TY - BOOK AU - Rosenberg,Marshall B. TI - Comunicación no violenta : un lenguaje de vida : desarrolla habilidades para relacionarte en armonía con tus Valores / SN - 9789872183493 U1 - 155.2 21 KW - Comunicación interpersonal KW - Comunicación-- Aspectos psicológicos N1 - Prólogo a la edición en castellano, 9 / Agradecimientos, 11 / Prefacio, 13 / Dar desde el corazón, 17 / Introducción, 17 / Una manera de centrar la atención, 18 / El proceso de la CNV, 21 / La aplicación de la CNV en nuestra vida y en el mundo, 23 / Resumen, 26 / La CNV en acción "!Asesino, criminal, asesino de niños!", 26 / La comunicación que bloquea la compasión, 29 / Los juicios moralistas, 29 / Las comparaciones, 32 / Negación de la responsabilidad, 32 / Otras formas de comunicación que alienan la vida, 35 / Resumen, 36 / Observar sin evaluar, 39 / La forma suprema de la inteligencia humana, 41 / Distinción entre observaciones y evaluaciones, 43 / Resumen, 45 / La CNV en acción:" !El disertante más arrogante que hemos escuchado!", 45 / Ejercicio 1: ¿Observación o evaluación?, 46/Identificar y expresar los sentimientos, 49 / El elevado costo de los sentimientos no expresados, 49 / Los sentimientos versus la ausencia de sentimientos, 52 / Elaboración de un vocabulario para los sentimientos, 54 / Resumen, 57 / Ejercicio 2: La expresión de los sentimientos, 57 / Asumir la responsabilidad de nuestros sentimientos, 59 / Cuatro opciones para recibir un mensaje negativo, 59 / Las necesidades que están en la raíz de nuestros sentimientos, 62 / El dolor de expresar nuestras necesidades frente al dolor de no expresarlas, 65 / Pasar de ser esclavos de nuestras emociones a liberarnos de ellas expresándolas, 67 / Resumen, 70 / CNV en acción: Restaurar el estigma de ilegitimidad, 70 / Ejercicio 3: El reconocimiento de las necesidades, 73 / Lo que pedimos a los demás para enriquecer nuestra vida, 77 / El uso del lenguaje de acción positiva, 77 / Hagamos nuestras peticiones conscientemente, 82 / Solicitamos la confirmación de nuestras palabras, 83 / Pidamos sinceridad, 85 / Las peticiones a un grupo, 86 / La petición versus las exigencias, 86 / Aclaremos nuestros objetivos cuando pedimos algo, 89 / Resumen, 92 / La CNV en acción: Compartir los miedos con respecto al tabaquismo de un íntimo amigo, 93 / Ejercicio 4: La expresión de las peticiones, 95 / La recepción empática, 99 / La presencia: no nos limitemos a hacer algo, estemos presente, 99 / Escuchemos los sentimientos y las necesidades de los demás, 101 / Parafraseo, 103 / Mantener la empatía, 108 / Cuando el dolor nos impide conectarnos empáticamente con los demás, 109 / Resumen, 110 / La CNV en acción: La conexión de una esposa con su marido moribundo, 111 / Ejercicio 5: Diferencia entre la recepción empática y la recepción sin empatía, 114 / El poder de la empatía, 117 / La empatía sanadora, 117 / La empatía y la capacidad de ser vulnerables, 119 / Usar la empatía para neutralizar el peligro, 121 / La empatía ante un ¡no!, 124 / La empatía para reanimar una conversación sin vida, 125 / La empatía en el silencio, 126 / Resumen, 129 / La conexión con uno mismo a través de la compasión, 131 / Recordemos lo especiales que somos, 131 / Nuestra evaluación de nosotros mismos cuando dictamos de ser perfectos, 132 / Traducción de los juicios sobre uno mismo y de exigencias internas, 133 / El duelo en la CNV, 134 / Perdonarnos, 135 / La lección del traje a lunares, 135 / !Haga lo que haga, que sea un juego!, 137 / Traducción del "tener que" al "elegir", 137 / Cultivar la conciencia de la energía que se encuentra detrás de nuestras acciones , 139 / Resumen, 141 / La expresión plena de la ira, 143 /Distinguir entre estímulo y causa, 143 / La ira siempre encierra algo que es útil para la vida, 145 / El estímulo frente a las causas: implicancias prácticas, 147 / Cuatro pasos para expresar la ira, 150 / Antes que nada, ofrecer empatía, 150 / Hay que tomarse el tiempo necesario, 153 / Resumen, 155 / La CNV en acción: Dialogo entre un adolecente y su padre: asunto de vida o muerte, 155/El uso protector de la fuerza, 161 / Cuando el uso de la fuerza es inevitable, 161 /Los pensamientos que hay detrás del uso de la fuerza, 161 / Tipos de fuerza punitiva, 162 / El precio del castigo, 163 / Dos preguntas que ponen de manifiesto las limitaciones del castigo, 164 / El uso proyectos de la fuerza en las escuelas , 165 / Resumen, 168 / Como liberarnos nosotros y asesorar a los demás, 160 / Como liberarnos de nuestra vieja programación, 169/La resolución de los conflictos internos, 170 / El cuidado y la preocupación por nuestro mundo interior, 171 / Sustituyamos el diagnostico por la CNV, 173 / La CNV en acción: como abordamos los sentimientos y los juicios dirigidos a nosotros mismos, 177 / Expresar agradecimiento mediante la comunicación no violenta, 181 / La intención existente detrás del agradecimiento, 181 / Los tres componentes del agradecimiento, 182 / La recepción de las expresiones del agradecimiento, 183 / El hambre de elogios, 185 / Superar la renuncia a expresar agradecimiento, 186 / Resumen, 187 / Epilogo, 189 / Apéndice, 193 / Bibliografía, 195 / Sobre el autor, 199. N2 - Aprender a comunicarte de manera sincera, clara y cuidadosa, espresando tus necesidades y escuchando las necesidades del otro. Conoce el poder de la empatía y del lenguaje en cualquier situación, personal, laboral, social o política ER -