TY - MANSCPT AU - Castro, Luis AU - Fernández P., Gustavo, TI - Diseño experimental sin estadística : : usos y restricciones en su aplicación a las ciencias de la conducta / U1 - 150.018 21 PY - 1977/// CY - México : PB - Trillas, KW - Psicología experimental KW - Conducta (Psicología) N1 - Incluye referencias bibliográficas páginas 233-242; Introducción, 11/ Consideraciones fundamentales, 19/ Información experimental, 19/ Confiabilidad y generalidad, 21/ Aleatorización, 22/ Estrategias de investigación ,22/ Validez interna y validez externa, 25/ El lugar en la variabilidad, 26/ Replicabilidad , 29/ Control experimental, 30/ Diseño preexperimentales, 33/ Diseño sin nivel de comparación, 35/ Diseño de comparación estática, 42/ Algunos diseños cuasiexperimentales, 43/ Diseños apareados-correlacionales, 49/ Conceptos básicos del diseño experimental, 53/ Experimentos con grupos de sujetos y experimentos con organismos individuales, 54/ El concepto de grupo control, 56/ El concepto de línea básica conductual. Un sujeto como su propio control, 58/ ¿Un sujeto medio n veces = n sujetos medidos una vez?, 62/ N=1, 63/ Comparación entre línea base y grupo control, 65/ Modelo fijo y Modelo aleatorio en el diseño de grupos, 68/ Diseños experimentales. Generalidades y clasificación, 71/ Clasificación de acuerdos con la (s) variables (s) independiente (s), 77/ Clasificación por tipo de metodología. Diseños conductuales y diseños conductuales, 78/Diseños univariables incondicionales, 81/ Diseño A-B, 81/ Diseño balanceado simple, 92/ Diseño de apareamiento ayuntado (acoplado), 94/ Diseño de dos grupos aleatorios, 95/ Diseño de apareamiento directo, 98/ Diseño univariables multicondicionales, 103/ Diseño reversible A-B-A, 103/ Diseño reversible A-B-A-B, 110/ Diseño reversible A-B multiplique (A-B-A- B), 117/Diseños balanceados conductuales, 119/ Diseño de línea base multiplique, 120/ Diseños de más de dos grupos aleatorios, 122/ Diseños contrabalanceados, 124/ Diseños multivariables, 127/ Diseños reversibles multivariables,128/ Diseños Factoriales, 133/ Otros diseños, 143/ Diseños reversibles con una variable control, 143/ Diseño de criterio cambiante, 146/ Diseños de medidas repetidas dentro del mismo sujeto, 146/ Diseño entre - dentro, 149/ Diseños jerárquicos (grupos entro de tratamientos), 150/ Diseños incompletos, 152/ Diseños de bloques aleatorios, 158/ Evaluación y comparación de los diseños experimentales, 161/ Evaluación de los diseños tradicionales, 161/ Evaluación de los diseños conductuales, 174/ Comparación entre los diseños experimentales tradicionales y los diseños conductuales, 185/ Compatibilidad entre los diseños conductuales y los diseños tradicionales, 199/ Metodología, 199/ Estructura, 201/ Análisis y evaluación de los datos en las ciencias de la conducta, 211/ La estabilidad de los datos conductuales. Cuando y como suspender una línea base en investigación con sujetos humanos. 219/ Referencias bibliográficas, 233 N2 - El presente libro cubre los siguientes aspectos del diseño experimental en la ciencia de la conducta: funfamentos, exposición, evaluación y selección, así como la confiabilidad entre diseños conductuales y tradicionales y el desarrollo de nuevos diseños. Aunque el autor ha procurado desarrollar la obra eludiendo tecnicismo, se suponen del lector, por lo menos, conocimientos iniciales de psicología experimental ER -