados tan diferentes, 15 / Cuatro motivos de que se retrase la consecución de los objetivos, 19 / Procesos a nivel de los países para alcanzar los objetivos, 28 / Concepción de una estrategia nacional para alcanzar los objetivos, 28 / Un examen y calendario retroactivos a partir de 2015, 29 / Inversiones públicas prioritarias para potenciar a los pobres, 30 / Elementos fundamentales para un incremento de escala rápido, 38 / Buena gobernanza para alcanzar los objetivos, 43 / Recomendaciones para el sistema internacional de apoyo a los procesos al nivel de cada país, 44 / Determinación del sistema de sistema, 44 / Medidas fundamentales para mejorar la presentación de ayuda, 49 / Grandes logros en el comercio mundial, 56 / Bienes públicos regionales y mundiales, 58 / La labor comienza en 2005 con un decenio claramente ambicioso, 60 / Costos y beneficios de la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio, 66 / Ampliación de los medios financieros para alcanzar los objetivos, 66 / Los beneficios: ante un decenio grandes ambiciones, 72 / Notas, 77 / Referencias, 77 / Expresiones de agradecimiento, 81 / Recuadros / El consenso de Monterrey como marco de alianza global, 6 / Reducción de la pobreza y seguridad mundial, 9 / Medios para llevar una vida productiva, 16 / Asociados para la consecución de los objetivos, 22 / Prioridades de los ODM en cada región, 39 / Éxito del incremento de escala, 42 / Lo que pueden hacer las economías adelantadas para conseguir los objetivos, 48 / La asistencia en gran escala funciona bien, cuando se presta debidamente, 50 / Diferenciación del apoyo para el desarrollo según las necesidades de los países, 53 / Identificación de los países de vía rápida en relación con los ODM, 62 / La meta de 0,7 por ciento para la AOD y los objetivos de desarrollo del milenio, 71 / Gráfico / Crecientes ingresos nacionales reducen de una guerra civil, 11 / Mapas / Mortalidad de menores de 5 años, 2002, 13 / Mortalidad materna, 14 / Porcentaje de la población habitando en tugurios, 15 / índice de vulnerabilidad humana 1980, 27 / Consumo de fertilizantes, 2001, 34 / Número de médicos por 1.000 habitantes, 35 / Cobertura de medicamentos antiretrovirales 2003, 36 / Déficit de financiación de los objetivos de desarrollo de milenio 2015, 70 / Cuadros / Principales tendencias de los objetivos de desarrollo del milenio, por región, 4 / Población que vive por debajo del nivel de pobreza, 12 / Riesgo relacionado con la agricultura, con el transporte y con el paludismo, por región, 26 / Recomendaciones para reformar la asociación mundial para el desarrollo, 45 / Estimación de la AOD que financia directamente el logro de los objetivos de desarrollo del milenio y la creación de capacidades para lograr los ODM, 2002, 51 / Financiación de los objetivos de desarrollo del milenio en Ghana, 67 / Costo estimativo de lograr los objetivos de desarrollo del milenio en todos los países, 69 / Posibles necesidades de asistencia oficial para el desarrollo destinada a lograr los objetivos de desarrollo del milenio, 69 / Beneficios de la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio, por región, 73 / Estimación de los aportes de AOD y del déficit en el cumplimiento de los compromisos de los miembros de CAD entre 2006 y 2015, 75 N2 - Los objetivos de desarrollo del milenio, adoptados en la Cumbre del Milenio en el año 2000, son las metas mundiales para reducir sustancialmente la pobreza extrema en sus numerosas dimensiones para el año 2015. Pobreza de los ingresos, hambre, enfermedad, falta de infraestructura y vivienda, y exclusión al mismo tiempo que promueve la igualdad de los géneros, la educación, la salud y la sostenibilidad ambiental ER -